Después de que esta mañana se procediera al izado de banderas y la primera toma de contacto entre los líderes de la Unión Europea, esta tarde se celebra una gala en el Teatro Real de Madrid, presidida por los Reyes de España, y que cuenta con la presencia de un alto número de cargos nacionales e internacionales. Se trata de la puesta de largo de la inauguración de la presidencia española de Europa, que se prolongará hasta el 30 de junio.
En su discruso de bienvenida, el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, ha animado a todos los socios de la UE a avanzar juntos hacia una mayor competitividad e innovación para superar el "cuantioso parte de daños" de la crisis económica, sobre todo, el desempleo, "que aún podría seguir creciendo en los próximos meses".
Una nueva era para la UE
Entre los asistentes se encuentran el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, el de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, los Príncipes de España y varios presidentes autonómicos.
El acto ha comenzado con un discurso del ministro de Asuntos Exteriores sueco, Carl Bildt, como representante de la Presidencia de turno sueca, que terminó en diciembre y que ha cedido el testigo a la española. Bild ha destacado el papel de España como uno de los principales impulsores de las reformas que han desembocado en el Tratado de Lisboa. El ministro sueco se ha mostrado convencido de que la presidencia española contribuirá al éxito del proceso de integración en un momento en el que "empieza una nueva era para Europa".
Después, el presidente del Ejecutivo español ha tomado el relevo y se ha dirigido a los asistentes. Sus primeras palabras las ha dirigido a Suecia para valorar de forma positiva su paso por la presidencia europea. La crisis, el desempleo y el cambio climático han sido los principales asuntos a los que se ha referido Zapatero durante su discurso. Asuntos a los que, según el presidente español, "saldremos juntos con ilusión y confianza renovada". "Ésta deberá ser la presidencia que consolide los nuevos instrumentos del Tratado de Lisboa", ha añadido en alusión a las nuevas medidas que recientemente han entrado en vigor y que regirán el funcionamiento de la Unión Europea.
En su discurso, el presidente español ha ensalzado el papel de la Unión Europea en el mundo como espacio de integración y como mercado.
Tras la bienvenida y las fotos de familia, los asistentes han tomado asiento en el Teatro Real para escuchar el himno de España y el Himno de la Alegría, que ha dado paso a un espectáculo de danza, en el que intenvendrán María Pagés y Tamara Rojo.