España

Hacienda adelantará las subidas de impuestos para cumplir con el déficit

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro. Foto: Archivo

Los datos de la ejecución presupuetaria hasta el mes de julio han disparado las alarmas en el Gobierno y en los organismos internacionales, especialmente por la negativa evolución de los ingresos, consecuencia de la contracción de las cotizaciones sociales y del IRPF, que va a obligar a Hacienda a aumentar la presión fiscal para poder cumplir con el objetivo revisado de déficit del 6,5% del PIB en 2013 comprometido con Bruselas. La promesa trampa de Mariano Rajoy con de la rebaja de impuestos.

Ante esta tesitura el Gobierno tiene preparado ya un paquete de subidas tributarias para 2014 que ayudarían a cumplir el déficit del 5,8 por ciento comprometido para el año próximo, sin descartar que alguna de ellas pudiera adelantarse al último trimestre de este año. Entre las que destaca la subida del IVA sanitario que permitiría recaudar 1.000 millones de euros adicionales, a los que se añadirían otros 100 millones más por la imposición de un IVA del 21 por ciento a los documentos que tramitan los notarios, que hasta ahora están exentos.

Otras medidas en marcha son la creación de más impuestos verdes para las empresas por la entrada en vigor de la nueva Ley de medidas Medioamientales y Tributarias, y las anunciadas tasas sobre los gases fluorados de efecto invernadero y del 0,02 por ciento a la banca en función de sus depósitos.

Dudas desde el BCE

Ayer mismo, el Banco Central Europeo (BCE) expresaba sus dudas respecto a la capacidad de España de cumplir la nueva meta de déficit impuesta por Bruselas si no logra mejorar los ingresos fiscales en la segunda mitad del año.

En su boletín económico de septiembre, el BCE destaca los datos "en general mejores que los de hace un año" de la ejecución presupuestaria de la Administración Central, la Seguridad Social y las comunidades autónomas, pero advierte de que "en los últimos meses del año irán desapareciendo o quedaran anulados los efectos de una serie de medidas de consolidación fiscal".

Por ello el BCE estima "difícil evaluar la probabilidad de que este año se cumpla el objetivo de déficit público y dependerá de una recuperación más acusada de las bases impositivas en el segundo semestre del año".

Cifras engañosas

Y, es que, aunque desde el Gobierno se insiste en que la mejora de la actividad económica en el segundo semestre aliviará la caída en los ingresos, los analistas califican de "engañosa" la comparación del déficit del 4% en los siete primeros meses de 2012 con el 4,1% de este año, recordando, como hace el servicio de estudios de La Caixa, que la mayor parte de las medidas de ajuste fiscal del último ejercicio, como la supresión de la paga extra de los funcionarios, la recaudación por la amnistía fiscal y el aumento del IVA, "se concentraron en los últimos meses".

Y, teniendo en cuenta que este año no está previsto un esfuerzo similar, el hecho de que el déficit sea similar al de 2012, "no es garantía de que esa diferencia se mantenga, o se pueda ampliar".

En concreto, los analistas consultados estiman que la desviación a la baja de las principales partidas de ingresos del Estado para el ejercicio en curso podría situarse en torno al 1 por ciento del PIB, unos 10.000 millones de euros.

También ayer, el secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, quiso salir al paso sobre las alarmas con respecto al déficit, asegurando que "no hay nada que permita pensar que el Gobierno no cumplirá el objetivo pactado con Bruselas". Latorre se ha referido a la mejora del cuadro macroeconómico que hará el Gobierno en las próximas semanas y ha asegurado que se realizará el mismo día que se apruebe el anteproyecto de ley de Presupuestos para 2014, que está previsto para el viernes 27 de septiembre, con objeto de llevarlo al Congreso el lunes 30.

comentariosicon-menu149WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 149

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
Barabay
A Favor
En Contra

Esto recuerda a los tiempos de Robin Hood en que los señores feudales movidos por su avaricia e incapacidad de rentabilizar sus patrimonios por otros medios subían y subían los tributos a sus súbditos que se iban paulatinamente debilitando y produciendo menos haciendo necesarias nuevas subidas de impuestos para mantener a los señores. La única solución viable, aunque desagradable, pasa por reducir de forma brusca el gasto público (esto incluye pensiones, sanidad, educación y por supuesto menos administración pública en forma de menos subvenciones, asesores, interinos, laborales, subcontratación de servicios...). La reducción suave del gasto público sólo sirve para que la mayor carga de intereses se coma lo ahorrado. Si además esta reducción se concentra durante un periodo largo en gastos productivos como infraestructuras o educación acaba afectando al crecimiento, la productividad del trabajo y los salarios, siendo perjudicial.

Todo ello no significa que haya que dejar desamparados a los más necesitados.

En resumen, el ajuste debe recaer en la clase media (por eficacia) y alta por (justicia) por la vía de los gastos.

Puntuación 3
#100
OSCAR
A Favor
En Contra

HDLGP

Puntuación 5
#101
JOHAN
A Favor
En Contra

Otro sablazo de "un mal gobernante"

Puntuación 4
#102
trabajo
A Favor
En Contra

lo que se usaba en el siglo 21 para que los ciudadanos pudieran vivir,comprar y prosperar,fue abolido cerrando todas las fabricas que les daban subsistencia y les eliminaron la sanidad juvilacion el resto que les quedo se lo limpiaron a base de impuestos ,en el futuro se le llamara esclavitud

Puntuación 3
#103
La gente tenemos que coger el mando de España
A Favor
En Contra

En países desarrollados y del 1er mundo la gente trabaja para vivir. En países del 3er mundo como España la gente vive para trabajar y mal vivir el que tenga trabajo.

Puntuación 6
#104
JOHAN
A Favor
En Contra

Cristóbal Montoro (actual ministro de Hacienda)

9 de marzo de 2010

"De la crisis no saldremos subiendo impuestos".

Puntuación 8
#105
quien ganara
A Favor
En Contra

Tres países se presentan a albergar los juegos olímpicos , Japón (1er mundo) , Turquia (2ª mundo) , España (3er mundo).Pues se lo dan al del tercer mundo.

Puntuación 3
#106
JOHAN
A Favor
En Contra

No coment

http://vimeo.com/36934305#

Puntuación 1
#107
quien ganara
A Favor
En Contra

1er mundo quise decir

Puntuación 2
#108
datos
A Favor
En Contra

Japón tasa de paro 3,9 , Turquia tasa de paro 8,4 , España tasa de paro 26,9.Como quedaron las votaciones de los juegos olímpicos?. Fueron benévolos incluso en las votaciones.

Puntuación 5
#109
A Favor
En Contra

A TOMAR POR CULO YA, HOMBRE...

Puntuación 6
#110
o
A Favor
En Contra

1953 la enorme deuda que tenía Alemania es casi condonadaen más de 2/3 de la misma. España era país acreedor de esa deuda. O se realiza una quita a las deudas actuales o lo mejor será pensar en no pagar impuestos. Deuda impagable y menos cuando no es de la ciudadania.

Puntuación 5
#111
Estamos locos !!!
A Favor
En Contra

Donde estará el punto de equilibrio entre 1) lo que estamos dispuestos a soportar 2) lo que ya no estamos dispuestos a soportar. Miedo me da de que lo hayan calculado mal y al final a los ciudadanos de a pie se le hinchen los t.... y nos los llevemos a todos por delante, cual riada. Se le merecerían por sinvergüenzas.

Puntuación 4
#112
pronto
A Favor
En Contra

Parece ser que muy pronto se van a tomar medidas mundiales para controlar internet y convertirla en una herramienta eficaz y no de manipulación de personas. Cada día que pasa la maraña de información, sesgada, interesa, sectaria, destructiva y claramente extendida por millones de personas con ocultos intereses, llega finalmente a su fin. Internet no puede ser un universo de mierda y ahora lo és. Bienvenido el control de la red y el cumplimiento de unas normas básicas de funcionamiento y publicación controlada y debidamente registrada.

Puntuación -4
#113
Sergio
A Favor
En Contra

Yo fui tan bobankia que voté PP.

Puntuación 4
#114
Usuario validado en elEconomista.es
Siclo económico
A Favor
En Contra

LOS IMPUESTOS ALTOS ESLA FALSA BAJADA DEL DEFICIT YA QUE CON IMPUESTOS ALTO LA ECONOMIA NO FUNCIONA, PERO CUANDO BAJE LOS IMPUESTOS PARA QUE ESTA FUNCIONE AUMENTARA EL DEFICIT POR HABER JUGADO CON ALGO FALSO Y NO ESTRUCTURAL......LA SUBIDA DE IMPUESTOS.QUEREMOS LAS COSAS BIEN HECHAS Y ESTRUCTURALES ES DECIR VERDADERAS EN LA ECONOMIA.

Puntuación 1
#115
Usuario validado en elEconomista.es
RINGOX
A Favor
En Contra

Siempre he dicho que esto no hubiera ocurrido con la gente de mi generación. Os hemos dado todo, jovencitos, y así no habéis podido apreciar lo que cuesta conseguir un pequeño avance en los derechos... Os hemos criado en la molicie, y ahora no estáis preparados para luchar por lo vuestro.

Culpa nuestra, lo reconozco, pero nadie nos advirtió en los 50 y 60 que en España, algún día, habría un PP gobernando... De haber sido así, seguro que habríamos hecho "hombres" de vosotros.

Puntuación -2
#116
Usuario validado en elEconomista.es
Siclo económico
A Favor
En Contra

TODO EL MUNDO LES DICE BAJAR LOS IMPUESTOS PARA QUE HAYA INGRESOS Y APLICAR LA REFORMA DE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICA DE UNA VEZ, Y EL RESTO DE MANERA PLANIFICADA.PERO CONTAD DE TRASLADAR EL ESFUERZO A LA GENTE LES DA IGUAL TODO, LA DEPRESION DE LAS CLASES MEDIAS ES LO PEOR.DEJA POR MENTIROSO OTRA VEZ A RAJOY QUE DIJO QUE LAS BAJARIA.

Puntuación 2
#117
Usuario validado en elEconomista.es
Siclo económico
A Favor
En Contra

SI ESTO ES VERDAD DECIR QUE LA SUBIDA DE IMPUESTO NO ES ESTRUCTURAL CON LO CUAL CUANDO VENGA A BAJARLO, SI ES VERDAD QUE LO VAN HACER ALGUNA VEZ, SUBIRA EL DEFICIT AL CONTRAER INGRESOS DE NO TENER TANTOS INGRESOS MOMENTANEOS DE LA SUBIDA, PUES YO NO CONOZCO NINGUNA ECONOMÍA QUE FUNCIONE BIEN CON IMPUESTOS ALTOS, TODAS ESTAN DESEQUILIBRADAS POR UN LADO.POLITICA SOCIALISTA ES ESTO.

Puntuación 2
#118
donatonico
A Favor
En Contra

16. Querras decir que unas partes de España más pobres roban a otras más ricas. Sera más bien Al andalus rob a Madrid sobre todo y un petit a catalunya. Pero es que en Cataluña los pobres según tu filosofía roban a los ricos. Eres un egoista capitalista irredento, yo tambien quiero dejar de dar nada a los demás pero me obligan con violencía. No vas a ser menos por ser catalan y supongo que eres rico, porque sino nadie te roba nada.

Puntuación -1
#119
exiliado
A Favor
En Contra

Al 25. Tu seguro eres catalan, y haces esas faltas de ortografia para dar a entender que no sabes escribir en español. Me parece que eres de lo mas subnormal que existe, pues yo soy catalan que vive fuera de españa y hablo y escribo perfectamente español, catalan, ingles, frances e italiano, y me da verfuenza que exista gente tan ignorante como tu. Como no vas a estar tu en crisis si no sabes ni escribir, No me engañes que se te ve el plumero y nos dejas mal a los catañanes.

Puntuación 2
#120
Ole
A Favor
En Contra

Busquen la cláusula de acción colectiva y despejen el interrogante como no le metan mano a la administración y los bancos españoles que son los que se están cargando de Deuda por eso han hecho otras preferentes que se llama cláusula de acción colectiva nos llevan a la ruina.El sector privado ha hecho su ajuste mediante eres por eso somo mas competitivos y no por las medidas tomadas por el gobierno sino por las que ha realizado el sector privado .Y de los 50000 millones que tenemos que devolver de intereses será siempre que no suban los tipos que la Fed los va a quitar.Si no se reduce el sector publico tendrán que subir los impuestos todos los días.Alguien dijo cuando te meten mano en la cartera y te quitan el 50% eres libre pero cuando te quitan mas eres un esclavo.

Puntuación 0
#121
Lole
A Favor
En Contra

El problema de España es político y no económico

Puntuación 4
#122
Pepe
A Favor
En Contra

Ya, nadie se acuerda de Zapatero.

Puntuación 2
#123
Usuario validado en elEconomista.es
puravida
A Favor
En Contra

dentro de un par de añitos les vuelven a votar ... ;) Que viva el PPPSOE, que son muy patrioticos ellos (valga la ironía)

Puntuación 2
#124
Peladita
A Favor
En Contra

Esto es demasiado para poder soportarlo. ¿ Cuándo va a tributar la Iglesia corrupta de este país por el patrimonio que tiene? ¿Cuándo?

Puntuación 2
#125