
La Policía francesa está registrando el domicilio del expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy, y el despacho de sus abogados en París en el marco del 'caso Betancourt' y de la supuesta financiación ilegal de la campaña de las elecciones presidenciales de 2007, en las que consiguió salir elegido como jefe del Estado, según el diario 'Le Monde'.
Estos registros se enmarcan dentro de las investigaciones que realiza el juez Jean Michel Gentil por la contribución supuestamente ilegal que realizó Liliane Bettencourt, la mujer más rica de Francia y dueña de L'Oreal, a la campaña de Sarkozy. Sarkozy habría recibido 150.000 euros a través de su entonces tesorero, Eric Woerth.
El expresidente disfrutó de la inmunidad presidencial hasta el pasado 16 de junio, un mes después de abandonar el Eliseo. La operación tiene lugar mientras Sarkozy "se encuentra con su familia en Canadá", según ha informado su letrado, Thierry Herzog.
Las fuerzas de seguridad están recogiendo pruebas en el domicilio de Sarkozy y de su mujer, Carla Bruni, en París, el despacho del bufete de abogados de Arnaud, Claude y asociados, del que el expresidente es socio, y las nuevas oficinas que el expresidente tiene en la capital francesa.
Según los medios franceses, el magistrado podría llamar a declarar a Sarkozy en las próximas horas. Hace unas semanas, el expresidente se adelantó a la acción de la justicia y envió su agenda oficial a los jueces, en teoría para demostrar que no se vio nunca con Bettencourt.
Los otros implicados
El juez de instrucción de Burdeos Jean Michel Gentil, que investiga la posible entrega de fondos de Bettencourt en la campaña presidencial de 2007, y la policía financiera han realizado el registro.
El caso, destapado por casualidad en el contexto de una investigación paralela por una disputa familiar, ha llevado al juez a procesar al exministro Woerth y al exconsejero financiero de Bettencourt Patrice de Maistre, presunto receptor de una suma en metálico de 500.000 euros aparentemente destinada al extesorero de Sarkozy, según la entonces contable de la millonaria.
Según la investigación, el ex jefe de Estado francés se habría reunido en febrero de 2007 con André Bettencourt, el marido ya fallecido de Liliane Bettencourt. Sin embargo, Sarkozy no reconoció haber mantenido dicho encuentro, aunque aseguró que, de existir, se enmarcaría dentro de una visita política, ya que André fue senador y diputado.
Más sospechas
Sarkozy enfrenta otras acusaciones e investigaciones judiciales sobre sospechas de financiación ilegal de su campaña de 2007 que lo llevó a la presidencia.
Así, este mes de mayo, Sarkozy ya tachó de "infamia" las acusaciones del sitio francés de información Mediapart sobre la supuesta financiación de su campaña presidencial de 2007 por el fallecido dictador libio Muamar Gadafi.
"Es una infamia. Cuando pienso que hay periodistas que se atreven a dar crédito a lo que dice el hijo de Gadafi y a sus servicios secretos (...) Es una vergüenza que se me haga semejante pregunta", afirmó Sarkozy.