España

Construcción, crédito y petróleo serán los motores del crecimiento en España

  • En 2015 se producirá un resurgir del sector constructor residencial
  • El crecimiento podría estar por encima del 2% pronosticado por el Gobierno
Foto de archivo

El sector inmobiliario y constructor, así como la financiación de la economía y de las empresas serán los motores de crecimiento económico en España en 2015, según el informe 'The Case for Spain III: Plus Ultra', realizado por la firma de asesoramiento financiero y gestión de activos Arcano.

Otros factores que podrían impulsar el crecimiento de la economía son la caída del precio del petróleo, la depreciación del euro frente al dólar, el estímulo monetario del Banco Central Europeo (BCE) y la política fiscal. Este crecimiento podría estar por encima del 2% pronosticado por el Gobierno, según Arcano.

Este informe apunta que en 2015 se producirá un resurgir del sector constructor residencial y de los precios de la vivienda en España. Esto se deberá a una mejora de la financiación (concesión de hipotecas), una mayor participación del inversor extranjero, una recuperación de la demanda nacional, el liderazgo de este sector en regiones importantes a efectos del PIB y una necesaria reactivación de la construcción de viviendas nuevas.

El crédito ya mejora

La mejora de la financiación comenzó, según Arcano, con la llegada de dinero hacia el bono español, cuya rentabilidad a diez años alcanzó el pasado otoño su menor nivel desde los últimos 200 años. La caída de rentabilidad fue asociada a una subida de valor por la llegada de liquidez, que "poco a poco se ha ido trasvasando a otros sectores de la economía y se acelerará en 2015", indica la empresa.

La oferta de nuevo crédito bancario depende de la liquidez y la solvencia del sistema, que han mejorado enormemente desde finales de 2013. Según este informe, el flujo de nuevo crédito a hogares y pymes es positivo y está creciendo, apoyando claramente al crecimiento económico.

La financiación no bancaria deberá alcanzar un valor de 300.000 millones de euros en 2020, frente a los 84.000 millones de 2013, lo que tendrá beneficios para la economía española, como que se reactivarán las inversiones, se diversificarán las fuentes de financiación, se limitará el riesgo del contribuyente y se conseguirá una financiación más a largo plazo, según Arcano. El MARF y las titulizaciones impulsarán la financiación no bancaria a las pymes.

Riesgos para España

El informe señala también los diez riesgos de la economía española, que son desempleo, sostenibilidad fiscal, endeudamiento, crisis institucional, demografía, sostenibilidad del crecimiento a largo plazo, recuperación salarial, baja inflación, dependencia energética y complacencia. "Estos riesgos, aunque formidables, son, sin embargo, mucho menores que los que España tenía en 2007", apunta Arcano en el informe, realizado por su socio Ignacio de la Torre.

comentariosicon-menu42WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 42

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Va ser que no
A Favor
En Contra

Que se quite 240 mil millones de euros de la economía productiva y regalárselos a la banca que especuló con el ladrillo , se esta notando y se notara.La crisis de España va para largo.

Puntuación 78
#1
Va a ser que no
A Favor
En Contra

http://www.eleconomista.es/indicadores-europa/noticias/6237199/11/14/Banco-de-Inglaterra-El-fantasma-del-estancamiento-economico-esta-recorriendo-Europa.html

Puntuación 23
#2
Pura propaganda
A Favor
En Contra

De aquí a las generales nos van a bombardear con noticias de que España es el mejor país del mundo , pero como la gente ha perdido la paciencia y no es tonta votarán a PODEMOS.Vamos Pablo , si se puede.

Puntuación 61
#3
Como
A Favor
En Contra

¿Construcción?Jajajaja , España es el país con mas viviendas vacías del mundo.

Puntuación 90
#4
Uno de PODEMOS
A Favor
En Contra

Efectivamente , el gobierno lo que tiene que hacer es no adelantar las elecciones y si pueden que las celebren en 2016.

Puntuación 7
#5
Va a ser que no
A Favor
En Contra

http://www.eleconomista.es/firmas/noticias/6236407/11/14/Un-Estado-lento-ineficiente-e-injusto.html

Puntuación 13
#6
peter
A Favor
En Contra

Lo que se diga es en vano. Lo que se ve es lo que vale. Y la gente se ve con los bolsillos vacíos. Quien comprara?

Puntuación 36
#7
flin
A Favor
En Contra

En el 2015???

Pero si lo lleva siendo desde por lo menos 2012... Estos analistas no se enteran...

Puntuación 26
#8
Gordon Gecko
A Favor
En Contra

Pues hasta que la construccion no remonte iremos mendigando, porque una economia sin construccion es una ruina

Puntuación -25
#9
Manu
A Favor
En Contra

Los de PODEMOS ya están a ver si le cae la breva de arrimarse, para poner el cazo. Pero CEAUSESCU CAPILLAS no es como nos los pintan y el Monedero pronto se llamarán billetero

Puntuación -22
#10
C
A Favor
En Contra

Si fuera verdad, sería una pésima noticia que volviésemos al modelo fracasado. Más educación y menos construcción.

Puntuación 44
#11
Usuario validado en elEconomista.es
Callepuerto
A Favor
En Contra

el problema mayor es Crisis institucional. Y se refiere a la irrupcion de podemos . Pero que vamos a hacer, hay que castigar los politicos.

Puntuación 7
#12
Votante del PP
A Favor
En Contra

Mariano adelanta mas elecciones , que dentro de 1 año no nos vota ni el tato.

Puntuación 13
#13
Ddd
A Favor
En Contra

La construcción sin crédito, el crédito solo para bancos quebrados y el petróleo que todavía está por descubrir lo vende a bombo y platillo , si se genera algo que lo dudó será para pagar el marrón del FLorentino el depósito que sólo nos va a costar 600 millones vamos calderilla

Puntuación 22
#14
JMT
A Favor
En Contra

Los parias no consumen, aprovechan las migajas que dejan caer los que aún tienen algo.

Hay que incorporar a la corriente de demandantes los 5 millones de parados y los más de 2 millones de pobres. Mientras esto no ocurra no habrá mejora posible.

Puntuación 17
#15
matamoros
A Favor
En Contra

Como dice el 3. La que nos espera hasta las elecciones, día sí, día también con estos artículos teledirigidos por la castuza.

Puntuación 28
#16
A Favor
En Contra

Construcción ??????? Crecer a base de crédito ????

Así jamas saldremos de donde estamos.

Puntuación 33
#17
susi
A Favor
En Contra

Sí hombre, justo...., ni lo uno, ni lo otro ni lo de más allá, parece que estáis de guasa.

Puntuación 10
#18
Va a ser que no
A Favor
En Contra

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/6238695/11/14/El-secretario-del-Tesoro-de-EEUU-advierte-de-una-posible-decada-economica-perdida-en-Europa.html

Puntuación 5
#19
Uyuyuy
A Favor
En Contra

En Noviembre de 2015 hay elecciones generales , ¿quién ganara? Yo creo que ganara PODEMOS.

Puntuación 11
#20
nicaso
A Favor
En Contra

Si el endeudamiento es uno de los riesgos de España no sé como va a aumentar el crédito y la financiación de viviendas. Además debemos sumar los bajos salarios, falta de empleo y la interinidad de los puestos de trabajo.Que la construcción sea otra vez el motor del crecimiento es apostar por más de lo mismo que nos llevó a la situación actual. Creo que este informe lo podemos tirar a la basura que nada perdemos.

Puntuación 14
#21
FILEMON
A Favor
En Contra

Petróleo donde?? no iban a ser las renovables?? en este país los políticos ya tiene algún objetivo para la sociedad o es un putiferio...petróleo jajajaja hay que flipar..

Ahora que se va a poner por los suelos nos salen con lo del petróleo luego paraecera ali gon tonics CON QUE VAMOS A IR A Marte, luego el de IBERDROLA con la fusión atómica y al final acabaremos tirando flechas...jajaj menudo país de PANDERETA..

Puntuación 9
#22
cantos al sol y mentiras
A Favor
En Contra

La construcción se reactivara cuando los pisos se puedan comprar en consonancia con los salarios y el poder adquisitivo de los trabajadores asalariados y autónomos, en general cuando bajen los impuestos, suban los salarios y no tengamos que mantener una administración gigante llena de ladrones, incompetentes y avariciosos, todo lo demás cantos al sol, no venderán ni un solo piso por decir que esto ya se relanza

Puntuación 13
#23
Cuchi Cuchi
A Favor
En Contra

Se producirá un resurgir del sector constructor residencial y de los precios de la vivienda en España........dentro de 50 años

Puntuación 17
#24
Empresator
A Favor
En Contra

Con los sueldos de mierda que han impuesto, con los contratos de duración ridícula, ¿quieren volver a dar crédito a tuti plen? Ja, Ja.

Puntuación 19
#25