España

Las cuotas hipotecarias registran en marzo el mayor encarecimiento en más de un lustro

La revisión de las hipotecas que utilicen como referencia marzo vivirán la mayor subida interanual desde enero de 2001, según los tipos oficiales que acaba de publicar el Banco de España y que entrarán en vigor en pocos días. En abril, la subida de las hipotecas podría ser mayor.

Conforme a la cotización media de marzo en el mercado interbancario, el Banco de España ha oficializado los nuevos tipos oficiales que regirán el interés que se paga en los créditos a tipo de interés variable.

En términos mensuales, el euribor sube 0,19 puntos, del 2,914% de febrero al 3,105%, su nivel más alto desde octubre de 2002. El mibor (la referencia anterior a la llegada del euro) se mueve en términos similares y pasa del 2,914% al 3,106%.

Marzo vs febrero
En términos intermensuales, el resto de índices hipotecarios registraron movimientos más leves. El tipo CECA que utilizan las cajas de ahorro se mantuvo en el 4,75%, mientras que la rentabilidad de la deuda pública a tres años, utilizada para algunos préstamos, se elevó 0,42 puntos: del 2,8% al 3,3%.

Por otro lado, los tipos medios de los préstamos hipotecarios a más de tres años para adquisición de vivienda libre de los bancos se elevó en 0,04 puntos, del 3,642% al 3,682%; el de las cajas del 3,751% al 3,821% (+0,07 puntos) y del conjunto de entidades de crédito en 0,055 puntos, del 3,701% al 3,756%.

En marzo suben y abril lo harán más
El euribor a doce meses, la referencia de ocho de cada diez hipotecas españolas, sube 0,77 puntos, del 2,33% de marzo de 2005 al 3,105% actual. Esa diferencia provocará el mayor encarecimiento de las hipotecas desde enero de 2001 con aumentos del orden de 600 euros anuales para una hipoteca tipo de 140.000 euros, amortizable en 25 años.

Además, deberá tener en cuenta las comisiones que suma cada entidad financiera al préstamo, que oscilan entre 0,39 y 1,25 puntos. Y en abril, el incremento de las cuotas sufrirá un impacto mayor: cercano a los 100 puntos básicos, según la cotización media del 3,2% registrada en lo que va de abril y el 2,2% que marcó el índice en abril del pasado año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky