España

Detenida una banda que robaba en viviendas de ciudadanos chinos en Asturias

La Policía Nacional de Oviedo ha informado este martes de la desarticulación de una banda organizada, compuesta por tres ciudadanos colombianos (dos hombres y una mujer) y un colaborador español, que se dedicaba al robo de viviendas de inmigrantes chinos en Asturias.

El hermetismo de la comunidad china, reacia a presentar denuncias, así como su frecuente costumbre de guardar grandes cantidades de dinero en efectivo en sus casas, eran conocidos por los arrestados. También han sido aspectos que han dificultado la investigación policial, según explica el cuerpo a través de una nota de prensa.

La Policía Nacional de Oviedo, tuvo conocimiento de una serie de robos con fuerza en domicilios de ciudadanos de nacionalidad china que habían tenido lugar desde el mes de mayo de 2012 hasta el mes de abril de 2013.

¿Por qué no denunciaban?

Las investigaciones presentaron una gran dificultad debido a que algunos de los ciudadanos afectados no presentaron la denuncia correspondiente y por la falta de colaboración, por el hermetismo de este colectivo o según manifestaron, por miedo a posibles represalias.

El hilo del que pudieron tirar los investigadores del grupo 4º de la Brigada de Policía Judicial de Oviedo, para desenredar el ovillo fue un hecho fortuito y que aparentemente no tenía nada que ver con el asunto de los robos con fuerza en domicilios.

Las investigaciones, de este otro caso, dieron sus frutos y se procedió a la detención del autor y de sus cómplices.

Con autorización judicial se procedió a efectuar registros en las viviendas y cuartos trasteros de los implicados para tratar de encontrar los objetos sustraídos, y en unos de ellos se localizaron cámaras de fotos en las que aparecían imágenes de fiestas familiares de ciudadanos chinos.

Identificados algunos de los que aparecían en las instantáneas, reconocieron que las cámaras eran de su propiedad y que le habían sido sustraídas en sus domicilios en robos con fuerza.

Al menos ocho robos

En total se identificaron a ocho familias que habían sufrido otros tantos robos con fuerza en sus domicilios particulares.

Los efectos sustraídos en todas las casas consistieron en joyas, teléfonos móviles, cámaras de fotos, equipos informáticos y sobre todo dinero en efectivo en cantidades importantes que oscilan entre los 1.500 y 30.000 euros, también cantidades de yuanes chinos y yenes japoneses.

Es frecuente que los ciudadanos chinos acumulen en sus domicilios cantidades importantes de dinero en efectivo, extremo que es conocido por los delincuentes habituales y especializados en este tipo de delitos.

De las investigaciones se pudo determinar que al menos los autores eran dos, probablemente ayudados por una mujer que recogería información y vigilaría mientras sus cómplices efectuaban los robos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky