Euribor

Trichet desencadena la mayor subida diaria del euribor desde 2008

Jean-Claude Trichet, presidente del Banco Central Europe (BCE).

Acción: el Banco Central Europeo (BCE) anticipó ayer la posibilidad de subir los tipos de interés en abril. Reacción: el euribor a 12 meses, la principal referencia para la mayoría de las hipotecas a tipo variable en España, ha repuntado hoy del 1,78 al 1,924%.

Tras este incremento, el promedio mensual de marzo, cumplidas las cuatro primeras sesiones, se dispara al 1,813%. Se encamina, por tanto, hacia su promedio más alto justo en dos años.

De este modo, vuelve a repetirse la historia de 2008. Hace tres años, el presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, preparó el terreno en junio para subir los tipos de interés al mes siguiente. Ese aviso se produjo en la reunión del 5 de junio. ¿Cómo reaccionó el euribor? Con un repunte en la jornada posterior de 29,3 puntos básicos -ó 0,293 puntos básicos-. Hoy, en una situación idéntica -ayer, como en 2008, Trichet adelantó que "es posible" que los tipos suban el próximo mes-, la referencia hipotecaria ha subido en 14,4 puntos básicos.

¡A por las calculadoras!

Si, como parece, el euribor prolonga su persistente ascensión, las revisiones hipotecarias que tomen como referencia los datos de este mes registrarán un mayor encarecimiento en los meses precedentes. Sobre todo, porque, además, la media mensual de la referencia hipotecaria marcó su mínimo histórico en marzo de 2010, cuando descendió al 1,21%.

En caso de que, finalmente, el promedio definitivo del euribor este mes se sitúa entre el 1,85 y el 1,9%, las revisiones de las condiciones de los contratos hipotecarios serían alcistas. Para una hipoteca de 150.000 euros a 25 años, conduciría a un encarecimiento mensual de entre 30 y 50 euros en las actualizaciones semestrales y anuales, respectivamente.

comentariosicon-menu131WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 131

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

javier
A Favor
En Contra

Muchos de los que os quejais ¿pensais salir a la calle? mejor que salgan los demás ¿No? así nos va, menos mal que yo no tengo ya hipoteca.¡¡¡Hechemos entre todos a ZP!!!!!!

Puntuación 5
#100
javier
A Favor
En Contra

Lo mismo ZP dimite y todo ,jajaja, por lo menos este diario lo dice....tengamos fe

http://www.libertaddigital.com/nacional/rajoy-preve-un-adelanto-electoral-tras-el-22-m-que-le-enfrente-a-rubalcaba-1276416064/

Puntuación -1
#101
FELIX
A Favor
En Contra

La catástrofe financiera que se avecina va a ser peor que la del 2007 cuando peto todo por culpa de la especulación y el engaño.Que pena da europa con su egoísmo financiero.

Puntuación -1
#102
nonnobis
A Favor
En Contra

para NO HIPOTECADO, yo que tu no me alegraría tanto, porque te va a entrar un cancar y la vas a palmar en 8 meses. A joderse, pedazo hijo de p.uta

Puntuación -2
#103
u
A Favor
En Contra

el telediario antes siempre decia,buenas noticias baja el euribor,pero yo digo seran buenas para el que este hipotecado,pero para el ahorrador seran malas digo yo,no se puede generalizar,en esta sociedad lo que uno pierde otro lo gana,es asi en todo.

Puntuación 3
#104
Elenita
A Favor
En Contra

Cada vez que habla este señor, sube el pan.

Puntuación -2
#105
troppotardi
A Favor
En Contra

Tengo 33 años, padre de familia y hipotecado!!!.

Tanta subida en poco tiemp (luz, agua, gasolina, pan, euribor....) no es bueno!!! Los sueldos los mismos que hace años y el gasto mayor.

Si ahora podíamos destinar "X" dinero a gasto no necesario, ahora lo tendremos que suprimir, esto significa no consumir nada de nada, y por supuesto menos gente adquiriendo productos de "lujo" como café, caprichos, ropa... en definitiva,significa que muchos negocios y comercios tendrán que cerrar, aumento de paro, menos recaudación para el estado......

Abrid los ojos!!! así no se puede vivir!!!

Que hagan los políticos mileuristas, que les quiten las pensiones a los mismos, que eliminen ayudas a emigrantes que no cotizan....

He disfrutado poco de la peseta por mi edad, pero desearía volver a verla circular, almenos no había tanta incertidumbre económica, laboral, social...

Puntuación 2
#106
ivan
A Favor
En Contra

Al 106) a los ilegales no le dan nada, como a todos los que no tengan derechos. Consiguen un plato de comida y unos trapos en Caritas...le negarias eso a un ser humano?¿sabes que en España se esperaban los barcos llenos de trigo y millo que llegaban de Argentina? era un fiesta cuando entraban en el puerto, ibamos a comer! eres muy joven y no debes quedarte con cuatro conceptos interesados, debes enseñarle a tus hijos, asique ponte las pilas.

Puntuación -1
#107
pepe
A Favor
En Contra

zp no ha hecho sus deberes no ha despedido funcionarios no relevantes no ha bajado un 5% las pensiones las autonomias siguen endeueandose

no se cierran tele autonomicas pues nada a seguir con la pandereta

Puntuación 2
#108
Pepe
A Favor
En Contra

a 106)la peseta no valia una mierda, era una moneda de consumo interno, con ella hoy necesitariamos tres contenedores de billetes para comprar medio barril de petroleo.los españoles no podían salir a ningun lado, porque al cambio no valia nada. en cambio aqui venian alemanes ingleses, cualquiera y gastaban a placer porque para ellos eran centimos.de ahí el auge del turismo,cualquier lagarto con unos marcos era un rey.

Puntuación 1
#109
Canarion
A Favor
En Contra

Los que huimos de la España del hambre y fuimos inmigrantes, nunca votaremos al PP,que utilizan a un colectivo como cabeza de turco, simplemente porque no pueden votar, sino se la estarian mamando.

Puntuación -2
#110
aviso
A Favor
En Contra

os espera buena a todos los hipotecados o futuribles;

a los primeros, a lo hecho pecho; a ,los seegundos, pensadlo y contad diez antes de meteros, luego, si lo haceis, os vereis probablemente en el juzgado.

Puntuación 0
#111
iven
A Favor
En Contra

1o7, los inmigrantes sin entrar al mwercado laboral, sin derecho alguno a nada, reciben ayudas sociales de todo tipo, empezando por sanidad gratis (que pagamos los demás via impuestos, via descuentos irpf), comedores, guarderias, libros, alquileres, ayudas sociales, subvenciones, créditos (¿lo sabias?)

los españoles cuando emigraron iban con contratos, en las fronteras los examinaban clínicamente por si portaban enfermeedades y en caso positivo los decvolvian a españa ¿tu qué sabes?

Puntuación 1
#112
pedro
A Favor
En Contra

Trichet cree que somos idiotas? Subir los tipos de interés para frenar la inflación tiene sentido cuando hay una gran actividad economica pero no cuando es debida al incremento del precio del petroleo, como ahora ocurre, y la economia sigue parada. Con el incremento del valor del euro se cerraran las pocas industrias que aún funcionan al seer mas barato importar que fabricar, con la subida de tipos se parara la poca actividad que aún late, se volverá a poner al sistema bancario en quiebra al disminuir el valor de sus activos reales, pudiendo provocar un corralito (ya lo provoco Trichet al subir a lo bestia los tipos en el 2.007),. Subir los tipos supone destruir este pais. Y Zapatero no dice nada??? Y Rajoy tampoco?? son igonorantes o estamos todos locos? Manda narices...

Puntuación 0
#113
Juan
A Favor
En Contra

Siempre he escuchado los siguientes MANTRAS: "Que si alquilar es tirar el dinero", "Que si mi piso ya vale x millones mas", "Que si la vecina lo ha vendido por X, pues yo no voy a ser menos y lo venderé por X+20%". Nadie se acordaba de las repercusiones que traería esto.

Esta claro que los únicos responsables de esta situación ha sido la GENTE. A nadie le pusieron una pistola para hipotecarse, pero parecía que sino no eras nada, es mas, la gente ha especulado con algo tan básico como la VIVIENDA, destrozando el futuro de las generaciones venideras. Se han creído ricos por trozos de barro cocido que no lo valen en un país que solo se dedicaba a construir casas y traer turismo barato. Ahora la pregunta es "¿Alquilar dinero al banco no es también tirar el dinero?".

El alquiler siempre fue visto como de menos, pero un servidor se negó en bando a entrar en el juego. Yo vivo de alquiler, y por tanto sin tener que pagar ni IBI, ni basuras, ni comunidad, ni seguro de hipoteca, cerca del trabajo con el ahorro de gasolina, y ni loco compraría ahora una casa viendo el panorama y su comienzo en el derrumbe de precios.

Da tranquilidad no tener hipoteca, y ver el panorama. Felicidades AHORRADORES!!!. Condolencias hipotecados

Puntuación 2
#114
A Favor
En Contra

Jajajaja, que gracia me hacen esos comentarios de los ahorradores que sueñan con cobrar más intereses por sus dineros.

Vigilad que no lo perdáis todo. Pues la subida de la morosidad puede hundir más todavia nuestro sistema financiero.

Puntuación 0
#115
Hipotecado y que?
A Favor
En Contra

114, cuanto valdrá el m2 en 2030?? ya sabemos el valor de tus bienes inmuebles ahora y en 2030: 0€. Cuanto desgraban tus ahorros, la hipoteca un 15%. Con una inflación del 3%, tus ahorros pierden poder adquisitivo, mas lo que se te va por el sumidero en el alquiler.

Puntuación -1
#116
Juan
A Favor
En Contra

Para vuestro interés, diversifique mis ahorros. Un 40% en onzas de oro (Krugerrands, maple canadienses, filarmónicas austriacas, pandas chinos, eagles americanos...). Compradas en Bruselas en 2008 a unos 600€ unidad, hoy se venden a mas de 1000€ la onza. Ademas no estan gravadas por ningún impuesto así que la revalorización es limpia, y se venden en el momento.

Calcula tu mismo la subida ¿parecida a la de la vivienda de estos años verdad?

Del resto de mi dinero, una parte en España al 3,6% (ING e IBANESTO) y el resto fuera de España... Así que me parte de los intereses me pagan el alquiler. También tengo que decir que lo alquiló la parienta y a ella si le desgrava... ¿no sabías que el alquiler también desgrava?

Por cierto, no será de extrañar ver IBIs en España a nivel europeo en unos años. Ya sabes, pagar 2500€ - 3000€ anuales no será raro en centros de ciudades, y sino ya se inventarán algún impuesto para rehabilitar aquellas viviendas de mas de x años... Felices inversiones

Puntuación 2
#117
hipotecado y que?
A Favor
En Contra

Juan, esas onzas de oro se comen?? por qué la gente estará loca por comprartelas en medio de este follón, a y tu hablabas de burbujas?? lo del oro no es burbuja, a es verdad que se come.... y el ING no era uno de los que ocupaba las portadas durante la crisis, diversifica un poco mas por sia acaso....

Puntuación -1
#118
t
A Favor
En Contra

el bce tiene que hacer una politica monetaria mirando toda europa que por eso estamos en el euro,y en el resto de europa se crece y la inflaccion se dispara por lo tanto hay que subir tipos,igual que los bajo cuando en alemania se crecia poco y en españa por el ladrillo subia mas que ninguno.eso es lo que tiene el euro de malo que se aplica la misma politica de tipos para economias completamente distintas.

