
La Infanta Cristina pagó a través de Aizoon, empresa de la que es copropietaria junto a Iñaki Urdangarin y que está siendo investigada por presuntamente haber servido de 'tapadera' para blanquear fondos procedentes del Instituto Nóos, servicios de 'coaching' por un total de 6.672 euros, mientras que su marido abonó por su parte 707 euros por un curso de salsa y merengue, entre otros numerosos gastos. | 139.000 euros de Aizoon en decoración para Pedralbes.
Así consta en el último informe entregado al juez José Castro por el Grupo de Delincuencia Económica de la Policía Nacional en Baleares y que desgrana factura por factura los servicios privados en que incurrieron los Duques de Palma a través de su sociedad, que se nutría de los fondos que de forma presuntamente ilícita obtuvo el Instituto Nóos de las Administraciones balear y valenciana.
Además, entre los gastos remitidos al juez se encuentran también conceptos como fiestas infantiles y cumpleaños, que ascienden la factura a 10.349 euros.
149.183 euros entre los dos informes
Ambos informes forman parte de la investigación de un supuesto delito fiscal y de blanqueo, en el marco de este caso sobre el posible desvío de fondos públicos al entramado empresarial del Instituto Nóos, que presidió Urdangarin.
Entre los dos informes, la policía ha analizado gastos de Aizoon por un total de 149.183 euros.
En el entregado hoy, la factura de mayor importe analizada corresponde a lo abonado por servicios de asesoramiento en la realización de presentaciones y de competencias de dirección para Urdangarin y la Infanta, que fueron contratados por doña Cristina y por los que pagaron 6.672 euros.
El segundo importe más relevante, por 1.412 euros, se corresponde a la organización de un evento que la policía considera que pudo ser el cumpleaños de la Infanta, por cuyo catering de sushi pagaron a la empresa Kate-Shima Nagata.
Además, abonaron 707 euros por un curso de salsa y merengue que solicitó Urdangarin y que se llevó a cabo entre el 13 de junio y el 1 de julio de 2007 en el domicilio de los duques de Palma en la calle Elisenda Pinós de Barcelona.
¿Más cerca de la imputación?
Así, será tras analizar la documentación y consultar a las acusaciones cuando el magistrado decida si imputa de nuevo a la Infanta.
Con todos los datos reunidos hasta el momento y los que restan por presentar por parte de la Agencia Tributaria, el juez quiere esclarecer así si la hija del Rey Don Juan Carlos habría incurrido en un delito de blanqueo de capitales a través de Aizoon, una de las mercantiles del entramado empresarial de Urdangarin y su exsocio Diego Torres.