España

José Carlos Díez: "En España estamos en un camino que conduce al default"

  • "Es tiempo de hablar de una reestructuración de la deuda privada"
  • "La economía española sigue deprimida y la inversión pública en mínimos"
José Carlos Díez | Foto de archivo

El profesor de Perspectivas Económica Globales de la Universidad de Alcalá, José Carlos Díez, cree que España puede llegar al extremo de impagar su deuda pública, aunque también ha asegurado que "aún se está a tiempo de remediarlo". | "Cuando dicen que hay luz al final del túnel es otro tren que viene a arrollarnos"

En una conferencia patrocinada por Inversis Banco, José Carlos Díez ha señalado que "en España estamos en un camino que lleva al default, pero aún estamos a tiempo de solucionarlo". 

Reestructurar la deuda privada

En Europa y en España en concreto, "es tiempo de hablar de una reestructuración de la deuda privada, que es verdaderamente nuestro problema". El economista explica que sin crecimiento va a ser imposible que los Gobiernos recauden más, mientras que la deuda pública sigue creciendo.

La deuda privada está impidiendo que las familias consuman e inviertan, ya que tienen que dedicar su escasa renta disponible a pagar deudas, así es difícil lograr un crecimiento sostenible y que los ingresos fiscales se prolonguen en el tiempo.

Desde el conocido "whatever it takes" (se hará cualquier cosa (para salvar el euro)), pronunciado por Mario Draghi, la prima de riesgo y el interés que paga España por colocar su deuda en los mercados ya no es un problema, ahora el problema es la deuda en sí, ha asegurado Díez, que sigue desbocada ante la incapacidad de los Estados de recaudar más.

Mientras que no consigan superávits primarios ( superávit sin contar los gastos financieros) en los Presupuestos Generales del Estado no se empezará a resolver el problema, y para eso necesitamos "crecimiento, inflación y mayores ingresos fiscales", se necesita que los Gobiernos tomen decisiones, sobre todo en materia de inversión pública.

Pero España va por el camino del 'default': "la economía española sigue en medio de la depresión y con la inversión pública del Gobierno Rajoy en mínimos históricos", así es muy difícil generar un crecimiento estable, asegura Díez. No se puede dejar todo en manos del BCE.

"Hay un exceso de confianza en los mercados, se cree que Draghi puede resolver la crisis... y en Europa ni va a subir el crédito ni vamos a crecer a pesar del BCE... Es tiempo de hablar de una reestructuración de la deuda en Europa que es verdaderamente nuestro problema".

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky