Europa

Portugal: Passos Coelho negó renunciar si su partido es derrotado

Pedro Passos Coelho, primer ministro de Portugal Fuente: Archivo

El primer ministro de Portugal, Pedro Passos Coelho, ha negado que vaya a dimitir si su formación, el Partido Social Demócrata (PSD), sufre una derrota en las elecciones autárquicas que se celebran entre el 2 de septiembre y el 14 de octubre, según prevén los sondeos.

En las denominadas elecciones autárquicas, están convocados a las urnas los habitantes de 308 concejos y unas 4.200 freguesías (condados) para elegir a los integrantes de la Cámara Municipal, la Asamblea Municipal y la Asamblea de Freguesía. La oposición socialista ha exigido a Passos Coelho que presente su dimisión si su partido sufre un batacazo electoral.

No obstante, el primer ministro luso ha rechazado tal posibilidad y ha advertido de que ello supondría "la antesala del colapso nacional". "Como primer ministro, no quiero situaciones pantanosas en Portugal", ha manifestado, en el acto de conmemoración del 39 aniversario del PSD.

De cara a dicha cita electoral, Passos Coelho ha apelado al "ejercicio de la responsabilidad" como argumento para defender su política, que está siendo objeto de fuertes críticas por parte de la oposición después de que, en su último paquete de reformas, ordenara el retraso de la jubilación y el despido de 35.000 funcionarios.

Estas medidas también han abierto grietas en el seno de la coalición de Gobierno que conforma con el partido conservador Centro Democrático y Social (CDS). Passos Coelho ha llamado a limar las diferencias entre ambos partidos y a priorizar su misión de "encontrar las mejores soluciones para el país", según ha informado el diario luso 'Jornal do Noticias'.


El primer ministro ha abogado por mantener el espíritu de "combate" y el empeño" del Gobierno, en un mensaje conciliador al CDS, que podría resultar fundamental para mantenerse en el gobierno de numerosos municipios y que ha amagado en numerosas ocasiones con declinar su apoyo a las políticas de austeridad impuestas por la 'troika' --Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional--.

Según los últimos sondeos, el Partido Socialista vencería en el cómputo global con el 34 por ciento de los votos, aunque el PSD y el CDS, en total, suman un 41 por ciento del apoyo popular, lo que les llevaría al Gobierno de Lisboa, Oporto y Cascais, según recoge el rotativo portugués 'Público'.



WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky