España

Comunidad y Arcópoli reiteran la necesidad de "unir sinergias" para luchar contra los delitos de odio al colectivo LGTBI

La Comunidad de Madrid y la Asociación LGTB Arcópoli han reiterado hoy la necesidad de "unir sinergias" para luchar contra los delitos de odio al colectivo LGTBI.

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

Lo han hecho en un encuentro que han mantenido el consejero de Política Social y Familia, Carlos Izquierdo, y la propia asociación, que ha tenido lugar este martes en la Facultad de Arquitectura.

El responsable del Área de Delitos de Odio del Observatorio Madrileño contra la 'LGTBfobia', Rubén López, ha manifestado su "honda preocupación" por el cambio de patrón en algunas agresiones contra el colectivo LGTB y por la tendencia a un discurso de odio "muy claro", hacia el Observatorio.

López ha asegurado que, por su condición de cabeza visible ha recibido amenazas de muerte desde "varias cuentas de Twitter", que ha tenido que denunciar.

Ha considerado que se está llevando a cabo un ataque "sistemático" a raíz de la detención y posterior puesta en libertad de un hombre que fue acusado de delitos de odio contra el colectivo.

Además, ha asegurado que desde el Observatorio se encuentran "saturados" por la cantidad de denuncias que están atendiendo, 174 desde su creación, de las que han sido denunciadas a la Policía el 15 por ciento.

Por su parte, el consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, ha manifestado su apoyo al colectivo LGTB y ha transmitido "el cariño del Gobierno y el apoyo de todos los madrileños".

Izquierdo ha destacado el "esfuerzo" que ha llevado a cabo el Gobierno en "reforzar" la oficina para el colectivo LGTB, que ha nutrido de "nuevos programas y que ha atendido desde su puesta en funcionamiento (2002) a más de 10.000 personas".

También ha manifestado su deseo de que la Comunidad de Madrid sea "una comunidad muy diversa y muy plural" y ha abogado por "atajar desde el primer momento cualquier delito de odio".

Además, ha instado a la sociedad madrileña a concienciarse de que "las personas tienen que ser libres para llevar a cabo su identidad sexual".

Por último, el consejero ha asegurado que "todas las amenazas, agresiones y coacciones a través de las redes sociales" deben ser transmitidas al Gobierno para ponerlas "en conocimiento de la Fiscalía".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky