
El euribor, principal indicador al que están referenciadas las hipotecas en España, ha bajado tres milésimas. Marca así su mínimo histórico en el 1,210%, por debajo del 1,211% marcado el 30 de Marzo de 2010.
El indicador cerró el mes de junio en el 1,219%, lo que supone el mínimo desde hace 26 meses y aliviará los bolsillos de los usuarios de hipoteca a los que toque revisión ahora en casi 680 euros anuales.
Concretamente, los usuarios de una hipoteca de 120.000 euros a un plazo de 25 años y un diferencial de euribor más 1% se beneficiarán de una reducción de la cuota mensual de unos 56 euros.
Los expertos esperan que a medio plazo el índice siga con su tendencia bajista hasta situarse en el entorno del 1%, nivel en el que el BCE ha fijado los tipos de interés.
Condicionado por el BCE
Las subidas o bajadas del euribor, que es el tipo de interés al que se prestan dinero los bancos, responden a los incrementos o bajadas de tipos de interés en la zona del euro que acuerda el Banco Central Europeo (BCE).
La entidad rectora del euro aprobó dos subidas de tipos el pasado año, en abril y en julio, y también dos rebajas, en noviembre y en diciembre, hasta situar la tasa en el 1% actual.
Según los expertos consultados por Efe, antes de que termine el año el precio del dinero podría volver a bajar al menos una vez para ayudar a la recuperación económica de la zona del euro, aunque la bajada sería pequeña, de un cuarto de punto, con lo que los tipos oficiales quedarían en el 0,75%.