España

Moody's ve probable que la banca española necesite ayudas adicionales

España, que actualmente cuenta con una nota de solvencia 'Baa3' con perspectiva 'negativa', presenta una "elevada vulnerabilidad" a los riesgos, principalmente procedentes del sistema bancario del país y de los acontecimientos en el conjunto de la zona euro, según apunta la agencia Moody's, que aprecia una "significativa probabilidad" de que las entidades españolas necesiten nuevas ayudas.

"El rating de los bonos gubernamentales se fundamenta sobre la moderada fortaleza económica del país, su elevada fortaleza institucional, así como en la baja fortaleza financiera del Gobierno, lo que contribuye a su elevada vulnerabilidad a eventos de riesgo", señala la agencia en su análisis sobre el perfil de crédito de España.

En este sentido, Moody's advierte de que los riesgos a la baja para la solvencia española son "tangibles" y derivan principalmente de las débiles perspectivas de crecimiento y su impacto sobre las finanzas públicas y la trayectoria de la deuda, tal como refleja la perspectiva negativa asignada al 'rating' de España.

Negativas previsiones de crecimiento

En este sentido, la calificadora de riesgos, si bien destaca la fortaleza institucional demostrada por las importantes reformas adoptadas y la reestructuración bancaria, expresa su preocupación por la pérdida de credibilidad fiscal del Gobierno tras las sucesivas revisiones al alza del déficit.

Asimismo, la agencia subraya que las negativas previsiones de crecimiento para España a corto y medio plazo contrarrestan los aspectos positivos de la economía española.

"La recesión continuará en 2013 y hay una considerable incertidumbre sobre la trayectoria de crecimiento de España a medio y más largo plazo debido a la necesidad de todos los sectores de la economía de reducir sus elevados niveles de deuda", apunta Moody's, que prevé un "muy moderado" crecimiento en 2014.

Los bancos necesitarán más ayudas

Por otro lado, la calificadora de riesgos considera que el Gobierno cuenta con una baja fortaleza financiera como consecuencia de las dificultades para estabilizar la deuda pública y devolver sus cuentas a una senda sostenible.

En este sentido, la agencia espera que la ratio de deuda continúe al alza y "probablemente sólo se estabilizará a mediados de la década por encima del 100% del PIB".

"Este pronóstico incluye la totalidad de los 100.000 millones de euros disponibles bajo el paquete de ayuda a la banca española, puesto que Moody's continúa apreciando una significativa probabilidad de que el sector bancario español requiera capital adicional", apunta la agencia.

De este modo, los analistas de Moody's consideran "elevada" la vulnerabilidad de España ante eventos de riesgo, principalmente como reflejo de "los riesgos continuados que emanan del sector bancario, así como del conjunto de la eurozona".

A este respecto, apuntan que, mientras en principio el modelo de autorrescate ('bail in') para la banca es positivo para el emisor soberano, éste podría suponer un mayor riesgo de fuga de depósitos y costes de financiación más altos para la banca, con consecuencias poco claras para el emisor soberano.

Asimismo, Moody's apunta que los progresos hacia la unión bancaria siguen siendo lentos ante la disparidad de opiniones entre los socios de la eurozona, por lo que advierte de que la imprevisibilidad de las decisiones políticas y la ausencia de progresos en el fortalecimiento de la zona euro son factores de riesgo que pueden socavar los logros alcanzados hasta la fecha.

comentariosicon-menu17WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 17

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pepa
A Favor
En Contra

Pues que los banqueros se reduzcan el salario un 50% y tambien todos los miembros de los Consejos de Administración. Además, que miren bien dónde invierten.

Puntuación 30
#1
Sumando
A Favor
En Contra

Lee Rajoy y Montoro leed lo que dice Moody's. Os lo pongo en grande.

LA MALA EVOLUCIÓN ECONÓMICA DE ESPAÑA POR SU FALTA DE CRECIMIENTO ES LO QUE NOS IMPIDE MEJORAR LA NOTA DE CALIFICACIÓN AUNQUE HAYAMOS RECIBIDO AYUDAS.

Si España no encuentra una vía para que conviva crecimiento con control del déficit, acabaremos como en Grecia. Ello pasa por un control férreo contra la corrupción.

Puntuación 23
#2
Usuario validado en elEconomista.es
Brick
A Favor
En Contra

Después de haber quedado la mitad del sistema financiero, las Cajas, casi arrasadas, no se sale de esa así como así.

Y un país con 18 gobiernos con capacidad de gasto tiene difícil enderezar el déficit público.

Puntuación 18
#3
Ole
A Favor
En Contra

No,pasa nada ls bancos seguirán financiando a un estado Zombie con unas autonomías Zombies y detrayendo de la economía productiva la,financiación para un sistema que no es financiable por que no hay dinero que administrar.Y mientras el sector privado eres y era expulsando trabajadores al,paro por que la financiación que deberían tener ellos se la lleva el estado.Consecuencia mas gente que no paca la hipoteca y mas Mora para la banca sigan cargándose el sector productivo y no hagan la reforma de la administración .

Puntuación 14
#4
defcom 8
A Favor
En Contra

? probable, mirar como está el patio el otro día vendía bolsa perdiendo un 80%, los bancos esa pérdida no la tienen provisionada es más la tienen metida como garantías de préstamos globales ahora hay que poner la diferencia, esto es hay que darle al prestamista garantías adicionales estos prestamistas son los alemanes y los EEUU...es este país de BANDOLEROS se han pasado de la ralla...hay bolsas de valores que no se están vendiendo por miedo a endosar la perdida al computo global...ALARGAR LA AGONÍA ES DE IDIOTAS...hay quehacer como EEUU con LHEMAN....y se soluciona mucho más rápido, eso pasa en SPAIN por que existe una estructura social ESTATAL...que funciona como el COMUNISMO y están entre todos tapando toda la mierda....esto va a EXPLOTAR...

Puntuación 4
#5
pedro
A Favor
En Contra

La Banca ya ha recibió el FROB I, de ZP, creo que fueron 50.000 millones, con lo que se salvó la banca con aquellos de las "fusiones frías". Después el FROB II y el aval directo del estado a emisiones de deuda de la banca. Por otra parte la liquidez ilimitada del BCE al 1% y a 3 años, además de otras ayudas. El Fondo de Garantías de Depósitos se lo han pulido y se ha creado el Banco Malo SAREB, que les ha comprado todos los inmuebles invendibles a la banca... y todavía no fluye el crédito

¿más ayudas?

Puntuación 15
#6
Puercos
A Favor
En Contra

Que sus accionistas y sus empleados salgan a hacer la calle. Pero ojo, sin quitar las esquinas a sus madres.

Puntuación 12
#7
terranve
A Favor
En Contra

y si nos bajan el rating estos cabr ones'?Digo a basura que pasará?

Puntuación 2
#8
Chortac
A Favor
En Contra

Mientras les caíga dinero gratis total (que nos roban a nosotros para regalarselo a ellos) nunca tendrán bastante.HAY QUE DEJAR HUNDIRSE A POR LO MENOS LA MITAD DE LOS BANCOS. Esto no es ningún secreto para nadie. Son sacos sin fondo, jamás tendrán suficiente mientras sea gratis claro.

Puntuación 8
#9
HARTO
A Favor
En Contra

MAS RESCATES? Y A MI QUE?

Mejor que hagan quitas en los depositos, porque asi los clientes haran justicia con estas entidades.

Si nadie paga los platos rotos.... nunca habrá reponsabilidades, y seguiremos igua...

Estamos protejiendo a los causantes de este desastre. y garantizando al que tiene dinero... que cada dia es mas rico. Mientras tanto las empresas pequeñas, autonomos y trabajadores siguen pagando todo esto.

BASTA YA

Puntuación -2
#10
Perros
A Favor
En Contra

Sobretodo los bancos de la árboleda. Están resecos y necesitan con urgencia una mano de pintura. Alguno hay que hasta tablas nuevas. Aaaahhhh, ¿te refieres a los otros bancos? esos si necesitan unas manos.(a la garganta de accionistas, directivos, empleados y hasta sus pts. madres. Todos son carne de perro. Los empleados también)

Puntuación -1
#11
asrt
A Favor
En Contra

Hachas, hachas para cortar cráneos por la mitad es lo que hace falta con esta escoria. Menos ayudas a estos impresentables y más inquisición es lo que hace falta. ¿Desde cuando se puede detener a un tigre furioso poniéndose uno de rodillas y rezando?. Hay que cortar cráneos por la mitad. De arriba a abajo para aprovecher mejor el golpe.

Puntuación 0
#12
¡FRANCO, FRANCO, FRANCO!
A Favor
En Contra

¡AQUÍ LO QUE SE NECESITA ES UN FRANCO QUE SUPRIMA TODA LA MIERDERA AUTONOMICA Y NACIONALISTA, PONGA A LA GENTE A TRABAJAR Y META LA LENGUA DE POLITICASTROS Y DEMíS LADRONAZOS EN DONDE LES QUEPA!

Puntuación 0
#13
no podemos mas
A Favor
En Contra

NO MAS AYUDAS A LOS BANCOS CON NUESTRO DINERO ¡ SE ACABÓ TAMBIEN LA FIESTA PARA ELLOS!

Puntuación 1
#14
DISCONTROL TOTAL
A Favor
En Contra

K nos meta en BONO basura...k es lo k hay...y se acaba la fiesta del estado..ya vale..en EEUU hay 750.000 funcionarios para 240 millones de personas y aquí hay 3 millones para 40....eso quiere decir que para que el estado funcione debe de haber tan solo 250.000 funcionarios...hay que desmitificar lo de que quieres ser de mayot?? funcionario..y k pase a ser lo peor visto para todo el mundo...La sociedad sin ESTADO funciona el ESTADO sin la sociedad no funiona..y eso es lo k va a pasar al k le guste bien y a el k no le guste k se prepare...este proceso puede durar un par de años o acabará muy mal...nos van a botar de la UE...

Puntuación 1
#15
Warren Buffett
A Favor
En Contra

Estos cabrones,otra vez a la baja, menudo cachondeo, a ver si prohiben ya de una vez los cortos.

Puntuación 2
#16
lugaro
A Favor
En Contra

Que el Estado cree un banco estatal (no confundir con banca privada nacionalizada), que se rescaten los depósitos (ahorros) de los ciudadanos y que deje caer a la banca privada que no resista. Que vendan sus activos, oficinas o lo que sea..., es su problema.

Puntuación 1
#17