
Santander, 13 jun (EFE).- El consejero Ejecutivo del BBVA, José Manuel González de Páramo, ha pedido un acuerdo "rápido" tras las elecciones del 26 de Junio para que el futuro Gobierno dé una "segunda vuelta" a la reforma del mercado laboral y centre sus prioridades en la creación de empleo y la reducción del paro.
Durante su intervención en el curso de verano "¿Qué hemos aprendido de la crisis?" organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en la UIMP, Páramo ha pedido que los partidos con mayores votos tras las elecciones generales formen un Gobierno rápidamente para minimizar el riesgo de incertidumbre política que ya ha tenido costes en el crecimiento del PIB.
"Que la base sobre la que se produzca este nuevo Gobierno sea poner reformas al frente y sin olvidar que el empleo debe ser prioridad de la economía española. La reforma laboral merece una segunda vuelta", ha dicho.
González Páramo ha afirmado que aunque los servicios de estudios del BBVA (BBVA.MC)prevén la creación de un millón de empleos entre 2016 y 2017, "la tasa de paro rondará el 18 % el próximo año y no es una cifra decente todavía".
Ha pedido que "todo el esfuerzo" del nuevo Ejecutivo que salga de las urnas se dirija a aumentar el empleo y reducir el paro y ha señalado que la contratación temporal sigue siendo "extraordinariamente elevada".
El consejero del BBVA ha aseverado que la incertidumbre económica ha restado crecimiento al PIB este año y el que viene, del entorno de 3 décimas en 2016 y cerca de medio punto para 2017 y ha recordado que el PIB podría haber crecido cerca del 3 % si no hubiera habido incertidumbre política.
"La incertidumbre política está teniendo costes y los veremos en efecto diferido", ha dicho, tras insistir en que son costes "identificables".
Al respecto, ha reiterado que existen riesgos a la baja en el crecimiento de la economía española para los dos próximos años y que los servicios de estudio del banco cifran en un alza del 2,7 % respectivamente.
Relacionados
- Economía/Laboral.- UGT pide a los partidos políticos que deroguen la reforma de la Administración Local
- BBVA espera un "acuerdo rápido" tras el 26J para dar una "segunda vuelta" a la reforma laboral
- Economía/Macro.- BBVA espera un "acuerdo rápido" tras el 26J para dar una "segunda vuelta" a la reforma laboral
- Prendes (C's) no ve necesario derogar la reforma laboral, sino impulsar el contrato único
- Vara subraya que ha hecho "todo" lo posible por Fuentecapala y que cierra porque se lo ha permitido la reforma laboral