Puntuación 0
#119
Juan
A Favor
En Contra

Claro que el oro es otra burbuja, pero de momento no para de subir debido a la incertidumbre de lo que pueda pasar, y creo que hay follón como tu dices para rato. De momento no tengo interés en venderlas y en el momento que se vea que cambien las cosas se venden en el momento y punto. Sin pagar ni IVA ni otros gravámenes ya que se consideran divisa ¿pasa lo mismo con el barro cocido? Ah no! que ahora se tardan muchos meses en poder venderlo, y eso que ni bajándo el precio...

Por otro lado ya te dije, tengo en varios bancos online españoles (no sólo ING) y el resto fuera de España.

Por si interesa, una parte aposté por bonos noruegos en coronas, país idílico por su población de 5 millones de habitantes y sus reservas de petroleo en el mar del norte... Su rentabilidad es del 3%-4% pero es segura y fiable...

Tu lo has dicho hay que diversificar y en estos follones como dices evitar casarse a palabras como hipoteca, euribor, comunidad, derrama, seguro, ibi, basuras...

Puntuación 1
#120
hipotecado y que?
A Favor
En Contra

No todas las viviendas pagan comunidad, y hay diferentes hipotecas según la epoca de apertura, incluso pre-burbuja, que pasa que los señoritos alquilados tienen todos los gastos pagados, como en el 1.2.3. jejeje Como antes se decía la vivienda nunca baja, ahora se piensa que la vivenda es una ruina, pero el ciclo económico abanza, y como antes pillará a mas de uno con el discurso cambiado, por su puesto no incito a nadie a comprar ahora.

Puntuación 0
#121
Juan
A Favor
En Contra

Nadie dice que no se compre, ni que el alquiler no tenga gastos. Lo que se intenta decir es que la situación actual no es idónea para comprar, y quien compró en la época 2003-2007 sin haber hecho números, o pensando en su futura estabilidad laboral no tiene porque ahora llorar por una subida mínima del Euríbor.

Así que tampoco es para tanto que se ponga al 2%, al 3% ó al 4%. Son intereses ridículamente bajos.

Además ya sabemos quien manda en el juego, Alemania, y mas que Euro, la moneda debería llamarse neo-marco.

Tu lo has dicho los ciclos económicos avanzan, Alemania avanza y se está recuperando, y ahora toca frenar la inflación. Así que chapeau monseiur Trichet!, considero una política correcta frenar la inflación y así subir los tipos de interés

Puntuación 0
#122
hipotecado y que?
A Favor
En Contra

Correcto hay que frenar la inflación, pero has visto lo que ha hecho hoy el precio del crudo??? y no fue ayer cuando Trichet amenazó con mano firme a las furias inflacionistas, pues el Brent a 115 y el WTexas a 105, si señor eso es control de la inflación. Bueno si arruinando la eurozona se controla la inflión, habrá que hacerlo, no fué Nerón el que quemó Roma para despues mejorar el plan urnanítico???

Puntuación 1
#123
Juan
A Favor
En Contra

¿te suena lo que paso en Alemania a partir del 1919? Te lo resumo, república de Weimar, inflación desbocada (estanflación), odio extremo a los judios, fascismo y segunda guerra mundial.

Si Alemania es la que manda en el juego, no es de extrañar que al menor atisbo de inflación se controle de raiz.

¿o a caso prefieres la estanflación y sus consecuencias?

¿te imaginas los tipos de interés con una estanflación?

Recuerdo que con el antiguo MIBOR cuando no estabamos en la zona euro, con inflaciones elevadas, el Banco de España marcaba los intereses, y para el interbancario se llegaron a ver cifras del 12% de interés. ¿prefieres esto?

Que la economía española se haya dedicado a construir en 10 años lo de 20, y se haya endeudado la gente sin pensar en las consecuencias futuras pensando en revalorizaciones espureas, no es problema de monseiur Trichet

Puntuación 1
#124
hipotecado y que?
A Favor
En Contra

He oido algo de la Alemania de hace un siglo, pero también del Japón del presente, con una deflación crónica, que a pesar de tener tipos al 0.1% durante años, no consigue desprenderse de la caida de precios, producto de una sociedad envejecida y aquejada de una crisis inmobiliaria en los 90.

Puntuación 0
#125