Europa

El ministro de Interior galo sospecha que Merah podría estar muerto

Esta mañana, el ministro de Interior galo ha transmitido su deseo de que el supuesto autor esté todavía vivo, ya que, desde las 22h45 de ayer, la policía de la RAID no ha mantenido contacto con él. Esta noche se han oído varias detonaciones.

Esta madrugada

"La estrategia adoptada es la menor riesgo. No queremos a un hombre en el suelo", ha declarado el ministro de Interior, recoge este jueves 'Le Monde'. Más de una docena de detonaciones se han escuchado esta noche alrededor del apartamento del sospechoso acorralados desde hace 27 horas.

La policía francesa ha intentado hacer salir de su refugio a un sospechoso tras disparar contra siete personas en el nombre de Al Qaeda, mientras se escuchaban explosiones y disparos afuera de su departamento en el segundo día de un asedio en la ciudad de Toulouse, en el sur de Francia.

En un drama que ha alarmado a Francia cinco semanas antes de la elección presidencial, unos 300 policías han asediado desde el miércoles un edificio de cinco pisos en un suburbio de la próspera ciudad industrial, en un intento por capturar a Mohamed Merah, el sospechoso de 24 años.

El ciudadano francés de origen argelino dijo a los negociadores que había matado a tres soldados la semana pasada y a cuatro personas en una escuela judía en Toulouse el lunes para vengar las muertes de niños palestinos y debido a la participación del Ejército francés en Afganistán.

"No se quiere entregar"

La unidad de comandos de elite RAID de Francia ha detonado tres explosiones justo antes de la medianoche del miércoles, destruyendo la puerta principal del edificio y haciendo un agujero en la muralla, después de que se hizo evidente que Merah no iba a cumplir su promesa de entregarse a las autoridades.

"Fueron movimientos para intimidar al hombre armado que parece haber cambiado de opinión y no se quiere entregar", dijo a Reuters el portavoz del Ministerio del Interior Pierre-Henry Brandet.

Otra explosión y varios disparos se escucharon en las primeras horas de la madrugada del jueves.

Merah, quien según las autoridades tiene un arsenal de armas en su departamento que incluye una ametralladora Uzi y un fusil de asalto Kalashnikov, hirió a dos agentes en un allanamiento realizado en la mañana.

"Lo que queremos es capturarlo vivo, para que podamos llevarlo a la justicia, conocer sus motivos y ojalá descubrir quiénes fueron sus cómplices, si los tuvo", dijo el ministro de Defensa Gerard Longuet al canal de televisión TF1.

Planeaba nuevos asesinatos

El sospechoso del asesinato de siete personas en la región de Toulouse (sur de Francia) en los últimos días presuntamente planeaba matar a un militar cuando saliera de su domicilio y también a dos policías, informó el fiscal jefe de París, François Molins. | Sigue la operación en directo

"Planeaba pasar al acto esta misma mañana con un militar a la salida de su domicilio" y "tenía otros proyectos criminales", en particular asesinar a dos policías en Toulouse, a los que tenía localizados, indicó Molins en conferencia de prensa.

Identificado como Mohamed Merah, un francés de origen argelino, había anunciado este miércoles su intención de entregarse "esta tarde", según informó el ministro del Interior francés, Claude Guéant, quien cree que el momento no tardará en llegar. De momento se ha acabado con el desalojo del edificio y la policía podría actuar en cualquier momento. Las luces han sido apagadas y el abogado ha llegado al lugar.

Merah, que se atrincheró este miércoles en una casa de esta ciudad del sur de Francia,  se ha presentado como militante de la organización terrorista Al Qaeda.

El lunes, tres niños y un adulto murieron tiroteados en una escuela judía de Toulouse, mientras que el pasado jueves 15, tres soldados galos de apariencia extranjera también resultaron asesinados en Montauban.

Merah, condenado en unas 15 ocasiones por el tribunal de menores de Toulouse, presenta "un perfil de autorradicalización salafista atípica", ha apuntado Molins. Pese a su ideología radical, su objetivo no es convertirse en mártir, puesto que "prefiere asesinar pero seguir con vida". Además, ha declarado el presunto asesino que de lo único que se arrepiente es de "no haber causado más víctimas".

El fiscal ha indicado que Merah ha justificado sus acciones como una respuesta a la situación de los palestinos, el despliegue de tropas francesas en misiones en el extranjero, en particular Afganistán, y la prohibición del uso del velo integral en Francia.

Perfil de Merah

Este joven carrocero -de 1,70 m de estatura y una complexión delgada- ha sido descrito como "de gran sangre fría y con gran control de sí mismo".

Christian Etelin, abogado que defendió en varios procesos al presunto autor de los asesinatos de Toulouse y Montauban (Francia), era "educado y cortés" cuando le conoció y que "hace dos años" se enteró de que se "radicalizó" y se marchó a Afganistán.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky