España

EH Bildu avisa al Ejecutivo tras las detenciones de etarras: "Va por mal camino"

La candidata de EH Bildu a lehendakari, Laura Mintegi. Foto: Archivo

La candidata de EH Bildu a lehendakari, Laura Mintegi, afirma, en referencia a las últimas detenciones de presuntos miembros de ETA en Francia, que "no puede aplaudir una operación de represión" y mostrado su convicción de que "el Gobierno español no sabe lo que significa un proceso de paz, no tiene ni idea".

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, la líder de la coalición abertzale ha incidido en que estas actuaciones "retrasan y no facilitan" la resolución de cuestiones pendientes como la de los presos, pero "no lo va a detener ni anular, porque la voluntad de la sociedad vasca es determinante y definitiva".

Tras esgrimir que el Ejecutivo central tendría que empezar a "no detener a las personas que leyeron el comunicado que anunciaba el fin definitivo de ETA", en relación a Izaskun Lesaka Argüelles, Mintegi ha lamentado que "a esa misma persona que leyó el comunicado se le detiene".

"No puedo aplaudir una operación de represión cuando estoy viendo en Oslo que las FARC y el Gobierno colombiano están hablando, cuando seguramente la delegación de las FARC podría estar detenida por las actividades que han tenido los últimos años. Sin embargo, no solo no se les detiene sino que se les sienta en la mesa con el Gobierno colombiano", ha valorado.

El Gobierno "no sabe lo que significa un proceso de paz"

En este contexto, ha destacado que el Gobierno español "no sabe lo que significa un proceso de paz, no tiene ni idea" y ha incidido en que "va por mal camino, esa no es la vía", ya que tendría que empezar a "no detener a las personas que leyeron el comunicado que anunciaba el fin definitivo de ETA".

Respecto a si estas actuaciones dificultan la resolución de cuestiones pendientes como el tema de los presos, Mintegi ha señalado que esto "retrasa, no facilita", pero "no lo va a detener ni anular porque la voluntad de la sociedad vasca es determinante y definitiva".

"La sociedad se ha definido ya y ha dicho que quiere la paz; la gran mayoría de los partidos lo han dicho. Más del 70 por ciento de los partidos que están en el Parlamento actual han dicho que quieren la paz y los que se han quedado fuera también y sólo hay una representación mínima en la Cámara vasca que se empecina en medidas represivas y luego el Gobierno español. Van a tener que cambiar porque van a contracorriente", ha advertido.

Por último, y en referencia al futuro, la líder de la coalición soberanista, ha advertido que respecto a esta cuestión "el futuro Parlamento vasco va a hacer algo, todavía no se cómo, ni cuándo ni qué, pero va a hacer algo".

Lakua: "A disolverse"

La consejera vasca de Interior, Idoia Mendia, ha elogiado la "brillante operación" desarrollada por la Policía francesa, que posibilitó la detención de dos supuestos integrantes del sector 'más duro' de ETA y ha advertido a la banda armada de que "ha llegado el momento" de "disolverse".

En declaraciones a la Cadena Cope, Mendia ha afirmado que "quien espere o crea" que no se mantendrán las acciones policiales para acabar con ETA "se equivoca", porque "la obligación de los Gobiernos y de la Policía" es "detener a los delincuentes". "Eso se sigue haciendo y se tiene que seguir haciendo", ha dicho.

A su juicio, las detenciones de este domingo en Francia constituyeron "una brillante operación policial", por lo que ha felicitado a "los integrantes de esa operación".

La responsable vasca de Interior ha aludido a las informaciones que apuntan a que una de los dos arrestados, Izaskun Lesaka, formaba parte de la dirección, "del sector duro" de la banda terrorista y ha considerado que "lo que toca, hoy más que nunca, es pedirle a ETA que se disuelva". "El cese definitivo hace un año que se dio y creo que ha llegado el momento de que ETA se disuelva como tal", ha afirmado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky