España

Aumenta la demanda de mini préstamos en nuestro país

La crisis económica y financiera que atraviesa nuestro país ha endurecido las condiciones impuestas por los bancos para conceder financiación. Según los últimos datos aportados por el Banco de España la concesión de créditos cayó un 8,8% en julio con respecto al mismo periodo del año anterior.

Las cifras de morosidad, situadas por encima del 10% alcanzando máximos históricos, tampoco ayudan demasiado a que las entidades financieras abran de nuevo el grifo del crédito. Una dificultad de acceso a la financiación que ha hecho que proliferen en Internet empresas de capital privado que ofrecen préstamos de baja cuantía a devolver en un corto periodo de tiempo, lo que se conoce como mini préstamos y minicréditos.

El importe máximo rara vez supera los 400 euros -aunque algunas empresas conceden hasta 600 euros- y el plazo de devolución puede ir desde 1 día hasta 30 días. Su contratación se realiza a través de Internet, lo que hace que su aprobación o denegación sea casi inmediata.

Por lo general, para solicitar un mini préstamo, es necesario ser mayor de 21 años y no estar inscrito en un registro de morosos. Algunas empresas además requieren tener la nacionalidad española o permiso de residencia en vigor. Estos requisitos son más laxos que los de los préstamos bancarios, lo que ha incrementado su demanda en nuestro país.

¿Qué empresas los comercializan?

En la red proliferan multitud de compañías que tratan de dar respuesta a las necesidades de financiación más inmediatas. No se trata de entidades financieras y, por lo tanto, no gozan de la supervisión del Banco de España ni de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) aunque sí que están inscritas en el Registro Mercantil.

La lista puede llegar a ser llegar a ser interminable aunque entre las empresas más destacadas se encuentran:

1.- Préstamo 10: es la financiera de micropréstamos al consumo del Grupo CreditClose Finance. Esta empresa permite solicitar un importe de hasta 300 euros (500 para antiguos clientes) a devolver, en todos los casos, en 15 días naturales. Los honorarios (intereses) cambian en función del importe solicitado.

Para un importe de 300 euros a un plazo de devolución de 15 días, los honorarios son de 75 euros, con lo que el total a devolver será de 375 euros. A la hora de devolver el dinero debe ser el cliente el que realice el ingreso, ya que, Préstamo 10 no gira el pago en su cuenta bancaria. El único requisito para acceder a la financiación es el de no tener pagos o deudas pendientes.

2.- Vía SMS: empresa creada en 2008. La mayoría de sus préstamos se conceden por un plazo máximo de 30 días y un importe de hasta 400 euros. El primer préstamo, eso sí, tiene un límite de 250 euros. Los intereses u honorarios varían dependiendo del importe y del plazo de devolución. Para un importe de 300 euros a un plazo de devolución de 15 días, los intereses a pagar son de 45 euros.

Esta empresa está presente en 7 países europeos (Letonia, Lituania, República Checa, Polonia, Suecia, Reino Unido y España). No exige presentar ninguna documentación aunque entre sus requisitos figura ser titular de un teléfono móvil, tener una cuenta corriente en España y no estar en Asnef.

Al igual que ocurre con Préstamo 10, Vía SMS, nunca gira el pago de las facturas en la cuenta bancaria del cliente, así que debe ser éste quien haga un ingreso por la cantidad adeudada. Este ingreso se puede realizar a través de una transferencia bancaria o de un ingreso en efectivo en las cuentas habilitadas a tal efecto y que vienen reflejadas en su página web.

Vía SMS permite aplazar el pago del préstamo pagando una cantidad que dependerá del importe solicitado y de los días que el cliente quiera prorrogar el préstamo.

3.- Qué bueno: es un servicio gestionado por la empresa Deenero Spain S.A., sociedad constituida en 2011 y que permite solicitar préstamos de hasta 600 euros aunque el límite inicial es de 300 euros. La respuesta a la solicitud es inmediata sin necesidad de que el solicitante envíe documentación. Entre los requisitos, eso sí, poseer una cuenta bancaria y una tarjeta de débito asociada a ella. Ser mayor de edad y tener el DNI en vigor.

Si la solicitud es aprobada, el cliente tendrá el dinero en su cuenta en tan sólo una hora. Para un importe de 300 euros a un plazo de devolución de 30 días, los honorarios a pagar son de 85 euros.

La devolución del préstamo en Qué bueno es automática, la empresa cargará directamente en la cuenta bancaria del cliente el importe a devolver a través de la tarjeta de débito que les proporcionó en el folleto de solicitud. El cliente debe asegurarse, eso sí, de que el día en el que venza el plazo haya suficiente dinero en cuenta para atender el cargo.

Si al final del día en el que vence el préstamo Qué bueno no ha recuperado la deuda total, se incurrirán en 20 euros adicionales como penalización. Además de esos 20 euros, el cliente incurrirá en un interés de mora del 1% sobre el principal hasta un mínimo de 90 días. Si en ese periodo no ha devuelto el préstamo, el solicitante pasará al fichero de morosos Asnef.

4.- CreditoPocket: permite solicitar importes que van desde los 50 hasta los 200 euros (300 euros para segundas solicitudes y 350 euros para clientes fieles y estándar y hasta 400 euros para clientes premium).

Los requisitos para obtener un préstamo en CreditoPocket son, entre otros, ser mayor de 18 años y hasta 70 años, no estar en un fichero de morosos, tener una cuenta corriente o cuenta de ahorro en España y una tarjeta de débito asociada a ella, ser titular de un teléfono móvil y disponer de ingresos mensuales.

5.- Creditomóvil: es una compañía del Grupo Ferratum con presencia en 18 países. Grupo Ferratum es un grupo financiero especializado en préstamos personales a corto plazo. La devolución del préstamo se realiza a través de transferencia bancaria. Permite solicitar préstamos desde 50 hasta 400 euros sin trámites ni papeles y el plazo de devolución va desde 15 a 30 días. Los requisitos para acceder a la financiación son ser mayor de 21 años y no estar en el fichero de morosos Asnef.

En conclusión, los mini préstamos son productos útiles para obtener dinero en una situación puntual de falta de liquidez, pero en ningún caso deben convertirse en una fuente habitual de financiación por el coste elevado que generan. En algunos países, incluso, se ha observado un alto índice de repetición en los solicitantes de este tipo de préstamos, lo que ha provocado que se haya limitado el número de mini préstamos que se pueden solicitar en un periodo de tiempo determinado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky