Euribor

Trichet desencadena la mayor subida diaria del euribor desde 2008

Jean-Claude Trichet, presidente del Banco Central Europe (BCE).

Acción: el Banco Central Europeo (BCE) anticipó ayer la posibilidad de subir los tipos de interés en abril. Reacción: el euribor a 12 meses, la principal referencia para la mayoría de las hipotecas a tipo variable en España, ha repuntado hoy del 1,78 al 1,924%.

Tras este incremento, el promedio mensual de marzo, cumplidas las cuatro primeras sesiones, se dispara al 1,813%. Se encamina, por tanto, hacia su promedio más alto justo en dos años.

De este modo, vuelve a repetirse la historia de 2008. Hace tres años, el presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, preparó el terreno en junio para subir los tipos de interés al mes siguiente. Ese aviso se produjo en la reunión del 5 de junio. ¿Cómo reaccionó el euribor? Con un repunte en la jornada posterior de 29,3 puntos básicos -ó 0,293 puntos básicos-. Hoy, en una situación idéntica -ayer, como en 2008, Trichet adelantó que "es posible" que los tipos suban el próximo mes-, la referencia hipotecaria ha subido en 14,4 puntos básicos.

¡A por las calculadoras!

Si, como parece, el euribor prolonga su persistente ascensión, las revisiones hipotecarias que tomen como referencia los datos de este mes registrarán un mayor encarecimiento en los meses precedentes. Sobre todo, porque, además, la media mensual de la referencia hipotecaria marcó su mínimo histórico en marzo de 2010, cuando descendió al 1,21%.

En caso de que, finalmente, el promedio definitivo del euribor este mes se sitúa entre el 1,85 y el 1,9%, las revisiones de las condiciones de los contratos hipotecarios serían alcistas. Para una hipoteca de 150.000 euros a 25 años, conduciría a un encarecimiento mensual de entre 30 y 50 euros en las actualizaciones semestrales y anuales, respectivamente.

comentariosicon-menu131WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 131

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

eltuerto
A Favor
En Contra

como esto siga subiendo tendré que sacar mis ahorros de debajo del colcghón é invertirlos en...... ALEMANIA, jajaja

Puntuación 4
#75
PLATAFORMA DE PARADOS UNIDAD
A Favor
En Contra

españa no pinta nada en europa,y maxime con el inutil e incompetente de zapatero que va a europa a los debates y se duerme,,se queda frito en el sofa,,este es el defensor de los intereses de los españoles que tienen que pagar una hipoteca, zapatero,,,vete, eres la escoria mas inutil, pero tenemos lo que nos merecemos,, ya que nadie hace nada, aqui no se mueve ni el tato,,cuando vamos a la moncloa , para hecharlo,, donde estan los parados hipotecados y los jovenes , sin porvenir ,,DONDE,,QUE SOCIEDAD,, UNOS AL BAR OTROS A LA CHAPUZA DIARIA SUMERGIDA, OTROS AL BOTELLON, Y A LA PILDORA, GRATIS PARA EL FOLLAJE DE FINES DE SEMAMA,,Y ASI VAMOS ESTO ES EL PAIS DEMLAS MARAVILLAS,, O,,,NO,,,

Puntuación 5
#76
romuald
A Favor
En Contra

cada décima de punto se traduce en diez mil nuevas ejecuciones hipotecarias, en fin allá vosotros hipotecados o próximos a hipotecarse, luego no os lamenteis,

Puntuación 2
#77
que cada palo hipotecado aguante su vela
A Favor
En Contra

#74

la inflación nunca viene porque la economia funcione bien, si se producieran muchos vienes y servicios para todo el mundo los precios se mantendrían o bajarian y mas gente podria acceder a ellos, la inflacion es lo contrario, es que algo no funciona bien, ¿porque se dispara el petroleo? porque algo no va bien, ya sean intereses especulativos o problemas en su producción. Porque el pais pierde competitividad por nuestra mayor subidas de precios, porque tenemos que mantener a varias castas parasitas y aqui se invertio mucho en tocho en lugar de cosas que produzcan riqueza a corto y largo plazo.

Si quiebran las cajas por culpa de las deudas, que al menos se premio a los ahorradores con algun pisito de los que pierdan los que se equivocaron sobreendeudandose, porque lo contrario es favorecer a la zigarras y que acabemos hipotecandonos para pagar la luz o el agua de donde vivimos por culpa de la inflacion.

Puntuación -1
#78
UN PARADO, MAS EN CARITAS HIPOTECADO
A Favor
En Contra

DONDE ESTA ZAPATERO QUE NO DEFIENDE EN EUROPA A LOS HIPOTECADOS ESPAÑOLES,,ZAPATERO DIMITE YA,,VETE ERES LA BASURA MAS INFECTA DEJANDO DE LADO A TUS COMPATRIOTAS , QUE DEFENSA TENEMOS CONTIGO,,ME ASOMBRA QUE HUBIERA 11 MILLONES DE ESPAÑOLES QUE TE VOTARAN,, MAS DE ALGUNO SE ACORDARA DE TU FAMILIA,Y CON RAZON,,ELECIONES ANTICIPADAS, HACE FALTA YA UN CAMBIO, PEOR QUE ESTO IMPOSIBLE,

Puntuación 3
#79
TOMAS, OTRO HIPOTECADO
A Favor
En Contra

DONDE ESTA ZAPATERO QUE NO DEFIENDE EN EUROPA A LOS HIPOTECADOS ESPAÑOLES,,ZAPATERO DIMITE YA,,VETE ERES LA BASURA MAS INFECTA DEJANDO DE LADO A TUS COMPATRIOTAS , QUE DEFENSA TENEMOS CONTIGO,,ME ASOMBRA QUE HUBIERA 11 MILLONES DE ESPAÑOLES QUE TE VOTARAN,, MAS DE ALGUNO SE ACORDARA DE TU FAMILIA,Y CON RAZON,,ELECIONES ANTICIPADAS, HACE FALTA YA UN CAMBIO, PEOR QUE ESTO IMPOSIBLE,

Puntuación 3
#80
más datos
A Favor
En Contra

no puedo creerlo,

5.000.000 pisos vacíos, hipotecas a 40 años, paro 20%, deshaucios 200.000 x año, ahora sube el euribor y....

...todavía hay gente esperando oportunidades para COMPRAR su vivienda????

es que no está suficientemente claro???

NO SE COMPRA VIVIENDA NUNCA MíS.

invierte tu pasta en otras cosas, asegúrate una pensión y vive donde quieras, cambiarás 5 veces de localidad si tienes menos de 30 años.

no vale la pena atarse a una vivienda a perpetuidad.

Puntuación 9
#81
un joven mas en paro y con hipoteca
A Favor
En Contra

el comentario, 80 tiene mas razon, que un santo, tenemos una clases politica , que no defienden los intereses de los españoles , y aun encima los votan,y los vuelven a votar, aun nos hacen poco,asi nos va, y lo que esta por venir,donde estanlos cojones de la juventud, que no salimos a la calle,y los cinco millones de parados , y tambien con hipotecas,que dios nos coja confesados amen,

Puntuación 3
#82
jesu
A Favor
En Contra

56 -

dime donde vives y verás como te vas a quedar sin esos 100.000€...

no os dáis cuenta que cuando la gente tiene poco que perder... hace mas locuras ? atrácos, robos, etc.

reíros de la gente que tiene hipoteca y vereís cómo vaís a tener que salir del país pitando, con vuestro dinero, eso si, pero no podréis disfrutarlo en España porque será un KOs

Puntuación -1
#83
gonzalez
A Favor
En Contra

donde esta este gobierno de mierda, que no defiende a los españoles en europa, y los sindicatos, los salvadores de los pobres donde estan,, no dicen ni mu,no sea cosa que les quiten el pesebre de las subvenciones , y el pueblo a que espera, para salir a la calle,,y hechar a toda esta gentuza que no nos representan ni en europa ni en ninguna pí rte,,

Puntuación 2
#84
RICARDO FELIX
A Favor
En Contra

Como dice la nota,y como pasó en el 2008 la suba del tipo de interés será el comienzo de una re-crisis que catapultará a más empresas y más familias. En qué cabeza cabe pensar que ahogando a los motores de la economía (familia y consumo)podremos salir de la crisis. Cuanta ignorancia con poder que tiene este mundo.

Puntuación 2
#85
maria
A Favor
En Contra

¿no decia Zapatero que este año si que se remontaba la crisis?este año lo que va a ser el REMATE antes de irse este gobierno.

Puntuación 6
#86
RICARDO FELIX
A Favor
En Contra

ME GUSTARÍA SABER EN QUE UNIVERSIDAD ESTUDIARON ESTOS GENIOS FINANCIEROS Y POLÍTICOS QUE APOYAN ESTAS MEDIDAS, PARA NO APUNTAR A MIS HIJOS. DEJEN EN PAZ A LAS FAMILIAS Y A LOS TRABAJADORES. CABRONES!!!!

Puntuación 3
#87
A Favor
En Contra

Me pareceria bien que subiera el euribor si las condiciones bancarias españolas dejaran de ser rastreras y usureras. Si la entrega de llaves es suficiente para pagar la deuda hipotecaria, que suba el euribor, si se eliminan los suelos hipotecarios, que suba el euribor.

En fin al final zapatero tendra la españa que esta diseñando los ricos mas ricos que nunca, los pobres igual de pobres que siempre y la clase media en peligro de extinción.

Que nadie los vote jamás

Puntuación 5
#88
Para el comentario 81: ¡¡POR QUÉ NO TE CALLAS!!!!
A Favor
En Contra

TE LO DICE UN INVERSOR DE FONDOS DE BANIF. SUPUESTAMENTE CON LA GARANTIA DEL PRESTIGIOSO SANTANDER. POR LO MENOS OTROS TIENEN UN LADRILLO, NOSOTROS DE MOMENTO NI ESO

Puntuación 3
#89
ivan
A Favor
En Contra

A gonzalez : "y el pueblo que espera para salir..." no te veo en primera fila¿donde estas? Ademas Europa hace lo que le parece a EU y son muchos socios, ¿por que tienen que pensar en los españoles que se engancharon a la burbuja?

Puntuación 0
#90
Pobre
A Favor
En Contra

Si pudiera volver unos años atrás no compraría mi vivienda (que no es para especular si no par vivir). Viviría de alquiler que además si no pagas no te pasa nada, todos sabemos que hasta que el casero logra echarte pasan 2 años y no se pagan las deudas nunca. Ahora no podré pagar mi hipoteca y me echarán a la calle. Se va a dar la circunstancia de que habra miles de casa vacías por desahucio y miles de personas en la calle. A ver quien entiende eso

Puntuación 6
#91
pepe
A Favor
En Contra

Yo vote a Zp, y lo volverá a hacer, no porque sea del PSOE, sino porque el otro pinta de "tonto con poder" que son los mas peligrosos.

Puntuación -1
#92
okupa
A Favor
En Contra

Alquila y no pagues la renta. Es la solución. Pasaló

Puntuación -2
#93
jose
A Favor
En Contra

al 80) tu vives en una calabaza? no eras mayorcito cunado firmaste una hipoteca? ahora reclamas que ZP te salve...¿le preguntaste a él antes de comprar?

Puntuación -1
#94
Canarion
A Favor
En Contra

Alguien se puso a pensar por que España tiene el doble de paro que otros paises? será porque vivimos en una burbuja? será porque otros invirtieron en educacion?,claro que pensar cuesta trabajo, es mas facil echarle la culpa a ZP.

Puntuación 5
#95
dark lord
A Favor
En Contra

Catalogo de errores financieros:

1º.- Endeudarse (la hipotequita). Haces rico al banco y te esclavizas.

2º.- Hipotecarse sin mirar la letra pequeña y firmando lo que te pone delante el banco (nunca es tu amigo).

3º.- Comprar con PRECIOS MAXIMOS e INFLADOS. Este es un error fatal. No se puede pagar cualquier precio por las cosas (habéis hecho ricos a muchos pagando un 40 % más de lo que valen las casas, comulgando con la estúpida religión ladrillera que os vendieron). Se compra barato o NO SE COMPRA (pues no hay margen de seguridad para las crisis, que SIEMPRE HAY). Pero decían: "El ladrillo siempre sube". ¿Os acordáis?. Yo si. Y un piso no es más que un bien como los demás sujeto a los ciclos del mercado. Ahora tocan las vacas flacas.

Lo siguiente es que como dijo un histórico, "puede que en el otro mundo se paguen los pecados, pero en este se pagan ya los errores". El pago ha comenzado, y no sirve de nada insultar a los ganadores (los ahorradores con dinero en banca NO ESPAÑOLA). Si es provechoso, aprender de errores, y sacar lecciones, que aunque amargas, aportan PRUDENCIA, que es una riqueza invalorable. Eso aporta el fracaso.

El capitalismo, son crisis sucesivas (inflaciones). Una crisis, no es más que una TRANSFERENCIA DE RIQUEZA, de los endeudados a los que no lo están. Así es este duro mundo. No echéis la culpa a los políticos. Ellos no firmaron hipotecas.

Puntuación 7
#96
ivan
A Favor
En Contra

dark lord: por primera vez estoy de acuerdo con tu comentario.

Puntuación 0
#97
omenbar
A Favor
En Contra

ya era hora que subieran los ahorros y mas despues del despilfarro que hemos tenido nos pensabamos que habiamos hecho algo grande pero la gracia del dinero lo hace el ahorrador no el derrochador

Puntuación 4
#98
Julio
A Favor
En Contra

En España la gente no se mueve ni sale a la calle aunque pase hambre...nadie dice nada sobre este gobierno ni le recrimina lo que nos está preparando.... Por que España ha sido toda la vida un país de COBARDEEEEESSSS!!!!.

Puntuación -1
#99
javier
A Favor
En Contra

Muchos de los que os quejais ¿pensais salir a la calle? mejor que salgan los demás ¿No? así nos va, menos mal que yo no tengo ya hipoteca.¡¡¡Hechemos entre todos a ZP!!!!!!

Puntuación 5
#100