Canal Guia Repsol

Las diez claves para conocer la Comunidad de Madrid

Corazón de la península e historia viva de Castilla, la Comunidad de Madrid se abre, entre tradicional y cosmopolita, a todo visitante que quiera adentrarse en su atrayente particularidad. Cruce de caminos en el devenir de los tiempos, la extensión madrileña nace en la piedra del kilómetro 0 y llega hasta una Sierra de incomparable belleza.

Contraste, por tanto, entre el pavés de la gran capital y la naturaleza de un entorno paisajístico único, Madrid despliega su abanico de ocio con un amplio elenco de alternativas que el fugaz viajero no sabe por dónde abordar. Por eso, Guía Repsol ofrece diez planes distintos para llevarse consigo en cada uno de ellos el encanto de los rincones más especiales de la región:

1. El Madrid más urbanita en 48 horas:

Para el visitante más cosmopolita, Madrid se despierta ofreciéndole el triángulo artístico de los Museos Reina Sofía, Thyssen y del Padro y le impone el Barrio de las Letras como parada obligada antes de la caña y el tapeo. Una vez recorrido el siglo de Oro y probada la gastronomía castiza, el itinerario deja hitos como el Retiro y el recorrido por San Jerónimo y Sol hasta la postal única de la Plaza Mayor. También se puede disfrutar de un atardecer perfecto por el Madrid de los Austrias antes de probar la movida madrileña. Eso sí, esta debe dejar al visitante las fuerzas suficientes para empezar el domingo con el encanto del Rastro y terminarlo con la elegancia que destila la capital allí por la Castellana.

2. Las rutas festivas del Madrid nocturno:

Los que quieran sumergirse en el efluvio de la fiesta tienen en Madrid la magia de una noche que ya es un monumento más de la capital. Un comienzo con primera copa y música en directo en lares como el Café Central, el Berlín Jazz Café o el Sirocco merece ser seguido por los selectos cócteles de emplazamientos como Del Diego o el ya el legendario Chicote. Otras alternativas de glamour son el Bisú Lounge Club y el Palacio Fortuny. La recta final hacia el amanecer debe encararse ya en el magnífico cartel que constituyen el Palacio Gaviria, la sala Joy Eslava o la discoteca Gabbana 1800.

3. Revivir la Historia desde el Castillo de Manzanares:

Arte mudéjar y gótico se entrelazan en este impresionante castillo, uno de los mejores conservados de España y una atmósfera perfecta para recrear la época de las Cruzadas y de los grandes caballeros. Un paisaje de leyendas muy cercano de Madrid y una imprescindible fotografía en la retina del viajero.

4. La Sierra de Madrid desde el aire:

Para aquellos que se atreven con todo, el vuelo en globo aerostático es una de las opciones más fáciles y accesibles para disfrutar de los espectaculares parajes de la sierra madrileña a vista de pájaro. La posibilidad de contemplar Guadarrama desde un punto de vista poco habitual es un aliciente que el visitante aventurero no podrá dejar pasar.

5. Selectas compras en la Milla de Oro:

Resplandeciente en pleno Barrio de Salamanca, la Milla de Oro concentra las mejores firmas de la moda y la joyería en una zona comercial exclusiva y repleta de glamour. Localización donde coinciden cada día famosos y famosas, la calle Serrano y sus adyacentes reúnen todo el lujo de Madrid a la espera del visitante.

6. Inmersión en la naturaleza por la sierra:

La ruta por la sierra madrileña se adentra en dos zonas de gran interés paisajístico: la Sierra del Guadarrama y la Cuenca Alta del Manzanares. A lo largo del camino, se suceden pueblos que han sabido mantener la esencia de una zona donde la naturaleza hace y deshace a su antojo. Un recorrido para alejarse del ruido de la ciudad.

7. Retiro espiritual en El Escorial:

Al Norte de Madrid, la localidad de San Lorenzo del Escorial recibe al viajero que busca la paz y el descanso. Con el abrazo cerca y fresco de Guadarrama, San Lorenzo ofrece una gastronomía única rematada con el mejor cocido y una sensación inigualable de tranquilidad a la sombra del colosal Monasterio que Felipe II mandó edificar.

8. Madrid desde la Plaza Mayor:

Para enamorados de la historia y del Madrid más castizo, la Plaza Mayor es el punto de partida idóneo para una ruta por el casco antiguo que comprende paradas imprescindibles como el Mercado de San Miguel, la Cava Baja o el Asador Botín. Hitos del costumbrismo de Madrid que complementan rincones de bellísima factura como el Arco de Cuchilleros o la Calle de la Sal, bellos aledaños de la plaza con más historia de la capital.

9. Las terrazas de Madrid:

 Madrid es una ciudad que vive en la calle. Cuando aprieta el calor proliferan las terrazas en las que olvidarse de las altas temperaturas. Tanto de día como de noche, las terrazas tienen mucho éxito para picar, comer, cenar, tomar una copa o dejarse ver.

10. Madrid a través de su gastronomía:

Plantas aromáticas y olivares ambientan los tesoros monumentales diseminados por la Alcarria madrileña. La villa de Campo Real es el punto de partida para una excursión a través de tierras de olivares y plantas aromáticas. Es un viaje por un mundo rural plagado de joyas arquitectónicas y de color.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky