El Ayuntamiento de Dos Hermanas (Sevilla), gobernado por Francisco Toscano (PSOE), concurrirá a la tercera convocatoria de subvenciones para estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi), financiada con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), con una programación de proyectos y actuaciones destinadas a captar ayudas por valor de 15 millones de euros, que serían complementadas con una aportación municipal de 3,75 millones.
DOS HERMANAS (SEVILLA), 17 (EUROPA PRESS)
Así ha quedado de relieve en el seno de la junta local de gobierno del Ayuntamiento nazareno, que ha tratado los pormenores de las actuaciones diseñadas para concurrir a esta tercera convocatoria de esta línea de subvenciones.
La propuesta promovida por Dos Hermanas considera siete retos relacionados con la integración demográfica, social, metropolitana, ambiental e integración sostenible de la ciudad.
Para la consecución de los mismos, las líneas de intervención elaboradas para captar las ayudas están destinadas a mejorar la integración de todos los núcleos de la ciudad. En este sentido, se potenciará la modernización de la administración, incluyendo nuevas herramientas de administración electrónica y de ciudades inteligentes.
MOVILIDAD URBANA
Otra prioridad, la movilidad urbana sostenible, abordará la red viaria, los transportes colectivos y alternativos o "limpios", así como la peatonalización. En cuanto a la eficiencia energética, se contemplarán la inversiones en energías renovables. En materia de medio ambiente y patrimonio, se explorarán fórmulas para el aprovechamiento turístico y desarrollo del patrimonio cultural y natural, favoreciendo el emprendimiento y la dinamización económica.
Finalmente, en el plano social se perseguirá una mejora general a través de la integración, así como la regeneración de zonas urbanas desfavorecidas, mediante actuaciones de índole social, económica y cultural.
Así, Dos Hermanas concurrirá a esta tercera convocatoria de subvenciones para estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, solicitando ayudas europeas por 15 millones de euros, que serían complementadas con una aportación adicional de 3,75 millones procedente de las arcas municipales.
Relacionados
- Los directivos de Nissan devolverán parte de su sueldo por el escándalo de las inspecciones irregulares en Japón
- Más de 140 directivos de empresas de automoción comparten encuentro en el marco de Motortec Automechanika
- IU pide que declaren los directivos de Degremont por comisiones y pagos al PP
- Los directivos necesitan más formación en BIG DATA
- Economía.- El 63% de los directivos de utilities teme ciberataques que colapsen la red eléctrica, según Accenture