Un grupo de activistas de Femen han protestado contra la conocida como 'ley mordaza' que entra en vigor hoy, 1 de julio, y que implica una serie de recortes a la libertad de protesta en España.
La protesta ha tenido lugar en la Plaza de la Independencia, junto a la emblemática fuente de Cibeles, y se ha desarrollado de forma pacífica.
Las manifestantes, que han ejercido su protesta con sus pechos al descubierto, han gritado consignas como "democracia sin mordaza" o "protestar no es ilegal".
Protestas silenciosas
Antes de esta protesta, decenas de personas han recibido a medianoche la entrada en vigor de la ley con una protesta silenciosa en las proximidades del Congreso de los Diputados.
Diferentes movimientos sociales llamaron a sumarse a partir de las 23.45 horas de ayer a una concentración silenciosa de rechazo a la ley a partir de las 00.01 horas, con la norma ya en vigor, "restándole legitimidad desde su primer minuto de vida y enlazar con la desobediencia que previamente se ha manifestado".
Los congregados, en menor número que en la protesta llevada a cabo horas antes entre la Plaza de Neptuno y la Puerta del Sol, volvieron a simbolizar su denuncia a las restricciones que conlleva la ley poniendo mordazas en sus bocas.
Con gran parte de los participantes sentados en señal de protesta, el silencio fue uno de los protagonistas del acto, solo roto con aplausos y consignas como 'Que no, que no tenemos miedo' o llamamientos a la desobediencia.
El acto de rechazo se dio por concluido sin incidentes relevantes pocos minutos después. De manera simbólica, muchos de los participantes dejaron sus 'mordazas' atadas en las vallas colocadas por la Policía Nacional impidiendo el acceso a la zona más cercana al Congreso.
Varios furgones policiales rodearon la sede de la Cámara Baja de manera preventiva durante la concentración silenciosa, mientras los agentes vigilaban el desarrollo del acto.