
La República Turca del Norte de Chipre (RTNC), estado no reconocido por la ONU, celebra hoy elecciones legislativas anticipadas, unos comicios vistos sin gran entusiasmo dadas las medidas de austeridad que les ha impuesto su único valedor, Turquía.
Los colegios electorales, abrieron sus puertas a las 08.00 hora local (05.00 GMT) en Nicosia, Famagusta, Kyrenia, Morfou y Trikomo, bajo la supervisión de representantes de los partidos en liza y de organizaciones no gubernamentales.
Las urnas distribuidas en las cinco circunscripciones electorales estarán disponibles para el voto de 172.803 electores hasta las 18.00 horas local (15.00 GMT).
A estos comicios se presentan 250 candidatos de cinco diferentes partidos y siete independientes, que se repartirán los 50 escaños de que dispone el hemiciclo turcochipriota, con un mandato de cinco años.
El sistema de voto es de listas abiertas, en las que el elector puede seleccionar a varios candidatos de diferentes partidos.
La isla mediterránea de Chipre está dividida desde que en 1974 las tropas turcas invadieron la parte septentrional y fomentaran la creación de la República Turca del Norte de Chipre, que anuncio su independencia en 1983 sin reconocimiento de la ONU.
La división y el fracaso del plan de reconciliación propuesto por la ONU y rechazado en referéndum por los grecochipriotas propiciaron que solo la parte sur de la isla entrara en 2004 a formar parte de la UE.