
La farmacéutica suiza Roche ha comenzado a entablar conversaciones con su filial japonesa Chugai, con sede en Tokio, para comprar el 40 por ciento restante de su accionariado, según reveló ayer la agencia Bloomberg.
Esta transacción costaría a la farmacéutica, con sede en Basilea (Suiza), alrededor de 10.000 millones de dólares (unos 7.400 millones de euros, aproximadamente).
Según Bloomberg, esta operación será anunciada la próxima semana, aunque fuentes cercanas a esta compra advierten que el acuerdo todavía no está cerrado.
Con la compra de la japonesa -especializada en medicamentos para tratar problemas oncológicos y artritis- Roche mantendría su estrategia para hacerse con compañías que realicen medicamentos o investigaciones relacionadas con el cáncer, especialidad en la que la compañía suiza mantiene la hegemonía a nivel mundial.
Acuerdo de compra de Seragon
De hecho, el mes pasado Roche cerró un acuerdo para comprar la farmacéutica Seragon -que pasaría a formar parte de su filial Genentech- por 1.700.000 millones de dólares (unos 1.300.000 millones de euros, aproximadamente), con el objetivo de adquirir unos medicamentos experimentales en el tratamiento del cáncer de pecho.
Genentech vende actualmente Avastin (un medicamento para tratar la metástasis y el cáncer de útero), Herceptin (destinado a tratar el cáncer de pecho) y Tarceva (que tiene como objetivo acabar con el cáncer de pulmón).
Volviendo a la posible compra de la filial japonesa -de la que Roche controla actualmente un 62 por ciento de su accionariado-, hay que destacar que los títulos de Chugai en Japón han incrementado su valor en un 43 por ciento este año hasta llegar a los 3,315 yenes por acción (24 euros por acción, aproximadamente), valorando la totalidad de la compañía en 18.000 millones de dólares (unos 13.500 millones de euros, aproximadamente).