EN DIRECTO: Siga el minuto a minuto del Congreso Nacional del PP

Rajoy se alza como presidente del PP con el 97,56% de los votos
Rajoy ha obtenido 2.522 votos a favor de su candidatura única como presidente del Partido Popular, un 97,56%.

Rajoy anuncia a Floriano, Arenas y González Pons como vicesecretarios
El presidente del PP, Mariano Rajoy, anunció esta tarde el nombramiento del extremeño Carlos Floriano como nuevo vicesecretario de Organización y Acción Electoral, lo que le encumbra a la máxima dirección del partido junto a Javier Arenas y Esteban González Pons.
Así lo anunció el propio Mariano Rajoy durante su intervención ante el Plenario del 17º Congreso Nacional que los populares celebran en Sevilla. Además, confirmó que María Dolores de Cospedal repite como secretaria general y José María Aznar permanece como presidente de honor. El nuevo organigrama del PP incluye a Javier Arenas como vicesecretario general de Política Autonómica y Local, a Carlos Floriano como vicesecretario de Organización y Acción Electoral y a Esteban González Pons como vicesecretario de Estudios y Programas.

Comienza la votación en el XVII Congreso Nacional del PP
Tras el discurso de Mariano Rajoy, quedan abiertas las urnas para que los compromisarios ejerzan el voto.

Rajoy agradece de un modo especial la labor desarrollada por Ana Mato en el PP
Tras anunciar los nombres de las personas que le acompañarán en el Comité Ejecutivo, Rajoy ha agradecido de un modo especial la labor de Ana Mato en el partido, gesto que ha sido muy aplaudido por los asistentes del congreso en Sevilla.

Rajoy anuncia las 35 personas que le acompañarán en el Comité Ejecutivo
Rajoy anuncia las 35 personas que le acompañarán en el Comité Ejecutivo, entre las que se encuentran Cospedal, Ana Mato, Ana Pastor, Soraya Sáenz de Santamaría, Ana Botella, Celia Villalobos, Rita Barberá y Alberto Ruiz Gallardón, entre otros.

Rajoy agradece los apoyos recibidos
"He dirigido al partido en tiempos difíciles, he preservado su unidad y he defendido su independencia. Me he sentido ayudado, respaldado y de manera desinteresada en la mayoría de los casos, lo que reconforta mucho", ha asegurado.

Rajoy: "No debo nada a nadie"
"Hace años me propuse conservar mi independencia y lo he conseguido. No debo nada a nadie, no tengo más compromisos que con vosotros, quienes me habéis elegido como presidente del PP", ha explicado Rajoy en su discurso en Sevilla.

Rajoy: "Quiero que seamos un modelo de conducta, y que lo parezcamos"
"Quiero que seamos un modelo de conducta moral, y que lo parezcamos. No podemos tolerar despilfarros ni admitir negligencias. No digo que no quepa un desliz, pero en esfuerzo por evitarlas y rigor para perseguirlas, nadie pondrá tanto como nosotros", ha explicado Mariano Rajoy.
Ha continuado Rajoy con la moral del partido: "A nuestros cargos públicos se les presupone diligencia y honradez, y no permitiremos que la mancha de una excepción contamine a todos. No estoy dispuesto a que nadie traicione las expectativas de los españoles", ha concluido.

Rajoy define la unidad del PP
"Queremos un partido unido, pero no uniforme ni monótono. Unido en lo que propone y lo que acuerda, capaz de sostener su palabra en el tiempo. Podemos cambiar las personas, pero no los compromisos. Nuestros valores no cambian cada cinco kilómetros. Estamos unidos en el orgullo de ser españoles, en la defensa de la democracia, contra el terrorismo", ha aseverado Rajoy.

Rajoy: "Aquí no sobra nadie"
El presidente del Gobierno ha asegurado que "aquí no sobra nadie, hacemos falta todos". "Somos el partido con más responsabilidad política", ha explicado.

Rajoy no dejará de lado el partido por las difíciles tareas de gobierno
Rajoy asegura que no olvidará la labor en el partido ensombrecida por las difíciles tareas de gobierno que acomete en la actualidad.
"Soy presidente del Gobierno porque me han elegido las Cortes y los ciudadanos, pero sobre todo, porque me ha elegido el PP", recordó.
"El partido es nuestro manantial de ideas, nuestra fábrica de proyectos y lo que da coherencia moral", prosiguió.

Rajoy: "Es la hora de las respuestas"
Rajoy aseguró en el congreso que "de nosotros se esperan soluciones". "Es hora de las respuestas, de que todo lo que tenemos preparado, se aplique", afirmó.

Rajoy apoya a Arenas y "Cherines" para liderar los gobiernos de Andalucía y Asturias
Rajoy mostró su apoyo a Arenas, para "que Andalucía rompa sus ataduras", y a 'Cherines', para que gobierne en Asturias "un gobierno con mesura y tranquilo".

Rajoy: "Fraga y Aznar son los dos hombres que más han caracterizado al PP"
Mariano Rajoy inició su intervención recordando a Fraga, y aseguró que el fundador del PP, junto a José María Aznar, han sido los dos hombres que más caracterizaron al partido.

El XVII Congreso Nacional, a la espera del discurso de Rajoy
En unos minutos tendrá lugar la intervención de Mariano Rajoy en el XVII Congreso Nacional del PP que se está celebrando en Sevilla.

Rajoy: "Yo siento que Fraga también fue presidente del Gobierno"
El líder del PP y presidente del Gobierno de la Nación, Mariano Rajoy, ha dicho en el marco del XVII Congreso Nacional del partido, que se celebra desde este viernes en Sevilla, que siente que el presidente fundador del partido, Manuel Fraga, recientemente fallecido, "también fue presidente del Gobierno de España".
"Y yo soy presidente porque Fraga me dio una oportunidad", ha afirmado el líder de los 'populares'.
Estas declaraciones se enmarcan dentro de un vídeo homenaje realizado por el partido a la figura de Fraga y que ha sido proyectado en la segunda jornada del congreso nacional, precediendo a la intervención del presidente de honor del PP, José María Aznar, quien también aparece en algunos momentos del vídeo, recordando a quien le cedió el testigo en el liderazgo del partido.
Junto a Rajoy y Aznar, aparecen también la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, que hace de narradora de los momentos más importantes en la biografía de Fraga; el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, y el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo. Asimismo, el propio Fraga, en unas imágenes "inéditas" hace también un recorrido por toda su vida.

Rajoy, único candidato oficial a la presidencia del PP con 2259 avales
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, es oficialmente el único candidato a la presidencia del Partido Popular, con 2259 avales, después de que se haya cerrado el plazo de presentación de aspirantes en el 17º Congreso Nacional que los populares celebran en Sevilla.
El presidente del cónclave de los populares, el alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, comunicó sobre las 13.40 horas que se había cerrado el plazo de presentación de candidaturas. Zoido explicó que sólo se había presentado una candidatura, la encabezada por Mariano Rajoy.
El presidente del Gobierno obtuvo 2.249 avales para la lista del Comité Ejecutivo Nacional y 2.373 avales para la lista de la Directiva Nacional. Rajoy intervendrá ante los más de 3.000 compromisarios presentes en el Congreso Nacional esta tarde a las 18.00 horas.
Tras su discurso, se iniciará el plazo para la votación y la proclamación de la reelección de Rajoy como presidente del PP está prevista para las 20.30 horas.

Aznar afirma que hay que aplicar "sobre los verdugos todo el peso de la ley"
El expresidente del Gobierno José María Aznar ha afirmado rotundo este sábado que hay que aplicar "sobre los verdugos todo el peso de la ley" y repetir "sin un ápice de confusión" que ETA pierde y la democracia gana.
Estas declaraciones se producen días después de que el lehendakari, Patxi López, haya asegurado en el diario Gara que la mayoría de los vascos quieren que Arnaldo Otegi esté en libertad.
"Es el momento de repetir a los terroristas un mensaje muy sencillo. Nosotros ganamos, ellos pierden. Sin un ápice de confusión", ha dicho durante su intervención en el XVII Congreso Nacional del PP que se celebra en el Palacio de Congresos de Sevilla.
Estas palabras se producen también poco después de la polémica abierta en relación con las declaraciones del ministro del Interior, Jorge Fernández, otorgando al problema de ETA una "dimensión política", manifestaciones que él mismo matizó poco después.
Además, Aznar ha destacado que "la verdadera historia ya ha quedado escrita" y que se ha dejado atrás "el peor gobierno" de la democracia. Además, ha afirmado que Mariano Rajoy está actuando con "patriotismo" con sus reformas y ha pedido confianza para el nuevo Ejecutivo.
"Pienso sinceramente que hay motivos para la esperanza y que hay razones para confiar", ha resaltado.

Aznar pide regenerar el Estado
El presidente de honor del Partido Popular, José María Aznar, emplazó hoy al Gobierno de Mariano Rajoy a "regenerar nuestro Estado y ponerlo a la altura de una gran nación" después de los siete años de mandato de Zapatero, en los que criticó que los socialistas casi consiguen "hacer real su profecía de un país de humo y sombras".

Un vídeo de 30 minutos ensalza el "enorme patrimonio moral y político" de Fraga
El Partido Popular rindió hoy homenaje a su fundador, Manuel Fraga Iribarne, en el 17º Congreso Nacional con un vídeo de unos 30 minutos de duración en el que se resumió su vida y se ensalzó el "enorme patrimonio moral y política" que deja tras décadas de intensa dedicación a la política.
El vídeo, elaborado durante los últimos meses con fragmentos de varias entrevistas realizadas por el Partido Popular al propio Fraga, le rindió homenaje tras su muerte el pasado 15 de enero de enero en Madrid a los 89 años de edad.
La producción, capitaneada por el vicesecretario general de Comunicación, Esteban González Pons, recibió al terminar su proyección una gran ovación de unos tres minutos por parte de los 3.172 compromisarios que asisten el 17º Congreso Nacional del PP que se celebra este fin de semana en Sevilla.
El Plenario se puso en pie después de escuchar el repaso de la vida realizado por el propio Fraga y muchos de los dirigentes del partido, como Mariano Rajoy, José María Aznar, Alberto Ruiz-Gallardón y Alberto Núñez Fejóo. Por su parte, la secretaria general del PP, se encargó de poner la voz en off que narraba el hilo argumental del vídeo.
Fraga sacó a relucir en el vídeo la memoria de sus padres, los años de vida en Cuba como emigrante, el nacimiento de sus hijos y los grandes hitos que vivió en la vida política, como ministro de Información y Turismo durante la dictadura, la contribución en la Transición como ponente de la Constitución española, la fundación de Alianza Popular y sus años al frente de la Xunta de Galicia.

Aznar: "Ha llegado el tiempo de Javier Arenas"
El expresidente acabó su elocución en el Congreso Nacional del PP en Sevilla asegurando que "ha llegado el tiempo de Javier Arenas".
Expresó su total confianza en que Arenas gobernará Andalucía tras las próximas elecciones en esta comunidad.

Aznar, a los terroristas: "Nosotros ganamos y ellos pierden"
José María Aznar lanzó un claro mensaje sobre el terrorismo durante su discurso en el Congreso Nacional del partido: "Nosotros ganamos y ellos pierden".

Aznar: "Un gran país y un buen Gobierno son capaces de cosas extraordinarias"
El expresidente del gobierno español, José María Aznar, mostró su optimismo frente a la capacidad del PP de dar respuestas a la difícil situación del país: "Sé muy bien que un gran país y un buen gobierno forman una combinación capaz de hacer cosas extraordinarias", aseguró.
"Hay mandato, hay programa, hay un partido que vertebra y un gobierno decidido con el apoyo necesario para abordar un proyecto reformista que el país necesita y quiere", continuó.

Homenaje a Fraga en imágenes
En el XVII Congreso del PP se ha procedido a la proyección de un vídeo en homenaje a Manuel Fraga, fundador del PP, con las últimas imágenes del político relatando algunos momentos de su vida y las declaraciones de aquellos compañeros de partido que le conocieron.

Mariano Rajoy entra en la segunda jornada del XVII Congreso Nacional del PP
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, acaba de entrar en la sala donde se celebra la segunda jornada del XVII Congreso Nacional del PP, en el que se confirmará su reelección como presidente en unas horas.

Aguirre asegura que Andalucía está "muy necesitada" de un Gobierno del PP
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha afirmado hoy que "treinta y dos años" de Gobierno del PSOE en Andalucía han dejado a esta comunidad "muy necesitada" de un cambio político que lleve a la Presidencia de la Junta al líder de los populares andaluces, Javier Arenas.

Aguirre: "La base de la política exterior debe ser estar orgullosos de ser españoles"
Esperanza Aguirre, que presentó una ponencia sobre la política exterior, aseguró que la base de la misma "es estar orgullosos de ser españoles". "No se pueden defender nuestros intereses si no estamos convencidos de nuestra relevancia en el mundo", afirmó la presidenta de la Comunidad de Madrid en el XVII Congreso del PP.
"Nuestra política internacional debe alinearse siempre con los países que siempre han defendido la libertad", concluyó.
Basagoiti: "Nos acercamos a un inminente final de ETA"
El presidente del PP en el País Vasco, Antonio Basagoiti, aseguró hoy en el 17º Congreso Nacional que los populares celebran en Sevilla que "nos acercamos a un inminente final" de ETA, un momento en el que se debe estampar "el sello de la victoria de la democracia" y en el que los etarras y los que les apoyaron no deben encontrar "nada que se parezca a una recompensa".
Basagoiti: "Es destacable que el PP haga una defensa de los homosexuales"
Antonio Basagoiti presentó hoy como un hecho "destacable" que las ponencias aprobadas en el 17º Congreso Nacional incluyen una "defensa de los homosexuales" y se incluya un compromiso para "luchar contra la discriminación que padecen".
Basagoiti hizo estas declaraciones a su llegada al Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, donde el PP celebra este fin de semana el 17º Congreso Nacional, en el que Mariano Rajoy va a ser reelegido presidente del partido.
Derechos gays
De las enmiendas introducidas a las cinco ponencias ideológicas que se debaten, Basagoiti señaló la referencia a los derechos de las personas homosexuales, aunque admitió que el texto final no es todo lo concreto que a él le gustaría.
"Nunca todos los textos están a gusto de uno al cien por cien pero como no somos una secta cada uno tiene su opinión", añadió. Basagoiti indicó también que lo más importante de las ponencias es que realizan una "apuesta por convivir, por el diálogo, por el centro, por un país que se levanta entre todos contando con aquellos que no piensan exactamente como nosotros".

El PP aprueba unos estatutos que le convierten en "el partido más ético de España"
El PP ha aprovechado el 17 Congreso Nacional que celebra este fin de semana en Sevilla para aprobar por unanimidad unos estatutos que le convierten en "el partido más ético de toda España". "Hemos puesto muy alto el listón de las exigencias éticas", dijo la presidenta del PP en Cataluña, Alicia Sánchez Camacho.
La líder de los populares catalanes hizo esta afirmación durante el discurso que a pronunció antes de que el Plenario del Congreso Nacional aprobase los nuevos estatutos del partido, que ha elaborado junto al presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, y el presidente del PP en Cantabria, Ignacio Diego. Sánchez Camacho señaló, además, que los estatutos incorporan un "criterio de transparencia" por el cual se establecen "unas nuevas normas de contratación para la prestación de servicios. "No nos van da dar lecciones", aseguró.
El presidente valenciano, por su parte, afirmó que el partido va a tener "disciplina" y "pulso firme" a la hora de aplicar los nuevos estatutos. El objetivo, según dijo ante el Plenario, es "no perturbar el buen nombre de este partido".
Se mostró convencido que los estatutos aprobados van a llevar al partido a un "futuro halagüeño en el marco de enormes responsabilidades".
Militantes imputados
Los nuevos Estatutos del Partido Popular, aprobados hoy en el Plenario después del debate que tuvo lugar este viernes en Comisión, obliga a abrir un expediente informativo a todos los militantes que sean imputados en un proceso judicial y conllevará otro expediente disciplinario en el caso de que sean llevados a juicio oral. En el debate en comisión, se aceptaron automáticamente un total de 148 enmiendas de las 376 presentadas, se incorporaron otras 53 mediante transaccional con los compromisarios, se retiraron 168 y se rechazaron 7 enmiendas. La principal novedad, según informaron a Servimedia fuentes presentes en el debate, es la modificación del artículo 16.8 mediante una enmienda transaccional.
En ella se establecen las sanciones que a partir de ahora recibirán los afiliados que sean imputados y juzgados en los tribunales, como recientemente ocurrió con Francisco Camps. Otra de las novedades del nuevo estatuto es que la bandera española deberá ondear a partir de ahora en todos los actos relevantes que organice el Partido Popular y no sólo en los congresos nacionales.

Rajoy será reelegido presidente del PP en la segunda jornada del congreso
El líder del PP, Mariano Rajoy, será reelegido presidente de este partido en la segunda jornada del Congreso Nacional, que se celebra en Sevilla como muestra de apoyo a las aspiraciones de Javier Arenas de convertirse en presidente de Andalucía.

El PP oficializa el equilibrio entre lenguas oficiales en educación
El PP ha asumido el modelo lingüístico gallego y ha introducido como una de sus señas de identidad la defensa, en el ámbito de la educación, del equilibrio entre el castellano y las lenguas oficiales de las comunidades autónomas.
El partido ha introducido este concepto en la Ponencia Social que se ha elaborado y debatido en el marco del 17 Congreso Nacional que los populares están celebrando en Sevilla, según informaron a Servimedia fuentes presentes en el debate.
Esta es una de las cerca de 160 enmiendas que han sido negociadas e introducidas en la Ponencia Social, titulada "Comprometidos con las personas", y que ha sido elaborada por presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, el presidente de Baleares, José Ramón Bauzá, y el presidente del PP de Navarra, Santiago Cervera. Además, se han acordado en torno a nueve enmiendas transaccionadas.
Entre las enmiendas aprobadas, destaca una relativa a la inmigración y otra referente a la demografía.

El PP apuesta por agilizar la reforma del sector financiero
El PP ha apostado por agilizar la reforma del sector financiero y apoyar la reforma laboral aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy en su Ponencia Económica.
Durante el debate de enmiendas a la Ponencia Económica 'Comprometidos con el Empleo', se han aprobado 53 de las 308 que se habían presentado, se han transaccionado 150 y se han rechazado 105.
Entre las enmiendas debatidas y aprobadas en esta primera jornada del XVII Congreso Nacional que el partido celebra en Sevilla, el PP ha dado luz verde a una en la que se reclama la agilización de la reforma del sector financiero.

El PP rechaza definir al partido como "cristiano"
El PP ha rechazado este viernes por abrumadora mayoría suprimir la palabra "cristiano" en la definición del partido, alegando que el partido defiende la libertad religiosa y que la inclusión de esta palabra no supone un pronunciamiento confesional.
En concreto, la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, y el concejal del Pleno del Ayuntamiento de Madrid Ángel Garrido, habían presentado una enmienda en la que pedían la eliminación de la palabra cristiano del artículo 3 de la ponencia que han redactado Alberto Núñez Feijóo, Santiago Cervera y José Ramón Bauzá.
Durante el debate se ha argumentado que los rasgos definitorios del partido vienen recogidos en los Estatutos, y que esa enmienda donde se debería presentar es en el debate sobre la Ponencia de Estatutos. Además, se ha subrayado que no se trata de un pronunciamiento confesional y que el PP defiende la libertad religiosa. La enmienda sólo ha contado con media docena de votos a favor, han indicado fuentes 'populares'.