MADRID, 07 (SERVIMEDIA)
El Centro Criptológico Nacional (CCN), dependiente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), augura que en 2016 se producirán un 40% más de ciberataques en la Administración y en las empresas de interés estratégico, alcanzando más de 25.000 ciberincidentes, frente a los 18.232 de 2015.
Según consta en su Informe de Ciberamenazas y Tendencias (CCN-CERT-IA-09/16), en 2015 este centro cifró en 18.232 los ciberincidentes gestionados por su Capacidad de Respuesta (CERT), un 41% más que en 2014, de los cuales 430 tuvieron una peligrosidad “muy alta” o “crítica”.
El documento examina el impacto, en España y fuera de sus fronteras, de las amenazas y los ciberincidentes más significativos ocurridos en 2015: ciberespionaje (por Estados y empresas), ciberdelincuencia, hacktivismo y, como singularidad, el que denominan ciberyihadismo (acciones atribuibles a grupos de tendencia violenta y radical dentro del islam político).
Para este año 2016, el CCN-CERT pronostica un incremento en la capacidad de los atacantes para sortear los sistemas de seguridad y evitar ser detectados, al tiempo que experimentarán con infecciones que no requieren del uso de un archivo.
De este modo, se aprovecharán de las vulnerabilidades del hardware o del firmware (como la BIOS), al tiempo que se eludirán las defensas inyectando comandos en la memoria o manipulando funciones para introducir una infección o filtrar datos.
(SERVIMEDIA)
07-ABR-16
MML/caa
Relacionados
- El consejo de administración de telefónica nombrará manana a álvarez-pallete nuevo presidente de la companía
- Se retira el presidente del Consejo de Administración de McDonald's
- Gustavo Alcalde destaca el papel de la Delegación del Gobierno en fomentar la administración electrónica
- Más de 200 ayuntamientos solicitan ayudas del Plan de Asistencia en Administración Electrónica de la DPZ
- La Asamblea de Extremadura insta a la Junta a cambiar los teléfonos 901 y 902 por números gratuitos en la administración