Especial Empresas América

México-España: del reencuentro a la consolidación

Roberta Lajous, embajadora de México en España.

El pasado 20 de abril los cancilleres de México y España, Luis Videgaray y Alfonso Dastis, respectivamente, copresidieron la XII Reunión de la Comisión Binacional. Dicho mecanismo, creado en 1977 como resultado del establecimiento de relaciones diplomáticas con el Reino de España, se ha consolidado como instrumento fundamental de diálogo sistemático en las últimas cuatro décadas.

Más allá de los acuerdos suscritos en diversa índole (cultural, transporte aéreo, académico-diplomática, asistencia laboral y consumo), la XII Reunión sirvió para que ambos países reafirmaran el carácter estratégico de su relación y se reconocieran como los interlocutores de mayor confianza en sus respectivas regiones, México en el continente americano y España en Europa.

Asimismo, en el actual contexto de la economía global, caracterizado por el ascenso de presiones proteccionistas, ambos Gobiernos reafirmaron su compromiso con el libre comercio y la gobernanza mundial. México ve en España un aliado clave en su propósito de diversificar su balanza comercial con el exterior. En ese sentido, el apoyo español al proceso de modernización del Acuerdo Global (que incluye un apartado de libre comercio) que México mantiene con la UE ha sido de gran valía y es una ocasión para explorar nuevas oportunidades de negocios.

La sólida relación entre nuestros tejidos empresariales y la colaboración entre nuestras agencias de promoción (ProMéxico e ICEX) y bancas de desarrollo (como Bancomext y el ICO) han contribuido al intercambio, cada vez mayor, de importantes flujos de inversión; los cuales hoy abarcan incluso sectores estratégicos, como el energético y de las telecomunicaciones, gracias a la implementación, en el caso de México, de las reformas estructurales concretadas por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

Durante los últimos 40 años de normalidad diplomática, México y España han dado pasos de gigante en todas las vertientes de su relación, lo cual no hace más que augurar un futuro aún mejor para las nuevas generaciones en ambos lados del Atlántico.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky