España

Botella: "Madrid hoy está sucio como consecuencia de los actos vandálicos"

Ana Botella. Imagen | EFE

La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha achacado las malas condiciones en materia de limpieza a los "actos vandálicos" acaecidos en la ciudad durante los días de huelga indefinida. Además, pide a los sindicatos que respeten los servicios mínimos. Hogueras y suciedad en el corazón de Madrid: barrenderos y jardineros, en huelga desde el martes.

"Los sindicatos deben respetar las condiciones de una huelga legal, no deben hacer actos vandálicos porque están a los madrileños y, en segundo lugar, deben respetar el cumplimiento de los servicios mínimos y, en tercer lugar, no deben hacer un destrozo como hicieron antes de anoche de destruir y quemar contenedores y destruir coches particulares. Los madrileños deben volver su vista a aquellos con actos vandálicos están destruyendo determinados lugares en la ciudad de Madrid", ha apostillado.

Así lo ha manifestado en rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno extraordinaria para aprobar el proyecto de presupuestos municipales para el próximo ejercicio, preguntada por la incidencia de la huelga de limpieza viaria y jardinería que se viene desarrollando desde la medianoche del martes.

La alcaldesa, quien ha manifestado que el Consistorio "respeta" y "ampara" ese derecho, ha recalcado que esta huelga, "como todas" tiene los "limites de no hacer actos vandálicos y cumplir los servicios mínimos", pues algo inherente a unos paros planteados en términos legales.

Dice que su obligación es velar por el cumplimiento de la huelga

Además, la alcaldesa ha agregado que la obligación del Ayuntamiento es velar por el cumplimiento de la huelga y confiar en la "autonomía de la negociación" entre los representantes de los trabajadores y las empresas concesionarias del servicio para tratar de lograr una solución que permita cesar dichos paros. De hecho, ha apuntado que hoy mismo se han reunido ambas partes en el marco del proceso de adjudicación.

La primera edil de Madrid ha aseverado que la huelga "no es consecuencia de la adjudicación de los contratos de limpieza" y ha defendido el modelo de contratación integral que supone concentrar 39 contratos en uno, que permite articular un servicio eficiente y sostenible en el tiempo.

Preguntada sobre cuántos días puede alargarse la situación y si el Ayuntamiento se plantearía intervenir en caso de prolongarse, la alcaldesa ha dicho que no podía añadir más comentarios a lo ya expuesto anteriormente y ha recordado que es un proceso de negociación entre los representantes de los trabajadores y las concesionarias.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky