Los trece españoles que forman parte de la tripulación del pesquero vasco 'Playa de Bakio' han llegado esta mañana a la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid), donde les ha recibido la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, y el armador del atunero. Al llegar, lo primero que preguntaron fue cómo había quedado el Barça.
En la madrileña base aérea de Torrejón de Ardoz la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa ha recibido a pie de escalera. Tras conversar con todos ellos, la ministra ha realizado una breve declaración donde ha reiterado su "satisfacción" por el regreso de los marinos. Espinosa ha pedido "respeto", por deseo de los tripulantes, para que puedan ver a sus familiares cuanto antes.
La ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino ha asegurado que "viven un momento de gran emoción", mientras que ha insistido en que "están bien de salud", y que fueron sometidos a una "revisión médica exhaustiva" para comprobar que podían realizar el largo viaje de regreso de más de 11 horas.
El avión salió este martes a las 18.00 horas local del aeropuerto de las Islas Seychelles donde llegaron en el 'Playa de Bakio', escoltados por la fragata española 'Méndez Núñez', y en el que permanecieron hasta su partida para explicar a su relevo el funcionamiento y las instalaciones del atunero.
Tras un vuelo de más de cinco horas y media los 26 tripulantes hicieron escala en el aeropuerto egipcio de Luxor, donde los 13 marineros africanos pusieron rumbo a sus hogares, para después continuar hasta España.
Las familias esperan su regreso a casa
Los 13 marineros españoles -los otros 13 tripulantes africanos se quedaron en la escala que hicieron en Luxor-, viajarán a Bilbao y Vigo, donde se reencontrarán con sus familiares después del dramático episodio que vivieron.
Los ocho tripulantes gallegos del atunero llegarán a las 11.20 horas al aeropuerto Peinador de Vigo. La hija del patrón del 'Playa de Bakio', Rosa Álvarez, acudirá a recibir a su padre, junto a sus tíos, mientras que la madre, Angelines Mariño, y sus dos hermanos esperarán en su domicilio, en Baiona (Pontevedra), el regreso de Amadeo Álvarez, quien tras su liberación pudo hablar con ellos por teléfono "emocionado y muy nervioso". Junto a Amadeo Álvarez llegarán Ignacio Abal González (patrón de Costa); Jesús Albar Silva (engrasador); José Manuel Baz Márquez (jefe de máquinas); Ángel Fernández Fernández (contramaestre) Jesús Pillado Santos (panguero); Antonio Rodíguez Lois (capitán); y Cándido Senra Lorenzo (marinero).
Por su parte, los marinos vascos tomarán un avión rumbo a Bilbao, donde les espera también sus familias. Se trata de Mikel Arana Iñarra (engrasador); Jaime Francisco Candamil Casanova (caldereta); Gotzon Clemos Aldana (marinero); Iñaki López Urkiola (2º motor); y Juan Pedro Sesma Urresti (engrasador).