
En la actualidad gastronomía y turismo se unen para ofrecer lo mejor de cada lugar. La Guía Repsol gracias a la ayuda de los cocineros galardonados con Soles Repsol analiza esta sabia relación con el objetivo de observar la cocina española en el mundo.
Figuras cumbre de la cocina de nuestro país como Hilario Arbelaitz, Joan Roca, Josean Alija, Manuel de la Osa, Martín Berasategui o Ferrán Adriá evalúan la presencia gastronómica española en el exterior. El 100% de los cocineros consultados por la Guía Repsol considera que el viajero actual dirige sus destinos hacia lugares interesantes gastronómicamente hablando. Y es que si a los atractivos turísticos del paisaje le acompañan exquisitos manjares, la visita puede llegar a rozar lo sublime.
Los destinos gastronómicos preferidos por los cocineros con Soles Repsol se encuentran bastante repartidos alrededor del globo terráqueo. El 35% de los encuestados alaba la exoticidad de la comida japonesa, frente al 15% que se derriten por la china. En tercer lugar, con un 10 % son muchos los que tienen su corazón repartido entre los encantos culinarios de la cocina peruana, mediterránea, francesa o asiática. Por detrás se hallan la gastronomía londinense y mexicana, ambas con un 5% de votaciones.
Entre ellas, la cocina española se abre paso en el extranjero a buen ritmo. Sin embargo, la respuesta de los principales cocineros de nuestro país vuelve a ser unánime al considerar el 100% que debería haber una mayor presencia de restaurantes españoles en el extranjero.
Contamos con una exquisita gastronomía que debe salir al exterior. Lo principal es saber vender bien nuestro producto. Por ello, el 36% de los cocineros considera que los aclamados pinchos y tapas son uno de los mejores aspectos exportables de nuestra rica gastronomía. El 29% se lo lleva la gran variedad y calidad de productos que ofrece nuestra tierra y el 9% va para la arraigada tradición de nuestros platos, así como para la creatividad que impera en la actualidad en la cocina española. Del mismo modo, el 18% de los cocineros encuestados por la Guía Repsol afirma que todo lo que tenemos y a lo largo de la historia hemos creado en el campo gastronómico es exportable.
Lo cierto es que la gastronomía española tiene adeptos por todo el mundo. Son muchos los cocineros con Soles Repsol en el extranjero. Shangai, París, Londres, Tokyio, Sintra, Mumbai, Nueva York, Santiago de Chile o Sao Paulo cuentan ya con restaurantes donde poder degustar los manjares españoles de la talla de cocineros como Sergi Arola (3 Soles Repsol), Marcos Morán (3 Soles Repsol), Nacho Manzano (2 Soles Repsol) o Carne Ruscalleda (3 Soles Repsol).
La clave de su éxito está según el maestro Richard Camarena en que "hay que probar, probar y probar las cosas que cocinamos un millón de veces". Y un millón de oportunidades es lo que le deseamos desde la Guía Repsol a la cocina española para que demuestre sus extraordinarias cualidades allá donde vaya.