
Si te encanta viajar pero eres un poco desastre a la hora de organizar viajes... estás de enhorabuena. Guía Repsol ha ideado un 'minicuestionario' que te ayuda a realizar el viaje que más se adapta a tus gustos y preferencias. Si has sido un poco despistado y no sabes muy bien a dónde ir, esta aplicación te presta una seria de ideas que darán respuesta a tus problemas, incluso si la escapada va a ser fugaz o dentro de tu propia ciudad.
Te propone planes desde un día a más de tres, opciones para que viajes en pareja, en familia o con amigos a la playa, a la montaña o a la ciudad. Guías de ciudades, listas de los restaurantes más asequibles, los barrios más deseados (ya sea para salir de fiesta o para hacer turismo), rutas por el campo y en moto, las playas que se adaptan a tus gustos... Guía Repsol te brinda la idea y tú eliges lo que quieres hacer.
Imagina que has estado toda la semana trabajando y dispones de dos días de descanso, el fin de semana. Tu pareja también, por lo que decides salir de la ciudad. ¿Playa, montaña o turismo en otra capital? Pongamos que estamos en junio y que el calor te pide un baño en agua salada. Guía Repsol te propone una guía personalizada para un viaje de 48 horas en los siguientes lugares:
Se dice que quien bebe agua en la Fuente de Canaletas, situada al principio de las Ramblas, está "condenado" a regresar a la Ciudad Condal. Y lo cierto es que quien la visite en 48 horas deberá volver en algún momento. Puedes mezclar turismo y costa.
La Costa de Azahar esconde un paraíso de talasoterapia para escapar del estrés y las preocupaciones de la vida cotidiana. Esta zona se revela como un perfecto enclave para disfrutar del turismo de salud y relax.
San Sebastián sigue conservando el espíritu de la belle époque que aún se respira en sus calles señoriales, pero no se conforma con ello y demuestra que también es una ciudad moderna capaz de reinventarse.
Las islas Cíes, junto con Ons y Sálvora, forman el Parque Nacional de las Islas Atlánticas. En las profundidades, al abrigo de buques hundidos, se esconden las riquezas marinas más valiosas de Galicia, mientras en la superficie se impone la luz de los faros. El archipiélago de las Cíes cierra desde la distancia la ría de Vigo como un dique natural. Desde Vigo y Cangas, salen a diario los catamaranes que llevan a sus playas de aguas claras así como al valioso santuario de aves.
Desde siempre, Málaga ha sido una ciudad abierta a culturas y civilizaciones, y con ello se ha ganado una merecida fama de ciudad abierta, tolerante y cosmopolita que aún conserva.
Desde Castro Urdiales hasta la bahía de Santander se suceden todos los paisajes costeros que la mente puede imaginar. El mar Cantábrico y los frutos que se extraen de él serán el denominador común de este recorrido.
La costa asturiana es apetecible tanto en verano, por sus playas, como en invierno, por ese ambiente romántico que invita a compartir y a relajarse sintiendo el viento y la sal en la cara. Y qué mejor que descubrir este rincón privilegiado subiendo a todos y cada uno de sus espléndidos miradores: una colección de atalayas suspendidas sobre el mar o asomadas a los Picos de Europa que nos harán disfrutar de la experiencia desde otra perspectiva.