España

Zapatero promete reformas económicas antes de un mes

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado en Barcelona que el Consejo de Ministros aprobará antes de un mes un nuevo paquete de medidas estructurales para seguir fomentando el crecimiento económico y la calidad en el empleo.

Zapatero ha clausurado en la Ciudad Condal las "Jornadas del Cincuentenario" del Círculo de Economía, que comenzaron ayer y en las que han participado diversas personalidades del mundo social, político y económico.

Entre otros asuntos, Zapatero ha desvelado que se reducirán un 30 por ciento las cargas administrativas que soportan las empresas, porque, según ha citado, España es uno de los países de la OCDE con más regulación en este sentido, lo que supone un cuello de botella.

Nuevo modelo de financiación

Además, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que "se van a cumplir los plazos" para contar con un nuevo modelo de financiación, después de que el Gobierno de la Generalitat haya recordado que el Estatut fija el 9 de agosto para que Cataluña tenga otro sistema.

Lo dijo ante el presidente de la Generalitat, José Montilla, y ante empresariado catalán, durante su conferencia que clausuró las jornadas anuales del Círculo de Economía.

Zapatero dijo también que hace falta un "acuerdo general" en la reforma del modelo, y consideró que la conferencia del viernes del líder de la oposición, Mariano Rajoy, ante el mismo auditorio, "favorece" esta postura del presidente.

"Se va a cumplir el Estatut, como, por cierto, se está cumpliendo", dijo Zapatero, aunque admitió que a la Generalitat "le gustaría que fuera más rápido". Ante esa reivindicación, alegó que la nueva norma catalana se está desarrollando "impecablemente", y puso como ejemplo las infraestructuras. Aseguró que así será también en otros temas: "Espero que en julio se avance".

Modelo de más autonomía

Zapatero afirmó que España "camina hacia un modelo de más autonomía y corresponsabilidad fiscal", donde la solidaridad tenga "más transparencia", que se tengan en cuenta las "singularidades en algunas comunidades", y donde la evolución de la población "será un factor fundamental", y se camina hacia un modelo "de suficiencia financiera y de corrección de resultados del modelo vigente".

Citó el caso catalán al hablar de la necesidad de tener en cuenta la "muy notable" evolución poblacional de algunas autonomías.

Zapatero afirmó que el próximo modelo de financiación necesita una "permanente actitud de colaboración" entre el Gobierno central y los autonómicos, porque eso dará "grandes resultados".

Destacó que la colaboración es precisamente lo que ha dado "buenos resultados" ahora a Cataluña respecto a su histórico retraso en infraestructuras, y así se ha "plasmado" en el nuevo Estatut.

El otro ejemplo de colaboración del que se acaba de beneficiar Cataluña -destacó- es la sequía, aunque lo acordado "no ha llegado a sus últimas consecuencias" porque han aumentado las reservas de agua.

Acuerdos con el PP en cuatro materias

Zapatero, manifestó hoy su voluntad de alcanzar, en esta legislatura, acuerdos con el PP en cuatro materias en concreto: lucha antiterrorista, justicia, política exterior y reforma del 'Pacto de Toledo', el acuerdo rubricado en 1995 por la mayoría de diputados en el Congreso para reformar el sistema público de pensiones.

"Como no quiero ser utópico, no quiero ir más allá", dijo el presidente del Gobierno.

"A mí no me pesa en nada la legislatura pasada", declaró el Zapatero, quien indicó que el "mensaje" que dirige al PP es que esta legislatura tiene que servir para abordar el "futuro" de la sociedad española, y no "para dirimir lo que pasó" entre 2004 y 2008.

Legislatura con "otro color"

Según el presidente del Gobierno, "hay un deseo inmensamente mayoritario" en la sociedad española, y en la catalana de manera "muy singular", de que esta legislatura tenga "otro color", por lo que abogó por dejar las preguntas sobre "temas de ayer" para hacer debates sobre "temas de futuro de España".

Indicó que esta legislatura "no es para dirimir lo que pasó en los cuatro años anteriores", y resaltó que quiere dejar esta idea bien "clara" a los populares. Reiteró que los cuatro años venideros de la legislatura son "para el futuro", y no para hablar del pasado.

Dijo que no mencionaba explícitamente al resto de partidos por "haber demostrado la capacidad para llegar a acuerdos" con ellos durante la pasada legislatura. Además, apreció en el contexto político actual "momentos de más facilidad" para alcanzar acuerdos con los populares.

El presidente del Gobierno concretó las actuaciones en cada uno de los distintos ámbitos que quiere alcanzar con el PP. En cuanto a terrorismo, indicó que "conviene recordar en la lucha contra el terrorismo que todos los partidos son muy importantes".

Rechaza "tacticismos" sobre el Constitucional

Sobre justicia, indicó que este ámbito es uno de los servicios públicos en los que "menos resultados" se han conseguido desde la Transición, por lo que abogó por acuerdos con el PP para "renovar los órganos institucionales", entre los que citó el Tribunal Constitucional (TC).

Zapatero aseguró que no comparte una "visión tacticista" en cuanto a la composición del TC, ya que "quien quiere tener un proyecto global para España no puede jugar con tacticismo y visión a corto plazo" en la materia, y además, abogó por "capacidad y acuerdos de fondo" para proceder a ello.

En cuanto a política exterior, aseguró que, especialmente, el acuerdo se enmarca en el hecho de que España presidirá en 2010 la Unión Europea, lo que es de "gran importancia" para el país. Finalmente, sobre el 'Pacto de Toledo', abogó por "renovar" el acuerdo que se alcanzó, para asegurar el "futuro" del sistema nacional de Seguridad Social y las pensiones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky