España

Imprevisible duelo de candidatos a vicepresidente en EEUU

Los principales medios estadounidenses se mostraron este viernes divididos y dejaron entrever que no hubo un ganador en el debate de los candidatos a la vicepresidencia Sarah Palin y Joe Biden, quienes no obstante recibieron loas de sus respectivos bandos.

El aspirante demócrata a la Casa Blanca, Barack Obama, felicitó este viernes a su compañero de fórmula Joe Biden, quien a su juicio se desempeñó "muy bien" en el debate de la noche del jueves. "Estoy muy orgulloso de Joe. Pienso que Estados Unidos vio claramente por qué pienso que él será un excelente vicepresidente, en particular en este periodo difícil y repleto de retos. Él será extraordinario", dijo Obama, en Abington (Pensilvania, este), en un acto de campaña.

El presidente George W. Bush, él mismo un republicano, se declaró este viernes gratamente impresionado por la actuación de la candidata Sarah Palin. Bush "vio probablemente la primera mitad (del debate de la noche del jueves). Piensa que fue un buen debate. Considera que la gobernadora (de Alaska) Palin lo hizo muy bien", dijo a periodistas el portavoz Tony Fratto.

La campaña del candidato republicano a la Casa Blanca, John McCain, había declarado la victoria de Palin tras el debate, al describir a la candidata como "directa, enérgica y una bocanada de aire fresco".

Los demócratas hicieron lo propio. "Joe Biden tuvo una clara victoria esta noche porque hizo una apasionada defensa del cambio de las desastrosas políticas económicas e internacionales de los últimos ocho años, y Sarah Palin las defendió", indicó el jefe de campaña de Obama, David Plouffe.

Este viernes, el Wall Street Journal estimó que la gobernadora de Alaska "hizo mucho más que defenderse" evocando la política extranjera frente a su rival, quien preside la comisión de Asuntos Externos en el Senado, y que ésta "marcó puntos, al menos en lo que refiere a Irak y Afganistán". La publicación financiera conservadora afirmó que Palin "se mostró digna".

Por su lado, el New York Times juzgó negativamente a Palin, que había recibido críticas en semanas anteriores, incluso entre las filas republicanas, por erráticas respuestas en unas pocas entrevistas que otorgó. "El debate no cambió en nada los fundamentos de la candidatura de Palin: McCain tomó una decisión salvajemente irresponsable, quebrando en mil pedazos la imagen que se había atribuido, la de un hombre maduro, honesto, con mucha experiencia, con criterio y principios", señaló el periódico.

"Palin sólo tenía que decir una o dos cosas sensatas y evitar torpezas que habrían condicionado el resultado de las elecciones" durante el debate, prosiguió el NYT. "Siguiendo este criterio, y sólo siguiendo este criterio, la gobernadora salió bien parada" del debate, concluyó.

Finalmente, el Washington Post volvió a oponer a los dos adversarios. "Se esperaba poco de este debate vicepresidencial y ello se confirma cuando se recibe como una buena noticia, tanto para la gobernadora Sarah Palin como para el gobernador Joe Biden, un debate que estuvo, al fin y al cabo, lleno de respuestas evasivas y que sólo evocó los temas de manera superficial", estimó.

Según los expertos, este debate tendrá poca incidencia en la campaña para las elecciones del 4 de noviembre. Los sondeos divulgados en los últimos días muestran un avance del aspirante demócrata a la Casa Blanca, Barack Obama, que está por encima de su rival McCain, en intención de voto a nivel nacional.

El debate del jueves, el único entre los candidatos a vicepresidente, fue precedido por una expectativa inusual para este tipo de eventos, y fue observado por millones de estadounidenses.

McCain y Obama se enfrentaron en un primer debate televisado hace una semana y volverán a hacerlo el martes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky