España

El PSOE augura un acuerdo rápido, pero, si no es así, pide tranquilidad

Madrid, 27 dic (EFE).- La portavoz socialista en el Senado, Carmela Silva, ha augurado que el acuerdo sobre el nuevo modelo de financiación autonómica va a ser rápido, aunque, si no fuera así y se necesitara más tiempo de reflexión, diálogo y debate, ha abogado por hacer frente a la situación con tranquilidad y con naturalidad.

En declaraciones a Efe, Silva ha indicado que la reforma del sistema de financiación autonómica siempre ha sido una cuestión compleja que ha llevado tiempo.

Ha opinado que "se está yendo por el buen camino", con unas bases de negociación, que apuestan por la solidaridad, el reconocimiento de las diferencias entre las diversas comunidades y la idea de que ninguna autonomía pierda financiación.

"Lo importante es que haya un buen modelo de financiación, que sea un modelo duradero, y que no volvamos a abrir el debate dentro de dos años", ha subrayado Silva.

Ha expresado su sorpresa por la propuesta del PP de abrir una mesa de negociación política con los partidos y, en especial, con esta formación, que gobierna en la mitad de las comunidades autónomas y está presente en toda España.

"El PP tiene un gravísimo problema de memoria reciente", según la portavoz socialista en el Senado, quien ha recordado que el modelo de financiación que actualmente está vigente en España fue negociado directamente por el entonces presidente del Ejecutivo, José María Aznar, con CiU y sin convocar al resto de los partidos políticos para que pudiesen aportar ideas.

Tras destacar que cuando gobernaba en España, en ningún momento, el PP planteó que había que consultar el modelo de financiación autonómica con el resto de los partidos políticos, se ha mostrado partidaria de ofrecer información a las distintas formaciones, pero esta negociación se debe llevar entre el Estado y el conjunto de las comunidades autónomas.

Por primera vez, ha recalcado Silva, el jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se reúne con los presidentes de todas las comunidades autónomas, sea cual sea el color político de cada una de ellas.

"No se puede cuestionar todas y cada una de las decisiones que toma el Gobierno en el uso de su legitimidad, de forma transparente y democrática y con la participación de todos", ha dicho.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky