
El secretario general del Grupo parlamentario socialista, Ramón Jáuregui, reconoció hoy que el apoyo del PNV a ANV puesto de manifiesto ayer en la moción de censura contra la alcaldesa de Mondragón, Inocencia Galparsoro, muestra "una profunda discrepancia" entre PSOE y PNV respecto a la lucha contra ETA que "dificulta objetivamente" el entendimiento político.
Según explicó Jáuregui en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, las palabras del presidente del GBB del PNV, Joseba Egibar, tras el rechazo a la moción de censura contra Galparsoro, "ponen de manifiesto una profunda discrepancia sobre la estrategia para alcanzar el fin de la violencia" entre ambos partidos.
Moción de censura contra alcaldes de ANV
Egibar manifestó ayer que el rechazo de la formación nacionalista a apoyar mociones de censura contra alcaldes de ANV responde a que estas iniciativas "no conducen" a "escenarios progresivos de normalización". Para el responsable socialista, el entendimiento entre PNV y PSOE sufrirá "una dificultad objetiva insuperable" si ambos partidos no encuentran "un diagnóstico y una terapia común para vencer al terrorismo".
Jáuregui aseguró que los socialistas están "profundamente defraudados y decepcionados" ante la "falta de solidaridad por parte del PNV con un partido que acaba de sufrir una agresión tan brutal como fue el asesinato de Isaías" Carrasco y que "sufre en este momento la amenaza de volver a ser agredido", tras el comunicado de ayer de la banda terrorista. "No comprendemos cómo el PNV no adopta una actitud más democrática", afirmó el dirigente socialista, antes de defender que la pretensión de que quienes apoyan o no condenan el terrorismo es "democrática".
Por esto, de cara a las negociaciones para la investidura del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aunque quiso "ser prudente", Jáuregui sentenció que "una discrepancia tan importante" es "objetivamente una dificultad política del entendimiento", que su partido, no obstante, pretende "superar", porque ambos están "condenados a entenderse".
Reacciones del PP
El portavoz parlamentario del PP en el Senado, Pío García-Escudero, calificó de "impresentable" que el PNV no respaldara ayer una moción de censura para desalojar a ANV del Ayuntamiento guipuzcoano de Mondragón y señaló que, en este contexto, los socialistas deben ser más exigentes con los nacionalistas vascos.
En declaraciones en Telemadrid, recogidas por Europa Press, García-Escudero se refería así al hecho de que el PNV y Aralar no apoyasen ayer una moción de censura promovida por los socialistas y PP para echar a ANV del consistorio de Mondragón por no condenar el asesinato por ETA del ex edil socialista Isaías Carrasco.
Según el dirigente 'popular', todos los partidos, y sobre todo el PSOE, tienen que ser más exigentes con el PNV, que, a su juicio, ayer tomó una decisión "impresentable". "No se puede decir una cosa los días pares y la contraria los impares", indicó. García-Escudero subrayó que ANV, que definió como "una marca blanca de ETA-Batasuna", es "una herencia del proceso de negociación con los terroristas abierto por Zapatero la pasada legislatura". "Es de aquellos polvos de donde vienen estos lodos", concluyó.