España

Vametal alerta de la "grave" situación de los sectores de la construcción y de automoción y pide "medidas eficaces"

La Asociación de Empresarios del Metal de Valladolid (Vametal) alertó hoy de la "grave situación" que vive este sector debido a la actual crisis económica y, en especial, por la crisis en sectores como la Construcción y Automoción, que está provocando "la desaparición de numerosos puestos de trabajo en empresas vinculadas a estas actividades".

VALLADOLID, 28 (EUROPA PRESS)

El sector del Metal está integrado en Valladolid por más de 4.000 empresas que, en conjunto, dan empleo a 28.400 trabajadores y generan el 11 por ciento del PIB de la provincia.

Ante esta situación, la Junta Directiva de Vametal ha reclamado al Gobierno medidas "eficaces y permanentes" que mejoren la "competitividad y productividad de nuestras empresas" ya que las que se han adoptado hasta ahora-- reducción de impuestos, la aceleración de las devoluciones fiscales, el aumento de los plazos hipotecarios o el retorno de los inmigrantes en paro a sus países-- "sólo tendrán un efecto limitado sobre la economía y algunas de ellas, lejos de resolver los problemas actuales, pueden agravarlos".

Asimismo, la asociación aseguró que tampoco la decisión de destinar fondos públicos para resolver los problemas de liquidez ha mejorado las posibilidades de financiación "ahora drásticamente reducidas" de particulares y empresas.

De ahí que la caída de actividad en la Construccion (ICONSTR.MC)y en la Automoción les esté afectando de manera directa, provocando numerosos ERES en las empresas del sector y también algunos cierres de empresas.

De hecho, de los 62 expedientes de regulación de empleo contabilizados en 2008 en la provincia por la Cámara de Comercio de Valladolid, la mitad correspondieron a industrias vinculadas al sector del Metal y principalmente a empresas auxiliares de la automoción.

En este sentido, precisó que si las medidas del Gobierno se limitan a resolver los problemas de solvencia de las entidades financieras "no tendrán ningún efecto sobre la economía productiva".

MEDIDAS

Los empresarios del Metal creen que las soluciones para superar la actual situación pasan por "un cambio de modelo de crecimiento económico" que tenga como principal exponente a la industria en vez de a aquellos sectores que favorecen la especulación e incorporan menos tecnología al sistema productivo.

Entre las medidas de tipo fiscal, legislativo y laboral que proponen se encuentra una ley que "endurezca" las medidas contra la morosidad y dificulte las prácticas abusivas en este terreno, un "mayor esfuerzo" en innovación y desarrollo, el mantenimiento del esfuerzo inversor en infraestructuras, mayor flexibilidad en la contratación y movilidad funcional y geográfica de los trabajadores y la reducción de la fiscalidad excesiva.

Asimismo, reclaman adaptar la negociación colectiva a los cambios que ha sufrido la economía y apuestan por el aumento de la cualificación profesional además de limitar la dispersa normativa medioambiental que, en su opinión, "perjudica decisivamente la actividad económica".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky