España

El Gobierno niega los recortes sociales que el PP le acusa de haber hecho toda la legislatura

Madrid, 1 oct (EFE).- La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha negado hoy que el Ejecutivo haya llevado a cabo recortes en la financiación autonómica y local o en las políticas sociales, después de que el PP le haya acusado de reducir las prestaciones sociales desde que empezó la legislatura.

Durante la sesión de control al Gobierno del pleno del Congreso, la portavoz del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, ha querido conocer si, a juicio del Gobierno, "el recorte de la financiación autonómica y local" no es un recorte social.

Sáenz de Santamaría ha justificado su pregunta en el hecho de que, bajo su prisma, desde el comienzo de este nuevo mandado de José Luis Rodríguez Zapatero se está recortando el dinero destinado a las comunidades autónomas para la sanidad pública o para la Ley de Dependencia, y se ha reducido el presupuesto de los ayuntamientos.

Y todo ello, según la portavoz del PP, para pagar las "promesas electorales" del PSOE en la campaña de los comicios generales, que "costaron al menos 6.000 millones que han pagado todos los españoles y que han repartido de 400 en 400 euros íntegramente a todos los millonarios y a ningún mileurista".

"No hay recortes ni en financiación autonómica, ni local, ni recortes sociales. Más de la mitad del presupuesto va a prestaciones sociales", ha insistido en negar De la Vega, quien ha reprendido al PP porque, desde su punto de vista, "los únicos que meten las tijeras en las prestaciones sociales" son los gobernantes autonómicos o locales del Partido Popular.

Ese argumento ha permitido a Sáenz de Santamaría acusar a la vicepresidenta de apuntarse "a la doctrina del negacionismo", antes de ironizar: "Niega usted más que Pedro; que Pedro Solbes".

Bajo su prisma, el Gobierno y el PSOE llevan meses negando los recortes sociales que "no han dejado de hacer desde que empezó la legislatura".

Por eso, ha emplazado a la vicepresidenta a "asumir la verdad" y a reconocer que están recortando las prestaciones sociales y obligando a otras instituciones a recortarlas también. "Quitan lo que prometieron a otros", ha apostillado.

Sin embargo, De la Vega ha reprendido al PP porque "no dicen la verdad y manipulan" y ha argüido que mientras las comunidades del PP dicen, por una parte, que quieren más dinero para políticas sanitarias, por otra piden que no les obliguen a gastar todo ese dinero en sanidad.

Ha citado los casos de Madrid y de la Comunidad Valenciana, ambas gobernadas por el PP, para apremiar a este partido a "invertir más en sanidad pública y menos privatizar".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky