España

El PSOE no irá a las reuniones de FEMP mientras no se debata la reforma local

Gaspar Zarrías, secretario de Ciudades y Política Municipal del PSOE. Imagen: EFE

El secretario de Ciudades y Política Municipal del PSOE, Gaspar Zarrías, ha anunciado este lunes que los representantes socialistas en la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) no asistirán a las reuniones de su dirección mientras no se convoque una asamblea de alcaldes que se debata la reforma de la administración local que ya ha aprobado el Gobierno. La FEMP, "satisfecha" porque la Reforma Local elimina competencias "impropias".

Así pues, los socialistas no estarán presentes este martes a la reunión de la Comisión Ejecutiva de la FEMP, al entender que "dicho organismo no está defendiendo debidamente a las administraciones locales ante la reforma local que el Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes".

Zarrías ha recordado que "los socialistas en la FEMP vienen reclamando en la Junta de Gobierno y en el Consejo Territorial de esta entidad la celebración de una asamblea de alcaldes que debata una reforma de tanto calado como la aprobada por el Gobierno" y que, a su juicio, "acabará con el municipalismo como lo hemos conocido hasta hoy".

Para el responsable de política municipal del PSOE, la FEMP, gobernada en la actualidad por el PP, "se está tapando los ojos ante el mayor ataque al municipalismo de la historia de nuestro país", por lo que ha advertido de que los socialistas no volverán a sentarse en la dirección "mientras no sea convocada una asamblea que fije su posición ante el anteproyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local".

Actúa como "mera comparsa" del PP

"La oposición del PSOE y del resto de los grupos debería ser motivo suficiente para la convocatoria de dicha asamblea, a la que el PP se ha opuesto permanentemente", ha remarcado Zarrías, quien ha recordado que "el objetivo de la FEMP desde su constitución ha sido la defensa de la autonomía local consagrada en la Constitución y en la Carta Europea de Autonomía Local".

Por este motivo, ha lamentado que la organización "esté perdiendo toda legitimidad en la representación de los ayuntamientos españoles, al actuar como mera comparsa de los planes del PP de desposeer a los ayuntamientos de su capacidad para prestar los servicios que son reclamados por la ciudadanía".

"Como hemos venido denunciando, la ley despoja directamente de competencias a los pequeños ayuntamientos y abre la puerta a la privatización de sus servicios. Los ciudadanos serán, por tanto, los grandes perdedores de una reforma que, además, no clarifica competencias, ni simplifica la estructura administrativa de las entidades locales, como tampoco solventa sus problemas financieros", ha concluido.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky