España

Granados tenía dos cuentas en Suiza: una para la Bolsa y otra para comisiones

Granados tras ser detenido este lunes. Imagen: Reuters

El número dos de Esperanza Aguirre hasta hace un par de años, Francisco Granados, contaba con dos cuentas en Suiza, y no una como se conocía hasta ahora. La primera -la que provocó su marcha política- era presuntamente utilizada para sus ganancias en Bolsa y contaba con un depósito de 1,5 millón de euros. La segunda -la que ha servido para destapar la trama de la 'operación Púnica' y ha provocado su detención - serviría para guardar el dinero de las comisiones de las operaciones fraudulentas que supuestamente se llevaba junto a su amigo y empresario David Marjaliza.

Así lo afirman hoy el diario El Mundo y la Cadena Ser, detallando en este caso que en la segunda cuenta de Francisco Granados, al parecer compartida con Majarliza, dispondría de 300.000 euros. A su amigo empresario de Valdemoro se le habría encontrado otra cuenta de su titularidad con un saldo superior a los cuatro millones de euros.

Fuentes de la Audiencia señalan así a las tres personas alrededor de las cuales pivotaba toda la trama, los "conseguidores". Francisco Granados, por un lado, la figura política, pero no la principal, Majarliza, empresario habitual en las contrataciones del Ayuntamiento de Valdemoro cuando el exdirigente del PP era alcalde de la localidad madrileña y, el empresario valenciano Alejandro Pérez Llorca.

Según estas mismas fuentes, las comisiones obtenidas se blanqueaban mediante una red de empresas que, paradójicamente, eran utilizadas para conseguir adjudicaciones.

La clave de los pinchazos

El origen de la Operación Púnica -publica hoy El Mundo- reside en la comisión rogatoria que a finales del año pasado hacía la Fiscalía suiza advirtiendo a España de la apertura de una investigación por blanqueo a Granados y Marjaliza, a quienes había bloqueado sus cuentas y estaba dispuesta a interrogar.

A partir de ahí, la Guardia Civil y Anticorrupción abren su propia investigación y en junio de este año la Fiscalía presenta una querella contra Granados y Marjaliza. Es en esa etapa cuando comienzan los pinchazos telefónicos de los que ha se ha obtenido buena parte de la información que ayer se plasmaba con la macrorredada en diferentes puntos de España. Unos pinchazos de los que Granados fue alertado por un guardia civil, y cuyo soplo hoy investiga el juez Velasco.

La UCO -señala hoy la Ser- no descarta encontrar otras cuentas en otros paraísos fiscales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky