España

Organizaciones dominicanas "listas" para huelga general de mañana

Santo Domingo, 8 abr (EFECOM).- El Foro Social Alternativo (FSA) dominicano, integrado por decenas de agrupaciones sociales, aseguró hoy estar "listo" para la huelga general que realizará mañana en demanda de una serie de reivindicaciones, entre ellas un aumento salarial de un 40 por ciento para empleados públicos y privados.

El paro, que cuenta con el respaldo de algunos partidos de la oposición, comenzará a las 06.00 hora local (10.00 GMT) de mañana y concluirá 24 horas después, explicó a Efe el portavoz del FSA, Víctor Gerónimo, quien aseguró que cuentan con el respaldo de cerca de 200 agrupaciones sociales de la nación caribeña.

Durante la jornada se harán diversas actividades reivindicativas, especialmente en el interior del país.

El FSA reclama un aumento general de salario para el sector público y privado, así como para los militares y policías, y la modificación de la Ley de Hidrocarburos, que fija semanalmente los precios de los combustibles.

Además, el movimiento sindical pide rebajar el costo de los alimentos, las medicinas y la tarifa eléctrica, una reforma agraria integral y la entrega de viviendas para los afectados de las tormentas "Noel" y "Olga", que dejaron miles de damnificados.

Varias organizaciones de comerciantes rechazaron hoy la convocatoria al paro con el argumento de que afectará el proceso electoral que vive actualmente el país de cara a los comicios presidenciales del 16 de mayo próximo.

Señalaron, además, que la paralización de la actividad económica ocasionará daños millonarios a los sectores productivos locales, sin contar "las pérdidas humanas que podría dejar".

En sus declaraciones a Efe Gerónimo descartó que la posición de los comerciantes afecte el cese de actividades y aseguró que hay un respaldo general de la población al llamado a huelga.

"Sin clientes no hay comercio", dijo, y agregó que los representantes del FSA no han sido contactados por el Gobierno en busca de una solución a sus demandas, por lo que descartó la desconvocatoria de la huelga. EFECOM

mf/smo/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky