
Barcelona, 1 jul (EFE).- La llegada del buen tiempo y de un ambiente plenamente estival ha marcado el inicio de las rebajas de verano, a las que hoy han dado el pistoletazo de salida unos 40.000 comercios catalanes con descuentos medios del 50 %.
Tras unos meses en los que "no ha acompañado el clima social, político, económico ni meteorológico", el comercio ha dado inicio a unas ansiadas rebajas con las que espera remontar las ventas y dar salida al importante stock acumulado.
Según ha explicado hoy el secretario general de la Confederación de Comercio de Cataluña (CCC), Miquel Àngel Fraile, muchas tiendas tienen ahora mismo un 60 % del género sin vender, por lo que los compradores podrán encontrar una gran variedad de productos y tallas con grandes rebajas.
Los descuentos medios de este año oscilarán entre el 20 y el 70 %, aunque buena parte de los artículos se han puesto a la venta a mitad de precio.
Pese al optimismo con el que los comerciantes inician la campaña, la CCC considera que los establecimientos facturarán durante las rebajas, que acaban el 31 de agosto, unos 700 millones de euros, aproximadamente un 10 % menos que el año anterior.
De igual forma, Fraile estima que el gasto medio en rebajas se reducirá este año otro 10 %, situándose en los 160 o 170 euros por persona, que se destinarán, principalmente, a la adquisición de ropa, calzado, complementos y artículos para el hogar.
El hecho de que las rebajas hayan empezado en lunes ha hecho que sean sobre todo los turistas y los jóvenes, que ya han acabado el curso, los que hayan aprovechado las primeras horas de las rebajas para buscar las mejores gangas.
Establecimientos de ropa juvenil, de complementos y zapaterías son los comercios más concurridos, sobre todo los situados en los ejes comerciales del centro de Barcelona, como la calle Pelai, el paseo de Gràcia y, sobre todo, el Portal de l'Àngel y Portaferrissa.
Desirée y Aroa son dos amigas de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) de 17 años que han decidido pasar el día en Barcelona para renovar su armario a buenos precios.
"Hemos venido a ver lo que vemos. No es que nos haga falta nada concreto, pero si nos gusta algo y es barato, lo compraremos", explica Desirée, que ya carga con un par de bolsas con varias camisetas a seis euros y unas sandalias que le han costado menos de quince.
Como es habitual, las tiendas de las grandes cadenas de moda, como Zara, Mango, Lefties, Stradivarius, Bershka o H&M, han atraído a una gran cantidad de compradores desde la apertura de sus puertas, registrando largas colas tanto en la línea de cajas como en probadores.
En este arranque de las rebajas se han podido ver también estampas tradicionales de la época, como gente desnuda entrando a Desigual para conseguir gratis alguna prenda de ropa.
A las ocho de la mañana, un total de 120 personas se han embarcado totalmente desnudas en una golondrina de Barcelona y se han dirigido hasta la nueva tienda de Desigual en la playa de la Barceloneta para hacerse con dos prendas de esta marca.
La mayoría de ellos ya sabían qué artículos elegir, ya que se los habían probado previamente, como es el caso de un joven brasileño que reconoce que nunca se había desnudado antes, aunque venía "mentalizado" y dispuesto a participar en esta iniciativa, de la que ha salido más que satisfecho, con camisa y pantalones nuevos.
La campaña de verano han arrancado hoy de forma oficial en toda Cataluña, aunque en días anteriores algunos establecimientos ya habían colgado el cartel de rebajas.
Miquel Àngel Fraile ha atribuido esta situación a la "guerra jurídica" existente entre los gobiernos español y catalán por la ordenación competencial del comercio, aunque se ha mostrado convencido de que esta confusión "pronto estará resuelta".
Relacionados
- El pequeño comercio catalán arranca las rebajas y prevé facturar 700 millones, un 10% menos
- El comercio al completo colgará el lunes el cartel de rebajas
- El pequeño comercio catalán facturará menos de 800 millones con descuentos del 70% estas rebajas
- La mayoría del comercio andaluz comenzará este lunes las rebajas y prevén alcanzar los 220 millones de facturación
- El comercio minorista espera unas "rebajas aceptables" y que pueden suponer más del 25% de sus ventas anuales