El PP afirmó hoy que la construcción de vivienda protegida en la provincia de Jaén "ha caído a la mitad en los últimos cuatro años" y no dudó en sostener que la Junta de Andalucía "ha incumplido todas sus promesas".
JAÉN, 28 (EUROPA PRESS)
El PP afirmó hoy que la Construccion (ICONSTR.MC)de vivienda protegida en la provincia de Jaén "ha caído a la mitad en los últimos cuatro años" y no dudó en sostener que la Junta de Andalucía "ha incumplido todas sus promesas".
La portavoz de Vivienda del grupo parlamentario popular de Andalucía, Alicia Martínez, manifestó en rueda de prensa que "la tendencia de construcción de vivienda protegida con los gobiernos socialistas va en descenso" y afirmó que "con el gobierno de Rodríguez Zapatero y el ejecutivo de Chaves, Jaén ha pasado de 934 viviendas protegidas en 2004 a 482 en 2008, lo que supone que, en cuatro años, la construcción de este tipo de inmuebles ha caído un 50 por ciento, a pesar del Plan Estatal y del Plan Concertado".
Por este motivo, la portavoz de vivienda del grupo parlamentario popular de Andalucía criticó que "el consejero del ramo hable de un cumplimiento del 135 por ciento", algo que aseguró que "es porque habla de viviendas calificadas provisionalmente, es decir en papel, ni un ladrillo".
Martínez recordó que el Ministerio de Vivienda anunció que "ahora se construyen las viviendas que España necesita, pero las tablas de estadísticas del Ministerio nos dicen que en Jaén, por ejemplo, se han terminado en los años 2006, 2007 y 2008, 5.500, 6.400 y 6.300 viviendas libres, respectivamente, lo que significa que las viviendas protegidas terminadas no llegan ni al diez por ciento de las libres".
En opinión de la portavoz popular, se está "muy lejos de los objetivos de la Ley, por ejemplo, en medidas como la conversión de vivienda libre en protegida para dar salida al stock de viviendas en Andalucía (90.000): En Jaén se ha solicitado la calificación para 425 VPO, repartidas en siete localidades y en torno a unas 166 han pasado por este paso, mientras que las 259 restantes recibirán la calificación provisional".
Martínez insistió que "estos datos están muy lejos de los compromisos electorales del Pacto por la Vivienda, de 13 de diciembre de 2007, que anunciaba 300.000 viviendas protegidas en diez años, siendo el 80 por ciento (200.000) para los menos favorecidos, es decir con menos de 2,5 IPREM (1300 euros/mes)".
La portavoz de Vivienda del PP-A señaló además que "la adaptación de los planes municipales a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía, la que obliga a la reserva del 30 por ciento de suelo residencial, sólo se cumple en 10 municipios de Jaén".
Ante este panorama, Martínez adelantó que han preparado una proposición no de ley "con objetivos claros, fundamentalmente, para que los jóvenes que, hoy por hoy son adjudicatarios de una vivienda protegida, no tengan que hacer frente a requisitos que se encuentran alejados de la realidad, requisitos que salen del convenio firmado entre Junta de Andalucía y entidades financieras".