
¿Cuando viajas lo que más te gusta es probar los manjares del destino? Sin duda, la gastronomía es una de las partes más importantes un viaje y cada región alberga maravillas culinarias que reinventan en platos extremadamente exquisitos. Aquí te descubrimos 30 rutas gastronómicas con las que te chuparás los dedos.
La Guía Repsol 2012 nos propone 30 rutas por las diferentes comunidades autónomas españolas en las que el ingrediente estrella de cada provincia es el protagonista.
Los pueblos blancos de la Sierra de Aracena y su exuberante vegetación son el escenario para degustar el que está considerado como el mejor jamón del mundo, el protagonista de la Ruta del Jamón de Huelva: Paisajes de la Luz. Pueblos como Jabugo, cuyo nombre evoca al olor del mejor jamón pata negra, contrastan con los paisajes Córdoba, que es la protagonista de la Ruta del Jamón del Valle de los Pedroches: El sabor de los Valles de Andalucía.
El fuerte contraste entre el mar y la montaña de la provincia malagueña propicia en este litoral un clima cálido y frutos exóticos de otros mundos como la chirimoya. Un fruto verde, de pulpa blanco-marfil y de forma acorazonada que deja en el paladar un sabor suave y algo dulce. Esta fruta tiene su origen en el sur de Ecuador y en el norte de Perú y los primeros exploradores españoles que llegaron a aquellas tierras fueron quienes la trajeron. Disfrútala y conoce Málaga, Granada y Almería en la Ruta Chirimoya de Granada a Málaga. Disfruta de un recorrido por el litoral de Huelva donde los puertos pesqueros, playas, dunas y marismas configuran la Costa de la Luz, donde la caballa es protagonista de la actividad pesquera; o degusta un Vino de Jérez en Jérez de la Frontera, Cádiz; o prueba el mejor aceite de oliva virgen extra y el exquisito Tomate de La Cañada.
Las tierras asturianas están recuperando el ancestral cultivo del cereal llamado escanda, en medio de evocadores paisajes, molinos harineros y encantos rurales. Embárcate en esta ruta o en La Ruta del queso Afuega'l Pitu, vive entre montañas asturianas y descubre porque se llama así ester curioso queso asturiano. ¿Lo mejor? Hacer esta ruta en invierno, con las montañas asturianas coronadas por el color blanco de la nieve. ¡Aprovecha enero y acude a la fiesta del queso en San Antón! Y si te gusta el queso y los pueblos isleños de las Islas Canarias, realiza la Ruta del Gofio Canario y descubre cómo se realiza su particular elaboración en u paisaje abrupto y exótico como la isla de Gran Canaria.
Más de dulce que de salado
Si eres más de dulce que de salado, te recomendamos La Ruta del Turrón de Agramunt de Cataluña o la Ruta de la Miel de Villercas de Extremadura. Rodeate de monumentos históricos y de los soportales de Agramunt y déjate cautivar por una gastronomía altamente golosa, o descubre la Feria de la Miel en Bezorcana.
Históricamente muy valorada en las épocas griega y romana, además de por su excelente valor culinario, por las propiedades afrodisíacas que se le atribuían. La Trufa Negra es uno de los alimentos más caros y exquisitos en lo que a gastronomía se refiere. descubre sus peculiaridades y cómo se recoge gracias a perros adiestrados en la Ruta de la Trufa Negra de Morella que pasa por tierras valencianas.
Las Islas Baleares también acogen dos rutas únicas. La Ruta de la Almendra de Mallorca, en la que Manacor, Artà y Capdepera guardan las esencias de este rincón mediterráneo y la Ruta de los Vinos de Formentera. Tras quedar despoblada por la peste en la Edad Media, el cultivo de viñedos renació en el XVIII. Actualmente la producción de vino es una de las actividades más importantes y en desarrollo de la isla. El clima mediterráneo, muchas horas de sol, veranos con temperaturas y humedad elevadas e inviernos moderados contribuyen a la calidad de los caldos. Disfruta de la variedad monastrell, en un entorno paradisiaco como el de la isla de Formentera.
Estos son algunos ejemplos, pero te esperan otras muchas que pasan por lugares como Castilla La Mancha, Galicia, Murcia, Cantabria, la Comunidad de Madrid, La Rioja, Aragón, Navarra y El País Vasco. Buen viaje y buen provecho.