España

Apple lanza nuevo iPhone que administra correos con Microsoft Exchange

El presidente del grupo Apple, Steve Jobs, presentó el lunes una nueva versión de su teléfono móvil iPhone, más barato que sus modelos precedentes y que descarga páginas de internet el doble de rápido que el modelo original, para competir con el BlackBerry del canadiense RIM.

Según la presentación del grupo, el nuevo iPhone tiene mejores prestaciones y es más barato: esta adaptado a las redes de transmisión de banda ancha 3G, equipado con un sistema de localización GPS y es capaz de administrar los correos electrónicos de MICROSOFT(MSFT.NQ)Exchange.

El modelo de 8 gigavatios (gigabytes) del nuevo teléfono móvil costará 199 dólares (frente a los 399 dólares del iPhone de la generación anterior con memoria similar) y una versión con el doble de esa memoria (16 GB) costará 299, y se comercializará a partir del 11 de julio en 22 países, para pasar posteriormente a 70 países, precisó el grupo.

Este 'iPhone 2.0' fue presentado en la apertura de la conferencia mundial anual Worldwide Developers en San Francisco. "Lo hicimos", afirmó Steve Jobs, y destacó: "pueden transferir los correos a Microsoft Exchange".

El nuevo modelo puede transmitir y descargar datos al menos el doble de rápido que los modelos precedentes, que funcionaban mediante redes de transmisión Edge.

El iPhone, lanzado en junio de 2007, ocupa actualmente el segundo lugar en ventas en el mercado de los teléfonos inteligentes, por debajo del Blackberry, utilizado ampliamente en las empresas.

Jobs indicó que APPLE(AAPL.NQ)colaboró con Cisco para contar en los nuevos iPhone con sistemas de seguridad que permitan a las empresas tener conexiones protegidas para transferir datos.

El 35% de las empresas de la lista de Fortune y el Ejército estadounidense hicieron pruebas con el correo empresarial de iPhone, aseveró Jobs.

"Es el poder de un ordenador portátil en un teléfono", comentó por su parte Randy Brooks, vicepresidente a cargo de las tecnologías de la información del grupo Disney.

Según Gene Munster, analista de Piper Jaffray, Apple podría vender 12,9 millones de iPhones en 2008, y hasta 45 millones en 2009.

A fines de marzo el grupo, que busca vender 10 millones iPhones para fines de 2008, había vendido 5,4 millones de aparatos, alzándose al segundo puesto del mercado de los teléfonos multifunciones ('smartphones'), detrás de BlackBerry y por delante de los modelos de Palm.

Pero tras alcanzar el 26,7% del mercado de los 'smartphones' en el cuarto trimestre de 2007, frente al 35,1% para Blackberry, el iPhone perdió terreno con un 19,2% del mercado en el primer trimestre de 2008, mientras que el BlackBerry repuntó al 44,5%, según la firma IDC.

También progresaron el resto de sus competidores, que lanzan nuevos modelos, especialmente Palm, que pasó del 7,9% del mercado en el cuarto trimestre de 2007 al 13,4% en el primer trimestre de 2008. La coreana Samsung y la taiwanesa HTC duplicaron sus partes de mercado, pasando del 4,1% al 8,6%.

El iPhone también se vio afectado por la no disponibilidad de sus actuales modelos, desde hace un mes, en el sitio de venta en línea del grupo en Estados Unidos y Gran Bretaña, signo de que Apple reduce sus existencias antes del lanzamiento de su nuevo modelo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky