
El Ministerio de Industria acaba de anunciar que sube la luz un 3,2% de manera inmediata para poder cuadrar la reforma energética. Los errores cometidos por el sector eléctrico tendrán que ser pagados por los consumidores. Las facturas de todos los españoles subirán para costear los aproximadamente 4.000 millones a los que se estima que asciende el déficit. En opinión de la Organización de Consumidores y Usuarios, "el oligopolio que domina el sector sobrevivirá a esta reforma".
El sector eléctrico vive su enésima reforma y será una verdadera lástima si no se aprovecha para poner en marcha incentivos a la competencia. El panorama español está monopolizado por cinco grandes compañías (Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa, Eon y HC Energía) que manejan todos los procesos. En opinión de la OCU esta reforma ningunea a los consumidores. No entiende cómo no se ha consultado a las asociaciones de consumidores que han ofrecido propuestas concretas. "Se ve que para todo lo que no sea pagar y votar, el consumidor no cuenta para este Gobierno", se queja este organismo.
Otro de los puntos oscuros para la OCU es el no haber querido entrar en el debate de cómo se están remunerando tecnologías como la nuclear o la hidráulica: presumen de lo poco que cuestan y aun así reciben la misma remuneración que otras energías más costosas. Este sistema irracional se salva, una vez más, de una auditoría seria en opinión de la Organización de Consumidores y Usuarios.
La luz ha subido un 56% en 6 años y subirá más
"Nos dijeron que el déficit que acumula el sector se iba a pagar a partes iguales entre eléctricas, Gobierno y consumidores. Finalmente entre eléctricas y consumidores pagarán la mayor parte de esos 4.000 millones... y no se sabe cuánto pagará el Gobierno, pero seguramente muy poco", critica la OCU en un comunicado.
Pero la realidad es aún peor: las eléctricas trasladarán su parte a los consumidores. ¿La conclusión? Serán los consumidores quienes paguen el grueso del ajuste. Llueve sobre mojado: en los últimos 6 años la luz ha subido un 56%. Y ahora la factura se encarecerá un poco más.
La OCU avisa que ahora más que nunca el consumidor no puede permanecer pasivo y debe activarse para reducir el recibo.