España

El Servicio de Estudios del BBVA pide a los bancos que informen de su exposición inmobiliaria

Madrid 12 nov (EFE).- El director del Servicio de Estudios del BBVA, José Luis Escrivá, consideró hoy que los bancos deberían informar sobre la exposición que tienen en el sector inmobiliario, para "saber dónde está cada uno".

En la rueda de prensa en la que presentó el último informe del servicio de estudios sobre la situación económica española, Escrivá advirtió de que uno de los principales problemas de la crisis financiera es la "opacidad" que están mostrando algunas entidades, que "nos sorprenden con anuncios, pérdidas inesperadas o decisiones que no se entienden bien".

Dicha opacidad, añadió, genera "enorme incertidumbre e inquietud", aunque por otra parte los resultados que se presentan son "razonables" y las moras "controladas", por lo que "es muy difícil saber dónde están los problemas".

Según Escrivá, ante la dificultad de los mercados de discriminar entre quienes son opacos y quienes no lo son, se aplican unas primas de riesgo muy altas o se restringe la financiación.

Por eso se mostró de acuerdo con el presidente del BCE, Jean Claude Trichet, en la necesidad de hacer un esfuerzo "enorme de transparencia".

En su opinión, en España dicho esfuerzo debería pasar por que las entidades financieras den a conocer sus exposiciones en el sector inmobiliario, "para saber dónde está cada uno".

También advirtió de que muchas entidades financieras están haciendo una "enorme" expansión de sus balances y una generación "muy rápida de activos", en un contexto en el que el nivel de apalancamiento -endeudamiento bancario de empresas y familias- es "muy grande".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky