Empresas y finanzas

Mañana huelga general en Uruguay en reclamo de mejores salarios y trabajo

Montevideo, 8 abr (EFECOM).- La principal central obrera de Uruguay, el PIT-CNT, convocó para mañana a una huelga general de cuatro horas que tiene por finalidad reclamarle al gobierno del presidente socialista Tabaré Vázquez mejores salarios y jubilaciones y en defensa de las empresas públicas, señalaron hoy fuentes sindicales.

"Habrá diversas concentraciones de los diferentes gremios en varias zonas de Montevideo y luego una marcha conjunta para un acto central frente al Ministerio de Economía y Finanzas", señalaron a Efe fuentes del convocante Plenario Intersindical-Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT).

En el acto se leerá una proclama que, entre otros puntos, reclamará mejores salarios y jubilaciones, se hará una defensa de las empresas públicas y se exigirá una mejor distribución de la riqueza, agregaron los informantes.

La paralización de actividades será entre las 10.00 y las 14.00 hora local (13.00 y 17.00 GMT), pero en algunos sectores que tienen reclamos y conflictos particulares, como es el caso de los trabajadores de la salud, la huelga será desde las 06.00 local (09.00 GMT) a las 18.00 local (21.00 GMT).

Representantes del sindicato de los servicios sanitarios anunciaron que se atenderán los casos urgentes con guardias gremiales.

Los maestros y profesores no dictarán clases y el transporte colectivo se adhiere a la movilización pero mantendrán los servicios normales.

La Asociación de Empleados y Obreros Municipales (ADEOM), que tiene un conflicto particular con la Intendencia (Alcaldía), levantará una carpa en el centro de Montevideo para difundir sus reclamos.

Además, "la carpa será un espacio abierto para que todos los sindicatos en conflicto puedan dar a conocer sus exigencias", señalaron fuentes de ADEOM.

Los trabajadores municipales iniciaron el lunes una serie de paros continuos que afectan, entre otros sectores, la recolección de basura que se acumula en las calles de Montevideo, donde reside la mitad de los 3,4 millones de habitantes del país.

Las autoridades de la Intendencia solicitaron la colaboración de la población para que guarde los residuos en sus hogares hasta tanto se normalice la recolección. EFECOM

jf/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky