España

Las fundaciones estatales contrataron con unos sobrecostes de hasta el 17%

  • El Tribunal de Cuentas denuncia ausencia de transparencia en las licitaciones

El Tribunal de Cuentas denuncia las irregularidades a la hora de hacer contrataciones en las que incurrieron siete fundaciones dependientes del Estado en el año 2012. El reciente informe de la institución fiscalizadora pone de manifiesto un amplio espectro de deficiencias, que van desde la falta de transparencia hasta la pérdida del control de los proyectos pagados, pasando por la actuación "en contra del principio de economía en la gestión de fondos públicos".

El problema del sobrecoste fue especialmente, notorio en el caso de la Fundación Genoma España, fundada en 2002, en la que el Tribunal destaca que, a la hora de evaluar la contratación de un determinado proyecto, tuvo el mismo peso una oferta valorada en 100.000 euros que otra de 120.000, aun cuando "en la práctica la diferencia entre ambas suponía un 16,7% del presupuesto total de licitación".

Es más, de acuerdo con el informe fiscalizador Genoma España llevó a cabo la valoración del precio aplicando un "criterio no previsto en el pliego de las condiciones".

La confusión y la ausencia de transparencia han sido frecuentes en la manera de operar de las fundaciones estatales sometidas a escrutinio. Sobresalen otras dos organismos relacionados con la investigación científica como son el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO, con un activo total de 10,3 millones, ver apoyo) y la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (Fecyt; activo: 0,02 millones), donde se observó una forma de proceder en la que "resultó alterado el orden de conocimiento y de valoración por el órgano de contratación de los elementos de la oferta susceptibles de valoración objetiva".

Los problemas también pueden surgir una vez que el contrato ya se ha celebrado. Y así ha ocurrido en lo que concierne a las Fundación Centro Tecnológico Agroalimentario de Lugo (Cetal) y también con el Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas (CIEN); en ambos casos el informe fiscalizador resalta el hecho de que "la gestión de los pagos ha sido bien contraria a las previsiones legales, infringiéndose la regla del servicio hecho, o bien contraria a los principios contractuales". En ocasiones, también se ha producido dejadez a la hora de supervisar los resultados y la manera de operar en los proyectos que se financiaron con recursos públicos. Así ocurrió en el caso de la Fundación Empresa Nacional de Residuos Radioactivos (Enresa, activo: 1,8 millones) y el Tribunal de Cuentas es taxativo desde este punto de vista: Enresa perdió siquiera parcialmente en algunas ocasiones el control de las actividades que financia".

El descontrol también ha llegado al extremo de que en otro de los organismos que se ha puesto bajo la lupa del Tribunal de Cuentas, CNIC, los pliegos no especificaban los medios a través de los cuales los licitadores tenían que acreditar que se encontraban en situación de solvencia económica.

comentariosicon-menu25WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 25

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

HastaAqui
A Favor
En Contra

No se salva ni una. El Estado, cuanto más pequeño, mejor. Estos no son políticos, son Funcionarios.

Puntuación 30
#1
Politicos=Ladrones=Ruina
A Favor
En Contra

Parece que el tribunal de cuentas empieza a "darse cuenta" que PP$SOE y sus amiguitos empresarios "de la casa" han expoliado este pais, especialmente desde la entrada en circulación del Euro y los chorros ingentes de dinero prestado a los que tuvieron acceso. Amén de todas las empresas públicas que se han "quedado" por mucho menos de lo que valían.

A buenas horas, hicieron la vista gorda siempre, ahora cuando el barco se hunde no quieren ser muy "complices".

Y tontos como el de arriba siguen echándole la culpa al "estado" y sus servicios expoliados, y no a la corrupción galopante sin ley, justicia ni control de sus diligentes.

En fin, así nos irá. Suerte a todos, la necesitaremos.

Puntuación 53
#2
fdsafdas
A Favor
En Contra

Todo esta pensado para robar.

Puntuación 46
#3
Juas Juas
A Favor
En Contra

y qué?

La gente va a salir a la calle a quejarse?

Seguirán votando a los choricetes!

Alguien se ha creído que Bárcenas actúaba solo y la pasta era para él?

O que lo de los EREs en Andalucía eran cuestión de un coquero y su chófer?

La mordida es y será siempre cuestión nacional.

Sólo se juzga y codena a los cabecitas de turco.

Los jueces estí n controlados por los chorites y forman parte del tinglado,

Nada nuevo bajo el sol!

Puntuación 43
#4
sertu
A Favor
En Contra

al final lo vamos a pagar nosotros. y si no tenemos dinero, como los ucranianos: a pegarnos los pobres los unos contra los otros.

Puntuación 31
#5
Menudo pais estan dejando
A Favor
En Contra

Todas cometidas por politicos corruptos y delincuencia organizada ,,protegida por una impunidad vergonzosa ,, en un pais europeo , que camina directo hacia la pobreza absoluta , la corrupcion por sistema ,han convertido España en uno de los paises masa corruptos del mundo y menos democratico ..debido a la ley electoral que garantiza siempre la victoria al ppsoe

Puntuación 36
#6
Pepe
A Favor
En Contra

España va bien.

¿ Pero, y los españoles ?

Puntuación 23
#7
Corrupciano Morales
A Favor
En Contra

No hay rincon del pais que no hayan saqueado ..la corrup`cion politica . las estafas legalizadas de bancos y sus compañias electricas , las cuentas en Suiza con mas del 20% del P.I.B,,sus propietarios Conocidos ""patriotas "" que acabaran ante un juzgado , el dia que ""podamos ""acabar con la impunidad de la delincuencia organizada y mafias que saquean este pais solo con pagar y mantener a cuatro corruptos y un monton de politicos sin oficio ni beneficio ..

Puntuación 31
#8
tarari que te vi
A Favor
En Contra

favorcillos a los colegas y sus ""empresillas "" se contrata 20 veces mas caro ,, se enchufan a unos cuantos miles de estomagos agradecidos sin oficio ni beneficio , de rescatan bancop con dinero de los pobres bancos , a cambio de cuatro enchufes , se legalizan estafas como las preferentes , desahucios , suelo hipotecario , estafas de sus compañias electricas ,deficit tarifario , inventada por rato e impuesta por todo el ppsoe . sin ninguna oposicion ,etcetc

Puntuación 29
#9
Politicolisto
A Favor
En Contra

Y el sistema se aguanta. No pasa nada. Otra de gambas y que les D.P.C. a los paganinis. Ellos sólo a madrugar y pagar IRPF, IS,ISyD,IBI,Cánones variados,y seguirá.

Puntuación 24
#10
Liberal
A Favor
En Contra

Eso es lo que llaman algunos el estado de bienestar.... Por supuesto que se puede recortar el estado.

Puntuación 17
#11
el castigador
A Favor
En Contra

A ESTOS LES IMPORTA UNA MIERDA LA CRISIS Y QUE LA GENTE TENGA O NO TENGA.....SIGUEN A LO SUYO....LUEGO TIENEN LA AUTENTIKA POCA VERGUENZA DE PEDIRNOS EL VOTO. POR CIERTO EN EL TRIBUNAL DE CUENTAS TRABAJA EL HERMANO DE AZNAR Y COMPANY. CASUALIDADES DE LA VIDA....

Puntuación 22
#12
gnx
A Favor
En Contra

Esto se arregla con un poco de "y tú más"

Puntuación 19
#13
samael
A Favor
En Contra

Los corruptos sistémicos que tenemos de dirigentes recurren a este tipo de figuras (empresas, observarotios, agencias, fundaciones) precisamente para eludir los controles que sí existen en la administración general, sobre todo la contratación en general y la de personal en particular. Como no están sujetos a controles previos hacen lo que quieren, pero todo eso cambiará, corren nuevos tiempos.

El sistema diseñado es bueno en general, lo malo es el uso que de él hacen los trincones.

Ah, y me gustaría que en vez del Tribunal de Cuentas esto lo llevara uno de lo penal.

I love UPyD.

Puntuación 14
#14
patas cortas
A Favor
En Contra

Señores,seamos serios, la comision es la comision.

Tapense la nariz,de lo contrario a vomitar.

Puntuación 5
#15
gallardón
A Favor
En Contra

Tranquilos, el ministro de Justicia no está para velar por quien se lleva los "cuartos" de la Aministración, sino por salvar el culo de los suyos, ahora tiene trabajo con el nene.

Puntuación 13
#16
SOBRAN 300000 POLITICOS
A Favor
En Contra

La manera de solucionar esto va a ser que lo paguen los ciudadanos de dos maneras, devaluando la economía o devaluando más los sueldos, no hay otra. Han robado tanto que no hay para pagarlo y por supuesto que se pagará, los acreedores quieren el dinero que han prestado.

Puntuación 6
#17
Sabika
A Favor
En Contra

El ladroneo, mamoneo y expolio al ciudadano sigue instalado en las instituciones publicas. esto parece que no tiene arreglo. PODEMOS es buena alternativa, para meter a los de la casta en la cárcel.

Que asco de casta política hay en este país.

Puntuación 4
#18
ESTO ES UN SAQUEO AL CIUDADANO
A Favor
En Contra

ACUERDENSE PARA LAS PROXIMAS ELECCIONES, HAY MAS PARTIDOS POLITICOS QUE PP Y PSOE !!!!!!!!!!!!!

Puntuación 9
#19
alimañas
A Favor
En Contra

ES UN SISTEMA HECHO A LA MEDIDA DEL SISTEMA POLITICO CORRUPTO ACTUAL. DONDE LA TRANSPARENCIA BRILLA POR SU AUSENCIA, DONDE EXISTE UNA JUSTICIA POLITIZADA A LA CARTA Y DONDE SE ROBA A DESTAJO SIN MIRAMIENTOS.

Puntuación 6
#20
si se puede
A Favor
En Contra

aqui esta la verdadera lacra del estado del Bienestar. esto es el despilfarro que pagamos entre todos

Donde estan las mareas?

Puntuación 2
#21
Que no cuela
A Favor
En Contra

Al 1: Ya están los empleados de fundaciones, empresas públicas, agencias, consorcios, institutos, observatorios y políticos atacando a los funcionarios.

Puntuación 1
#22
Usuario validado en elEconomista.es
mevalorancero
A Favor
En Contra

El gran error que cometemos las empresas es no denunciar.

La única manera de acabar con la corrupción de las adjudicaciones a dedo es denunciar.

Primero por la vía del contencioso administrativo.

Pero también denunciado por lo penal a los técnicos que firman las valoraciones, sólo de esta manera los técnicos se negaran a firmar los chanchullos de los directivos.

Puntuación 4
#23
CON FRANCO SE VIVIA MEJOR
A Favor
En Contra

Que ha sucedido con el dinero que tenia Granados en Suiza?

Que ha ocurrido con el atico de Marbella de gonzalez?

Puntuación -6
#24
al salvaje del 24
A Favor
En Contra

24. El que no moría vivía.

Supongo que te refieres a que se les aplique el garrote vil. Aunque creo que esas soluciones son para salvajes, prefiero una justicia que haga honor a su nombre en vez de animaladas. Pero un animal salvaje solo puede demostrar lo que es.

Puntuación 1
#25