Madrid, 24 jun (EFE).- El vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, destacó hoy la "notable" desaceleración por la que atraviesa la economía española que producirá un ajuste "intenso" en los próximos meses, con un crecimiento que este año estará "probablemente" por debajo del 2 por ciento.
Solbes hizo estas declaraciones durante su comparecencia en el pleno del Senado, donde hoy se votará el acuerdo por el que se fija el objetivo de estabilidad presupuestaria, tras ser aprobado por el Congreso de los Diputados.
El vicepresidente incidió en que el Gobierno continuará con su política de austeridad en el gasto público, con la excepción del gasto social y el productivo, y añadió que se mantendrán a medio plazo los ejes de la pasada legislatura, para avanzar en la mejora de la productividad y la competitividad.
Solbes recordó el compromiso del conjunto del sector público de mantener la estabilidad presupuestaria los próximos tres años -superávit del 0,8 por ciento del PIB en 2009, del 0,7 en 2010 y del 0,8 en 2011-.
Admitió que el crecimiento interanual del tercer trimestre del 2,7 por ciento muestra una intensa desaceleración y una inflexión en la trayectoria expansiva, debida a elementos de procedencia externa -como la subida del petróleo y de las materias primas- y de ámbito interno, potenciado por éstas, como es el ajuste del sector inmobiliario.
El pasado 12 de junio, el pleno del Congreso de los Diputados aprobó el límite de gasto no financiero del presupuesto del Estado de 160.158 millones de euros previsto para 2009, con el único apoyo del Grupo Socialista, circunstancia que ocurría por primera vez desde que accedió al poder en 2004.
El techo de gasto contó con el voto en contra del PP, de UPyD y de ERC-IU-ICV, y la abstención del resto de grupos.
El límite de gasto de los Presupuestos Generales del Estado para 2009 será de 165.237 millones de euros, el 7,3 por ciento más que en 2008, cifra que se reduce a 160.158 millones tras efectuar los ajustes necesarios para pasar de contabilidad nacional a presupuestaria, lo que sitúa el aumento en el 5 por ciento, en línea con el crecimiento del PIB nominal previsto para 2009.
Relacionados
- Corredor apuesta por "crecer menos, pero mejor" ante el "ajuste intenso" del sector
- Economía/Vivienda.- Corredor apuesta por "crecer menos, pero mejor" ante el "ajuste intenso y severo" del sector
- Corredor apuesta por "crecer menos pero mejor" ante un "ajuste intenso y severo" por una construcción "insostenible"
- Zapatero reconoce un ajuste económico "más intenso" de lo previsto y asegura que cumplirá con los compromisos sociales
- Economía.- Zapatero reconoce un ajuste "más intenso" de lo previsto y asegura que cumplirá con los compromisos sociales