España

Hacienda adelantará las subidas de impuestos para cumplir con el déficit

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro. Foto: Archivo

Los datos de la ejecución presupuetaria hasta el mes de julio han disparado las alarmas en el Gobierno y en los organismos internacionales, especialmente por la negativa evolución de los ingresos, consecuencia de la contracción de las cotizaciones sociales y del IRPF, que va a obligar a Hacienda a aumentar la presión fiscal para poder cumplir con el objetivo revisado de déficit del 6,5% del PIB en 2013 comprometido con Bruselas. La promesa trampa de Mariano Rajoy con de la rebaja de impuestos.

Ante esta tesitura el Gobierno tiene preparado ya un paquete de subidas tributarias para 2014 que ayudarían a cumplir el déficit del 5,8 por ciento comprometido para el año próximo, sin descartar que alguna de ellas pudiera adelantarse al último trimestre de este año. Entre las que destaca la subida del IVA sanitario que permitiría recaudar 1.000 millones de euros adicionales, a los que se añadirían otros 100 millones más por la imposición de un IVA del 21 por ciento a los documentos que tramitan los notarios, que hasta ahora están exentos.

Otras medidas en marcha son la creación de más impuestos verdes para las empresas por la entrada en vigor de la nueva Ley de medidas Medioamientales y Tributarias, y las anunciadas tasas sobre los gases fluorados de efecto invernadero y del 0,02 por ciento a la banca en función de sus depósitos.

Dudas desde el BCE

Ayer mismo, el Banco Central Europeo (BCE) expresaba sus dudas respecto a la capacidad de España de cumplir la nueva meta de déficit impuesta por Bruselas si no logra mejorar los ingresos fiscales en la segunda mitad del año.

En su boletín económico de septiembre, el BCE destaca los datos "en general mejores que los de hace un año" de la ejecución presupuestaria de la Administración Central, la Seguridad Social y las comunidades autónomas, pero advierte de que "en los últimos meses del año irán desapareciendo o quedaran anulados los efectos de una serie de medidas de consolidación fiscal".

Por ello el BCE estima "difícil evaluar la probabilidad de que este año se cumpla el objetivo de déficit público y dependerá de una recuperación más acusada de las bases impositivas en el segundo semestre del año".

Cifras engañosas

Y, es que, aunque desde el Gobierno se insiste en que la mejora de la actividad económica en el segundo semestre aliviará la caída en los ingresos, los analistas califican de "engañosa" la comparación del déficit del 4% en los siete primeros meses de 2012 con el 4,1% de este año, recordando, como hace el servicio de estudios de La Caixa, que la mayor parte de las medidas de ajuste fiscal del último ejercicio, como la supresión de la paga extra de los funcionarios, la recaudación por la amnistía fiscal y el aumento del IVA, "se concentraron en los últimos meses".

Y, teniendo en cuenta que este año no está previsto un esfuerzo similar, el hecho de que el déficit sea similar al de 2012, "no es garantía de que esa diferencia se mantenga, o se pueda ampliar".

En concreto, los analistas consultados estiman que la desviación a la baja de las principales partidas de ingresos del Estado para el ejercicio en curso podría situarse en torno al 1 por ciento del PIB, unos 10.000 millones de euros.

También ayer, el secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, quiso salir al paso sobre las alarmas con respecto al déficit, asegurando que "no hay nada que permita pensar que el Gobierno no cumplirá el objetivo pactado con Bruselas". Latorre se ha referido a la mejora del cuadro macroeconómico que hará el Gobierno en las próximas semanas y ha asegurado que se realizará el mismo día que se apruebe el anteproyecto de ley de Presupuestos para 2014, que está previsto para el viernes 27 de septiembre, con objeto de llevarlo al Congreso el lunes 30.

comentariosicon-menu149WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 149

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Cochero
A Favor
En Contra

Ellos no lo querían, claro, Esto ya suena a puritito cachondeo del personal.

Puntuación 297
#1
José Luis
A Favor
En Contra

Para lo que les queda a los políticos de vida en nuestro país . La corrupción y el corporativismo va a acabar con ellos . El mismo camino va a seguir nuestra Casa Fecal. Por fin libres de toda la maraña institucional que nos ahoga y parasita

Puntuación 283
#2
trankos
A Favor
En Contra

Estos listos ejpertos aún no se han dado cuenta de que se ha llegado añ punto en el que cuanto más aprieten menos sacarán. La vaca ya no da más leche. Game Over.

Puntuación 299
#3
Hasta los h..
A Favor
En Contra

Y LAS REFORMAS SIN HACER. COMO VAN A CONSEGUIR INCREMENTAR EL CONSUMO? PUES LAS EXPORTACIONES NO PUEDEN CUBRIR NI LA TERCERA PARTE DEL CONSUMO INTERNO. LO TIENEN CLARO POR MUCHO QUE DIGAN ESTO SE DESMORONA.VAN A SER EL GOBIERNO DE UN SOLAR SIN GOBERNADOS, SALVO QUE SALGAMOS A LA CALLE Y LOS LARGUEMOS A TODOS Y CERREMOS EL PARLAMENTO QUE PARA LO QUE HACEN NOS AHORRAMOS LA PASTA.

Puntuación 227
#4
Usuario validado en elEconomista.es
diegoqs
A Favor
En Contra

Y estos sin bajar el gasto y cada vez la deuda más disparada, comiéndose el pib, el problema no es el déficit. Es el gasto publico disparatado, esto se veía venir que la subida al final tendría el efecto contrario, pero siguen sin enterarse.

Puntuación 206
#5
Pitufo.Dí.CíTEDRA.............
A Favor
En Contra

A Europa del SUR la ARRUINÓ la ex URSS, que se pasó de bando....

Ahora NO TIENE SENTIDO mantener bien a Europa, ya que no hay peligro de que se haga COMUNISTA......

¿Por qué creen que USA les concedió el plan MARSHALL a los europeos???......¿¿porque eran "lindos"????

NO, lo hizo para EVITAR que triunfen revoluciones.

Y conste que España, EXPRESAMENTE quedó fuera de dicho plan......

Signifca que ya en ese entonces, NO TENIA DEMASIADA IMPORTANCIA.......

Entonces, viendo que no es necesario mantenerles el ALTO NIVEL de vida que actualmente gozan, les están aplicando las mismas politicas que perfeccionaron acá, en LatinoAmerica.....

 

AJUSTES NEOLIBERALES FEROCES.......

 

Todavía están MUUUY BIEN, en comparacion a lo que ESTARAN LUEGO de 5 o 10 AÑOS de:

Deuda impagable,

IVA altísimo,

impuestos por todos lados,

Refinanciaciones que en vez de mejorar la DEUDA EXTERNA, la ACRECIENTAN una y otra vez,

Desocupacion crónica, y Despidos por nada,

Miles de recomendaciones del FMI, BCE, BMW, FBI, CIA, EAEAPEPE, ETC, que lo unico que hacen es EMPOBRECER al pueblo,

Desocupados que pierden el subsidio y se CONVIERTEN en POBRES, que luego serán INDIGENTES, que luego que sientan que todo está perdido, descarten la moral que les queda, y comiencen a ROBAR,

Aumento de la drogadiccion entre los jovenes, como consecuencia de NO TENER FUTURO........

Etc, etc, y un montón más de etcéteras........

Lentamente SE ACOSTUMBRARíN A VIVIR MAL.....Y ni se van a dar cuenta.......

 

Y NO tienen inflación, SOLO porque ALEMANIA NO QUIERE.....Pero no tener inflación NO SIGNIFICA estar mejor......

¿¿Quieren un ejemplo elocuente.....???

 

*****En los CEMENTERIOS, la inflacion es CERO....******

¿¿Se llega a captar el ejemplo....????

 

Además..........en los CEMENTERIOS....

¡¡¡NO hay PARADOS!!!

¡¡¡NO hay MALESTAR!!!

¡¡¡NADIE se QUEJA!!!

¡¡¡Los POLITICOS NO ROBAN !!!!!

¡¡¡TAMPOCO tienes que molestarte en ir a VOTAR!!!!

 

Y en cuanto a los "NEOLIBERALES", fanáticos de HAYEK, y MILTON FRIEDMAN....

Lo UNICO CONCRETO en su VACÍO DISCURSO, es que "CLAMAN POR LIBERTAD".....LIBERTAD DE MERCADO...

¿Y por qué??.....¿Es que alguien, en su SANO JUICIO, PRETENDE "ESCLAVITUD"???

Fácil.....porque cuando el MERCADO ES LIBRE, SIN REGULACIONES ESTRICTAS, PUEDEN HACER LO QUE QUIEREN...

Entonces, los PECES GORDOS SE COMEN A LOS FLACOS....LOS PODEROSOS SOMETEN A LOS DEBILES....

Más claro no se puede mostrar, en la CRISIS de 2008.......

SIN REGULACIONES, LLEGARON A CREAR "DERIVADOS" TAN EXTRAVAGANTES, QUE LES PERDIERON EL CONTROL.

Puntuación 122
#6
sam
A Favor
En Contra

De aqui en adelante solo espero que sean "enfermos mentales" los que voten al PP

esta panda de HDEPTA no se les puede llamar otra cosa no paran de subir los impuestos y las listas del desempleo.

Puntuación 154
#7
Pitufo.CONTINUA.Enseñando
A Favor
En Contra

El Problema de eurozona, es que sus habitantes consideran que deben ganar mas que un chino, indio, mexicano, brasileño, coreano... !!!!Trabajando mucho menos !!!

Creen que Europa es el centro del mundo... La realidad es que Europa vive de EEUU hace muchos años...

EEUU, organizó la comunidad europea, pero los europeos la burocratizaron, la convirtieron en pseudo estado, súper poderoso, inventaron una moneda propia... Para no depender de EEUU.

EURO.......!!!Una moneda de juguete, que pertenece a los banqueros !!

Y así son las cosas... Todo perderá valor:

El trabajo ya no vale nada..... Pero la moneda de los banqueros....

!!Esa es intocable !!!

Y mientras tanto, INCULCAN un miedo FRENÉTICO a la INFLACION, por POCA QUE SEA......

Típica MANIPULACION ALEMANA.

Toda EUROPA, y en especial los países del SUR de EUROPA, FINANCIAN casi gratis a ALEMANIA....

¡¡Y encima, se ajustan para ASEGURAR que NO FALTE financiacion para el REICH, a costa de HUNDIRSE ELLOS MISMOS....

¿Ejemplos de que el EURO P.E.R.T.E.N.E.C.E a la banca???

Uno muy simple de ver......el BCE, en vez de abrir líneas de crédito BARATO a través de los bancos....NO...RESULTA que les presta BARATO A ELLOS....y ellos lo recolocan comprando DEUDA SOBERANA, con un spread ALTÍSIMO.....

¿¿Y el europeo de a pié???

ESE....ESE N.O. EXISTE.................

Puntuación 55
#8
susi
A Favor
En Contra

Y ese impuesto " a la banca " que empieza así,

va a ser el que acabe tragándose los depósitos

cuando experimente una brusca subida inesperada.

Puntuación 64
#9
Sobran muchos polí­ticos
A Favor
En Contra

¿Para cuando la reforma de la Administración?

Constituye una carga insoportable para el pueblo.

Sobran muchísimos políticos, asesores, funcionarios de oficina, contratados por las diversas administraciones, sindicalistas y demás castas que viven del erario público.

Son demasiados, cobran muchísimo y aportan muy poco a la sociedad.

Repito: ¿Para cuando la reforma de la Administración?

Puntuación 184
#10
Usuario validado en elEconomista.es
Luis Fernández
A Favor
En Contra

A LA HORCA CON ELLOS!!!

Puntuación 139
#11
FERNANDO
A Favor
En Contra

Contra la represión, más insumisión: Todos a la economía sumergida!!!! no paguemos ni una sola fra con IVA

Puntuación 124
#12
ciudadano
A Favor
En Contra

Si se quiere recaudar más sólo caben dos posibilidades, subir los impuestos a los que ya están más que quemados de pagar o perseguir a los defraudadores. Es necesaria la colaboración ciudadana mediante la denuncia pública tributaria:

http://www.agenciatributaria.es/AEAT/Contenidos_Comunes/La_Agencia_Tributaria/Denuncia_Tributaria/denuncia.pdf

La identidad del denunciante nunca podrá ser conocida por el denunciado, es más el denunciado nunca sabrá que se puso una denuncia, siempre estará con la duda de si se trata de una inspección rutinaria o fue una denuncia.

Puntuación -69
#13
Charly
A Favor
En Contra

Y porque no ponen IVA a Correos, que esta exento??

Calculo que recaudarian unos 400 Millones, dado que factura unos 2.000 millones.

Puntuación 17
#14
miguel
A Favor
En Contra

Yo creo que mucho comentario barato por aquí y por allí..., pero LA REALIDAD ES BIEN OTRA QUE REALMENTE NO NOS LA QUIEREN DECIR PARA NO CREAR ALARMA SOCIAL.

EUROPA, SIEMPRE HA SIDO UN CAMPO DE BATALLA para la ex URSS, hoy Rusia y los EE.UU., a ver por donde acaba todo esto de la guerra de Siria.

Me da la sensación que se acerca una guerra y no va a ser una cualquiera.

Puntuación 15
#15
JORDI MARTINEZ LOPEZ
A Favor
En Contra

SPAIN ROBS CATALONIA





FREEDOM FOR CATALONIA

Puntuación -104
#16
Alberto
A Favor
En Contra

IVA a los documentos que tramitan los notarios??? pues así se va a reactivar el sector inmobiliario ya mismo.. la gente va a correr a las notarías loca por firmar hipotecas (ironía). Me parece demencial que aumente el 21% el coste de un documento notarial, algo que ya de por sí es carísimo.

Puntuación 72
#17
Rojo
A Favor
En Contra

los peperros me dan asco, PERO



MíS IMPUESTOS = MíS SOCIALISMO = BUEN CAMINO!

Puntuación -51
#18
pero esperais algo de ellos?
A Favor
En Contra

si no hay nada como dar a los tontos una gorra de general- Ya lo hizo zapatero, se cargó todo lo que tenia entre manos, hasta su propio partido. estos no se distinguen mucho de aquel.

Puntuación 38
#19
k
A Favor
En Contra

El inutil y mentiroso del Plasmao, no nos sacaría de la crisis ni aunque supiera hacer milagros. Todo en el tiende a la ruina y el desastre; se esta cargando el país entero y el, sigue tan tranquilo, haciendo lo que le mandan y sin enterarse de nada.

No te sofoques marrano, que por más que nos ahoges y nos sigas empobreciendo no vas a conseguir reducir el deficit.

INUTIL.

Puntuación 70
#20
Jorge
A Favor
En Contra

Continúa el expolio ciudadano... después se extrañan de que Catalunya quiera la independencia... en los más lógico en este pais de ladrones!

Puntuación 39
#21
yo
A Favor
En Contra

pero hay o no hay juegos olímpicos

Puntuación 28
#22
Y VENGAN BROTES VERDES!
A Favor
En Contra

¡ESTO VA A PETAR SIN REMISIÓN!

Puntuación 46
#23
JORDI MARTINEZ LOPEZ
A Favor
En Contra

CATALANES = GERMíNICOS

ESPANYOLES = AFRICANOS

Puntuación -66
#24
Nevator
A Favor
En Contra

¿pero por qué os preocupáis tanto? bah. ¿a qué hora comienza el jurgo o la F1? tengo que quedar con los coleguis en el bar para verlo y echar una partidita al mus.

¿Pero no véis que los pprros saben lo que hacen, y además por nuestro bien? no pasa ná, que la liga está ganá...

LLa ahi vrotes berdes en la economía "ejemplo del mundo mundial y universal". Bosotros no olbideis botar en las elecciones que del resto ya se encargan los amigos de la corrupción (PPsoe). Nunca tam vien se vibió en gitañolandia como aora. Mirar, mirar, si lo dicen todos los espertos:

por desgracia, existe otra visión muy diferente de lo que está pasando, una visión en la que el Gobierno ha tenido un papel contraproducente a medio plazo, en que los capitales realmente no están volviendo a España y en que la competitividad no está aumentando en absoluto.....

Puntuación 26
#25