España

Funcas augura una inminente salida de la recesión para España

Ángel Laborda, director de coyuntura de Funcas

El director de coyuntura de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), Ángel Laborda, ve plausible que en la segunda mitad del año el PIB español se estabilice y deje de caer. Además, el paro también tomaría un rumbo similar al del PIB, logrando estabilizarse la destrucción de empleo.

Laborda hace un análisis de los datos de paro en mayo en el suplemento Negocios: "Cuando se desestacionalizan, las cifras cambian notablemente, pero aún nos quedamos en zona positiva. Así, el descenso del paro se queda prácticamente en cero, frente al aumento medio mensual de unos 30.000 que se produjo en la segunda mitad de 2012".

Aún así, esto no quiere decir que no se vaya a seguir destruyendo empleo, pero sí que el paro registrado está "tocando techo" por tres razones, principalmente:

-"La oferta de trabajo, es decir, la población activa, está disminuyendo".

-"Probablemente un número creciente de parados ya no utiliza las oficinas públicas para buscar empleo".

-"El ritmo de destrucción de empleo se está reduciendo notablemente".

Este giro en el mercado laboral se produce porque la actividad productiva también está cambiando de tendencia: "Los datos de los indicadores de producción y demanda que vamos conociendo del segundo trimestre apuntan en esta dirección", asegura Ángel Laborda.

Ante este cúmulo de sucesos positivos para la economía española "podemos estimar provisionalmente que la caída del PIB en el segundo trimestre ha podido reducirse a unas dos décimas, frente a cinco décimas en el primero y ocho en el cuarto del pasado año", comenta el director de coyuntura de Funcas.

Es decir, "la recesión puede tocar fondo en la segunda mitad del año. Pero sería catastrófico que todo esto llevara a una relajación en las duras tareas de ajustes y reformas que aún quedan por hacer", culmina.

Relacionados

comentariosicon-menu48WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 48

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pepe
A Favor
En Contra

Da la impresion de que Alemania ha cedido en este momento preelectoral. La maquina de imprimir billetes esta acelerando su curso. Esto discretamente, no sea que el electorado aleman de de cuenta dl engaño.

Puntuación 8
#1
Usuario validado en elEconomista.es
JPASO
A Favor
En Contra

FUNCAS empieza con F de FAES

Puntuación 27
#2
semestre
A Favor
En Contra

yo lo que me diga ese señor con ese careto me lo creo...

voy sacándome entonces un billete para somalia para el

segundo semestre....

Puntuación 24
#3
milagro
A Favor
En Contra

Dios le oiga ,por que falta hace será verdad ,será mentira

Puntuación 9
#4
citizen
A Favor
En Contra

El paro baja por que la gente emigra o directamente se borra de las listas del paro, la economía cayó -0,8. -0,5. Y se espera -0,2 igual a final de año subimos un 0,3% y donde van a colocar los 6 millones de parados? Y las oficinas de Funcas? El PP ha quedado retratado, el la oposición fue desleal y mentiroso, como gobierno es pésimo y más un lastre que una solución.

Puntuación 38
#5
Usuario validado en elEconomista.es
numantino99
A Favor
En Contra

El paro ha bajado porque la poblacion activa ha disminuido.

Sumado a un aumento (no certificado por datos) de la produccion industrial

y que la gente ya no se apunta a las listas del INEM da como resultado:

"SALIMOS DE LA RECESIÓN! oeee, oeee!

Oh, que bien usted analizar!

Puntuación 34
#6
Jmcrat
A Favor
En Contra

Si lo dice FUNCAS tiene mucha credibilidad...

Puntuación 2
#7
Sorp
A Favor
En Contra

Angel cogete a Rajoy y marcharos los dos de la mano a Pinocholandia. Iros los dos a la mierd.

Puntuación 12
#8
Lc
A Favor
En Contra

Estamos de "augures"hasta kas narices

Puntuación 10
#9
k
A Favor
En Contra

Llevan contándonos que salimos de la crisis cinco años.

Tendremos que aguantar otros cinco años de mentiras.

Puntuación 15
#10
uno
A Favor
En Contra

Cajas de ahorros...cajas de ahorros???? de que me suena eso??

Puntuación 18
#11
Usuario validado en elEconomista.es
Jones
A Favor
En Contra

¡Otro que ve brotes verdes! Hay que tener cuidado con lo que se fuma, no vaya a ser que te den gato por libre.

Puntuación 17
#12
Usuario validado en elEconomista.es
Alí­ Jalá
A Favor
En Contra

¿Esto lo dicen los que arruinaron las cajas de ahorro y no vieron venir la ruina ni cuando ya estaba aquí.? Toma Ya

Puntuación 14
#13
esoesasin
A Favor
En Contra

Si lo dice el "FUNCAS", esso es asiiiiií

Puntuación -5
#14
moe
A Favor
En Contra

erre k erre,el gobierno,empresarios,banqueros,etc,no por mucho decir nos llegara el fin de la crisis,nuestra crisis empeorara listo de funcas y llegaremos a un paro cercano al28%,que te apuestas angelito

Puntuación 10
#15
Ex-perto
A Favor
En Contra

Ya no hay tanto paro, pero, ... ¿Acaso aumenta las afiliaciones a la seguridad social? ¿Acaso es bueno que siga creciendo la economía sumergida? ¿Acaso sino aumentamos la producción el PIB dejará de caer? ¿Acaso es bueno parecer que se crece a base de aumentar la deuda?

Puntuación 5
#16
viltres
A Favor
En Contra

Y quienes son estos lameculos,otros que se llevan el dinero de los contribuyentes y que fuman droga a diarío,pues para ver una salida hace falta fumar mucho o ser un gran HP,yo en en este me inclino por ambas cosas.

Puntuación 7
#17
de traka
A Favor
En Contra

jajajajajajajajjj ahora toca el ajuste de las pensiones....

si claro que si hemos tocado techo para ROMPERLO!!!

Puntuación 9
#18
CORMORAN
A Favor
En Contra

estos ejemplares estiman una caida del pib para 2013 de 1,5 y ahora nos viene con esto,por unos datos del paro que son de medias jornadas de ayuntamientos y como estos la mayoria de los contratos restantes miserables el consumo aumentara a limites increibles,todo una sarta de mentiras con los sueldos miserables que cobraran el que cobre

Puntuación 13
#19
EINSTEINHAWER
A Favor
En Contra

Cuando entreis todos los hdpta de las CAJAS en la cárcel empezaremos a salir de la crisis!!!

Estos pájaros todo el día vendiendo MILONGAS...les interesa mucho que salgamos para que deje de salir mierda..lo siento pero va a ser que no el ajuste de las pensiones lleva asociado nueva contracción del PIB...y mucha más mierda!!!

Las cosas no se solucionan cuando las creas sino que hay que intentar que nunca se creen...

alguien que genera los problemas nunca los solucionará ...simplemente por que para ellos nunca ha existido ningún problema.

Puntuación 14
#20
Elecciones YA
A Favor
En Contra

FUNCAS Y CAJAS DE AHORROS

No os da vergüenza salir en los medios, pero estos que debían estar disueltos y en la cárcel por haber robado a media España que tienen que decir.

Puntuación 15
#21
No me lo creo
A Favor
En Contra

Que sectores de la economia nos van a sacar de la crisis, las exportaciones y el turismo. Porque a base de emprender abriendo peluquerias, bares y fruterias no vamos muy lejos. Aqui hay calienta culos en sus despachos que ganan un paston diciendonos que España sale de la recesion aumenta el consumo por la actividad economica y disminuye el paro. Pero cuales son los datos de los calienta culos que hacen los informes de los sectores de la economia van a tirar de la actividad economica y el consumo.

Puntuación 9
#22
fiufiu
A Favor
En Contra

no se, no se,el del afoto tien cara de telepredicador...

Puntuación 2
#23
Rafael P.
A Favor
En Contra

"la destruccion de enmpleo podria desacelerarse" Desde cuando destructivo en su "desaceleracion" es sintoma de crecimiento? Si uno se cae por un barranco y el auto rueda y rueda no podemos decir "ay que bien" pues hasta que no pare no podemos decir nada y si a uno le caen bombas a miles y luego a pares no podemos decir "ay que bien " pues hasta que no pare el bombardeo no hay nada que hacer, y luego queda el reconstruir todo. Y es que españa no necesira solamente desacelerar, sino creacion de empleo, y para ello se necesita dejar de estruir, y si alguien me dice que por aqui se empieza de acuerdo, pero eso dista mucho de decir que se empieza a crear empleo. Y digo yo como se va a crear empleo? Acaso no quedan trabajadores a los que echar? Y ojo con lo mas importante. si se miran las cifras de creacion de empleo con salarios basura y faltas de derechos eliminamos el paro ya mismo, pero el consumo nunca se revitalizará. Mucho ojo que no vayamos a convertirnos en un pais sin derechos, con salarios miseros y nos pase como la china, competitividad la que quieras, pero calidad... nadie ha esuchado eso de.."ay que se ha roto..claro que esta hecho en china" Puede haber una España antes y despues y de imperio pasaremos a improperio y a sinonimo de NO CALIDAD.

Puntuación 4
#24
Rhapsody27
A Favor
En Contra

Pero si estamos en una depresión como una casa!!! Primero deberemos salir de la depresión y si de acaso, años más tarde de la recesión. Ay, tantos años de estudios para cagarla constantemente

Puntuación 5
#25